El Congreso del Estado de Durango se convirtió en el escenario de un emotivo reconocimiento al legado de una de las mujeres más notables de la historia nacional: Hermila Galindo. En el recinto legislativo se presentó el libro “Lo que no sabías sobre Hermila Galindo”, obra de la escritora duranguense Rosa María Valles Ruiz, bajo la promoción de la diputada Verónica González Olguín.
El evento tuvo como propósito rendir homenaje a una mujer adelantada a su tiempo, cuyo pensamiento y activismo marcaron el rumbo de la lucha por los derechos políticos y civiles de las mujeres en México.
Una obra con raíz duranguense
Durante la ceremonia, la diputada Verónica González destacó que Hermila Galindo no solo fue una figura histórica, sino un símbolo de lucha, inteligencia y amor por México.
“Su voz fue un faro en tiempos de oscuridad para las mujeres. Hermila no solo defendió los derechos políticos y civiles, también demostró que el pensamiento femenino debe estar en el centro del debate público”, afirmó la legisladora.
La autora Rosa María Valles Ruiz, originaria de Canatlán, compartió el proceso de creación de su libro, que busca rescatar y difundir el pensamiento progresista de Hermila Galindo, una mujer que desafió los paradigmas de su época y abrió camino en la historia nacional.
Voces que inspiran
El coordinador del Grupo Parlamentario del PAN, Alejandro Mojica, participó en la inauguración, destacando la importancia de rendir homenaje a las mujeres que transformaron la historia.
“Hablar de Hermila Galindo es hablar de libertad, convicción y coraje. Fue una mujer que levantó la voz cuando México aún no estaba preparado para escuchar a las mujeres”, expresó el diputado.
Por su parte, la presidenta municipal de Canatlán, Dora González, asistió al evento y reconoció la trayectoria de Rosa María Valles Ruiz, señalando que su obra enaltece el nombre de Canatlán y de Durango, al poner en valor la historia de una mujer que trascendió su tiempo.
Legado de igualdad
Durante su intervención, la autora citó una de las frases más emblemáticas de Hermila Galindo:
“La esfera de la mujer es donde está el hombre; es decir, en el mundo entero.”
Rosa María Valles subrayó que estas palabras, escritas hace más de un siglo, siguen vigentes como una declaración de igualdad y dignidad femenina, inspirando a nuevas generaciones a continuar luchando por la equidad y los derechos humanos.
La obra “Lo que no sabías sobre Hermila Galindo” ofrece una mirada fresca y documentada sobre la vida de esta precursora del feminismo en México, nacida en Villa Juárez, Durango, en 1886. A través de sus páginas, la autora explora su papel como escritora, política, periodista y defensora de los derechos de la mujer, además de su cercanía con figuras clave de la Revolución Mexicana.
Hermila Galindo, voz de vanguardia
Hermila Galindo fue la primera mujer en postularse a un cargo de elección popular en México, así como una de las principales impulsoras del voto femenino. Su activismo la llevó a fundar la revista La Mujer Moderna, donde difundía ideas sobre la participación política de las mujeres, la educación laica y la igualdad entre los géneros.
Su pensamiento se adelantó a su época, al exigir reformas legales que garantizaran el acceso de las mujeres a la educación y a los derechos civiles, abriendo el camino a movimientos feministas posteriores.
En este sentido, la diputada Verónica González enfatizó que su figura debe ser reivindicada en los espacios educativos y legislativos, como un ejemplo de liderazgo y compromiso con las causas sociales.
Cultura y memoria en el Congreso
El evento fue una muestra del esfuerzo del Congreso del Estado por fomentar la cultura y reconocer el papel histórico de las mujeres duranguenses. La presentación del libro reunió a autoridades, académicos, escritores y representantes del ámbito cultural, quienes coincidieron en la importancia de rescatar la memoria histórica desde la perspectiva de género.
La legisladora González Olguín destacó que este tipo de iniciativas fortalecen la identidad y el orgullo duranguense, al visibilizar el legado de mujeres que dejaron huella en la historia nacional.
Palabras con vigencia
La autora Rosa María Valles explicó que su libro busca acercar la historia de Hermila Galindo a las nuevas generaciones, utilizando un lenguaje claro, actual y emotivo, con el fin de humanizar a la figura histórica y mostrarla como una mujer real, apasionada y perseverante.
“La obra es una invitación a reflexionar sobre cómo el pensamiento de Hermila sigue vivo en cada lucha por la igualdad”, señaló la escritora.
Mujeres que abren caminos
La presidenta municipal Dora González resaltó que tanto Hermila Galindo como Rosa María Valles representan el espíritu de las mujeres duranguenses que abren camino con talento, palabra y convicción. Aplaudió que el Congreso del Estado se sume a la promoción de espacios donde la cultura y la igualdad convergen.
El evento cerró con un mensaje de unidad y reconocimiento hacia las mujeres que, desde distintos ámbitos, han transformado la historia de Durango y de México.