En el marco del Mes de la Lucha contra el Cáncer de Mama, el gobernador Esteban Villegas Villarreal, junto con la presidenta del DIF Estatal, Marisol Rosso Rivera, y el presidente municipal Toño Ochoa, inauguraron la Clínica Integral de la Mujer, un nuevo centro especializado para mujeres con cáncer ubicado en el Hospital Materno Infantil de Durango. Este centro busca ofrecer atención integral a las pacientes que están en proceso de recuperación de cáncer de mama, con un enfoque que combina tratamiento médico y apoyo emocional.
Un modelo integral de atención
La Clínica Integral de la Mujer tiene como objetivo ofrecer una atención especializada y gratuita a las mujeres con diagnóstico confirmado de cáncer de mama. La clínica contará con servicios médicos de nutrición, psicología, rehabilitación, cuidados paliativos, así como clínicas especializadas como la de linfedema y de heridas y catéteres. Además, brindará a las pacientes un servicio especial de pelucas para las mujeres que lo necesiten.
Un esfuerzo conjunto entre gobierno y sociedad
La inauguración de esta clínica es el resultado de un esfuerzo conjunto entre la sociedad duranguense y el gobierno estatal. En su discurso, Marisol Rosso Rivera destacó que este centro es una de las promesas cumplidas tras el éxito de la Marea Rosa 2024, una carrera solidaria que recaudó más de un millón de pesos, mismos que fueron invertidos en la creación de este espacio. En colaboración con la Secretaría de Salud y el CECAN, se logró hacer realidad este proyecto que representa una alianza entre los ciudadanos y las autoridades para mejorar la atención a las mujeres en Durango.
Más de 1,200 mujeres atendidas
El gobernador Esteban Villegas resaltó la importancia de la nueva clínica al mencionar que desde 2024 hasta la fecha más de 1,200 mujeres en Durango han recibido tratamiento por linfedema, un trastorno relacionado con el cáncer de mama. Esta cifra refleja la necesidad urgente de contar con más unidades especializadas para el tratamiento integral de las pacientes oncológicas. Por ello, el gobernador reafirmó su compromiso de seguir fortaleciendo la infraestructura oncológica en el estado y anunció que se destinarán 9 millones de pesos al CECAN para seguir mejorando los recursos y el equipo del centro oncológico.
Ampliación de servicios en Durango
El nuevo centro es un paso importante para ampliar los servicios de atención médica a las mujeres en tratamiento o vigilancia médica tras un diagnóstico de cáncer. Toño Ochoa, presidente municipal, destacó la sensibilidad del gobernador y la presidenta del DIF Estatal al invertir en este proyecto que apostó por la salud y el bienestar de las mujeres duranguenses. “Con este centro, Durango demuestra una vez más su compromiso con la salud de sus habitantes, especialmente con las mujeres que más lo necesitan”, comentó.
Beneficios de la nueva clínica
La Clínica Integral de la Mujer se convierte en un hito importante en la lucha contra el cáncer de mama en Durango, al ofrecer atención especializada y gratuita, lo cual no solo ayuda a las mujeres en tratamiento, sino también les brinda el apoyo emocional necesario para superar las dificultades que conlleva la enfermedad. Los servicios incluyen:
Atención médica especializada
Terapias de rehabilitación
Nutrición y cuidado paliativo
Psicología y apoyo emocional
Clínicas de linfedema y de heridas
Servicio de pelucas para pacientes en tratamiento
Compromiso con la vida y la salud
La apertura de esta clínica también es un reflejo del esfuerzo colectivo entre gobierno, sociedad civil y organizaciones locales, quienes unieron fuerzas para hacer posible este centro. Marisol Rosso Rivera subrayó que este es solo un paso hacia adelante, y que continuarán trabajando para garantizar que ninguna mujer en Durango quede desatendida. “Esto es solo el comienzo de muchas acciones más que seguirán en beneficio de nuestras mujeres, y estamos comprometidos a seguir con la lucha”, expresó.
Impulso a las políticas públicas de salud
Este proyecto también refuerza el compromiso del gobierno de Durango con la salud pública y políticas inclusivas que atienden las necesidades de la población vulnerable. La inauguración de la clínica también señala un avance importante en las políticas públicas relacionadas con el cáncer de mama, un tema que sigue siendo de gran relevancia en el país.
Un símbolo de esperanza para muchas mujeres
El impacto de la nueva clínica es significativo, pues no solo representa un avance en la infraestructura sanitaria, sino también una fuente de esperanza para miles de mujeres que luchan contra el cáncer de mama en Durango. Este centro será una plataforma fundamental para brindarles apoyo emocional, médico y físico durante su proceso de recuperación.