Diputados inician comparecencias de organismos autónomos

El Congreso de Durango inicia comparecencias con la CEDH para fortalecer derechos humanos y establecer compromisos clave.

La CEDH y su misión en Durango

La presidenta de la CEDH, Dra. Karla Alejandra Obregón Avelar, presentó un detallado informe donde destacó los logros de la Comisión, así como los retos pendientes. Entre los principales puntos, Obregón destacó la importancia de la prevención de violaciones a los derechos humanos, señalando que el trabajo de la CEDH va más allá de recibir quejas, buscando activamente evitar abusos y promoviendo la cultura de la paz.

Estadísticas relevantes

En el último año, la CEDH recibió 903 quejas relacionadas con presuntas violaciones a los derechos humanos, lo que evidencia la necesidad urgente de reforzar las estrategias de defensa. De igual forma, se habló sobre los cuatro ejes que orientan su trabajo: educación y concientización, cultura de paz, inclusión y respeto. La presidenta enfatizó que la colaboración con las y los diputados será crucial para consolidar una verdadera cultura de derechos humanos en Durango.

Intervenciones de los diputados

Las preguntas y respuestas durante la comparecencia fueron clave para profundizar en varios aspectos de la labor de la CEDH y de la situación actual de los derechos humanos en el estado. Los diputados aprovecharon este espacio para plantear sus inquietudes y hacer sugerencias sobre cómo mejorar la labor de la Comisión.

Solicitudes de los diputados

Martín Vivanco Lira, diputado de Movimiento Ciudadano, fue uno de los primeros en intervenir, solicitando información sobre las propuestas del Sistema Estatal de Cuidados y su impacto presupuestal. También abordó el tema de las terapias de conversión, buscando conocer la postura oficial de la CEDH frente a estas prácticas controvertidas.

Georgina Solorio, diputada de Morena, reflexionó sobre el ejercicio de la comparecencia y, aunque reconoció su apertura, lamentó la falta de recomendaciones emitidas por la Comisión. Solorio también solicitó acciones más concretas para proteger a las víctimas de violencia de género, incluyendo resoluciones vinculantes que fortalezcan su protección.

Verónica González Olguín, diputada del PAN, expresó su reconocimiento hacia la labor de la CEDH, especialmente en la defensa de los sectores vulnerables, pero planteó inquietudes sobre el proceso de selección de las empresas acreedoras al Distintivo de Derechos Humanos. Reiteró la disposición del Congreso para trabajar de manera conjunta y colaborativa con la CEDH.

En nombre del Grupo Parlamentario del PRI, Noel Fernández Maturino felicitó a la presidenta por su amplia exposición, resaltando la importancia de la cultura de paz. Recordó que Durango fue pionero en elevar este derecho a rango constitucional y pidió detalles sobre la evaluación de los territorios de paz, además de reconocer el mecanismo de protección a periodistas implementado por la Comisión.

Acciones y propuestas para la región lagunera

El diputado Octavio Ulises Adame mostró su interés por conocer las acciones para llevar la defensa de los derechos humanos a los territorios, especialmente en la región lagunera, la cual ha enfrentado diversos retos en este ámbito. La respuesta de la presidenta de la CEDH fue clara: el plan de trabajo de la Comisión se construyó mediante foros de consulta con diversos sectores sociales, buscando mejorar la atención y coordinación, particularmente en el norte de Durango, que ha sido identificado como un punto crítico.

El papel del Congreso en la defensa de los derechos humanos

La presidenta de la Mesa Directiva del Congreso local, Gaby Vázquez, subrayó la importancia de trabajar de manera coordinada entre los legisladores y los organismos autónomos para garantizar un Durango más incluyente. En su intervención, Vázquez destacó que solo con un esfuerzo conjunto se podrán seguir fortaleciendo las políticas públicas en materia de derechos humanos, y a su vez, garantizar que los derechos de todos los duranguenses sean respetados y promovidos activamente.

Compartir Nota:

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram

Tabla de contenidos