En un esfuerzo por garantizar un precio justo para los productores de frijol y fortalecer la ganadería en Durango, el Gobernador Esteban Villegas Villarreal se reunió con el Secretario de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), Julio Berdegué, para dar a conocer medidas clave que beneficiarán a los pequeños productores del estado.
Estas acciones tienen como objetivo eliminar intermediarios, asegurar la comercialización directa y ofrecer apoyo económico tanto a los agricultores de frijol como a los ganaderos de Durango. A través de estas iniciativas, se busca mejorar la rentabilidad para los productores y garantizar precios justos que beneficien a las familias del medio rural.
Iniciativas para Garantizar Precios Justos del Frijol
Una de las principales acciones anunciadas por el Gobernador fue la participación de Segalmex en la compra directa de frijol a los pequeños productores. Este enfoque tiene como objetivo evitar el fenómeno conocido como el «coyoteo», donde los intermediarios compran el grano a precios bajos, afectando la rentabilidad de los campesinos.
El precio de referencia se establecerá en alrededor de 27 pesos por kilo, con la intención de que no baje de los 25 pesos, lo que representa una mejora significativa para los productores.
“Queremos que los pequeños productores de frijol reciban el beneficio económico directamente, sin que los intermediarios se queden con una parte importante de su esfuerzo”, expresó Villegas Villarreal en una entrevista con los medios de comunicación.
Inversión para Apoyar a los Productores
En 2025, se destinaron 25 millones de pesos (MDP) para apoyar a la población abierta y a los municipios en la compra de frijol, mientras que en 2026 se incrementará a 40 MDP en colaboración con el Gobierno Federal. Estos recursos se destinarán principalmente a la distribución de semilla de calidad y fertilizante, con el fin de mejorar la producción y asegurar un rendimiento óptimo para todos los productores, sin restricciones de padrón.
Ciudad Pecuaria: Proyecto Ganadero de Gran Alcance
El Proyecto de Ciudad Pecuaria sigue avanzando con el objetivo de integrar toda la cadena ganadera de Durango. Con una inversión de 162 millones de pesos (MDP), se tiene como meta fortalecer el sector ganadero, mejorar la infraestructura y garantizar mejores precios para los pequeños productores.
Este proyecto abarca la construcción de corrales, una red de frío, maquinaria y un sistema de comercialización de carne, lo que permitirá a los ganaderos de Durango llevar sus productos directamente a los centros de acopio, sin depender de los intermediarios.
Beneficios para los Productores Locales
El Gobernador Villegas destacó que, con el avance de este proyecto, los ganaderos de Durango podrán optimizar sus procesos productivos y mejorar sus ingresos, ya que se eliminarán los costos asociados con los intermediarios. Además, se asegurará que los precios sean más competitivos, lo que permitirá a Durango posicionarse como un líder en la producción ganadera.
«Ciudad Pecuaria es un proyecto clave que dará certidumbre a los productores ganaderos y permitirá que Durango tenga una cadena de valor completa y competitiva«, dijo Villegas Villarreal.
Alianzas Estratégicas para el Éxito
Uno de los pilares fundamentales del proyecto es la colaboración con SuKarne, una de las empresas más importantes en el sector ganadero. La empresa contribuirá con su experiencia, capacitación a los productores y el apoyo en la comercialización de carne, lo que garantizará el éxito del proyecto.
“Estamos trabajando con SuKarne para asegurar que los productores de Durango no solo tengan un mercado seguro para su carne, sino que también estén equipados con las mejores herramientas para aumentar su producción”, añadió el Gobernador.
Impacto Directo en las Familias Rurales
El Gobernador Esteban Villegas reiteró su compromiso con las familias del medio rural. A través de estos proyectos, se busca fortalecer la economía local y asegurar que los productores tengan la certidumbre necesaria para seguir adelante con sus actividades. De esta manera, se contribuye a la estabilidad económica y el bienestar social de los habitantes de Durango.