La presidenta municipal de Gómez Palacio, Betzabé Martínez Arango, anunció que el Consejo de Administración del Sistema Descentralizado de Agua Potable y Alcantarillado (SIDEAPA) está evaluando la posibilidad de aplicar un programa de descuentos para los usuarios rezagados en el pago del servicio de agua. La medida busca recuperar parte de la cartera vencida del organismo y fomentar que los ciudadanos se pongan al corriente con sus pagos.
Durante la rueda de prensa “Lunes con la Presidenta”, Betzabé Martínez explicó que, si bien esta decisión está en manos de la Junta Directiva de SIDEAPA, el Gobierno Municipal sigue ofreciendo descuentos vigentes en otros rubros fiscales como el impuesto predial y los recargos por aprovechamientos.
Descuentos vigentes y subsidios para los deudores
Brenda Maritza Guevara Contreras, tesorera municipal, explicó que los descuentos aprobados por el Cabildo continúan siendo aplicables para recargos del impuesto predial y otros conceptos relacionados con los aprovechamientos municipales. “Tenemos contemplado un subsidio de hasta el 80%, previa validación, en algunos casos, para apoyar a los ciudadanos que tengan dificultades económicas para cumplir con sus obligaciones”, comentó la tesorera.
Sin embargo, en cuanto a los derechos de agua, Guevara reiteró que la decisión sobre los descuentos a los usuarios de SIDEAPA corresponde exclusivamente a la Junta Directiva del organismo descentralizado. Por lo tanto, las autoridades municipales esperan la determinación de este órgano para establecer si se aplicarán descuentos adicionales en el pago del servicio de agua.
Agua Saludable para la Laguna: un proyecto clave
En otro tema relevante, la presidenta Betzabé Martínez se pronunció sobre el proyecto “Agua Saludable para la Laguna”, impulsado por la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA). Este plan busca optimizar el uso del recurso hídrico en la región y aliviar la presión sobre el acuífero principal. La medida contempla apagar las bombas de los pozos profundos en la Laguna para mejorar la recuperación del acuífero.
Martínez señaló que confían plenamente en los planteamientos de CONAGUA, ya que el plan está diseñado para beneficiar tanto a la infraestructura hídrica como al organismo SIDEAPA. La presidenta aseguró que la estrategia ha sido evaluada cuidadosamente y contribuirá a garantizar el abastecimiento de agua para las futuras generaciones.
Beneficios económicos para SIDEAPA
Luis Fernando Uc Nájera, titular de SIDEAPA, destacó los beneficios económicos que traerá consigo el proyecto de Agua Saludable para la Laguna. Actualmente, el costo de extracción del agua en los pozos profundos se sitúa entre 6 y 7 pesos por metro cúbico. Sin embargo, con el programa, el costo de extracción bajará a 3 pesos por metro cúbico, lo que representa una reducción significativa en los costos operativos del organismo.
“Este ahorro nos permitirá destinar recursos para atender otros pasivos pendientes, como las obras de infraestructura en drenajes, fugas de agua y la mejora en general de la infraestructura hidráulica de la ciudad”, explicó Uc Nájera. El beneficio no solo es para el organismo SIDEAPA, sino para los ciudadanos, quienes podrán disfrutar de un servicio más eficiente y con menores costos operativos.
Estrategia integral de mejora en los servicios
El proyecto Agua Saludable para la Laguna es parte de una estrategia integral para mejorar los servicios en la región y asegurar la sustentabilidad del recurso hídrico. La reducción de costos de extracción de agua permitirá a SIDEAPA atender problemas de infraestructura, como fugas y drenajes obsoletos, que afectan tanto a la calidad del servicio como a la eficiencia del sistema.
Además, esta mejora en los costos de operación permitirá que el organismo aborde deudas pendientes con bancos y continúe con proyectos de infraestructura esenciales para el bienestar de la ciudadanía.
Llamado a la responsabilidad ciudadana
Betzabé Martínez hizo un llamado a la ciudadanía para que aproveche los descuentos vigentes y se ponga al corriente con sus pagos, tanto en el servicio de agua como en otros impuestos municipales. “Los descuentos son una oportunidad para regularizarse y contribuir al bienestar de todos, ya que esos recursos se destinan directamente a la mejora de los servicios públicos”, afirmó la alcaldesa.