Conmemoran 112 aniversario de la Batalla de Avilés en Ciudad Juárez

Este lunes 29 de septiembre, Lerdo conmemoró el 112 aniversario de la Batalla de Avilés con honores, danza y un emotivo homenaje a Pancho Villa.

Este lunes 29 de septiembre de 2025, la Ciudad Juárez, ubicada en el municipio de Lerdo, fue escenario de la conmemoración del 112 aniversario de la Batalla de Avilés, un hecho histórico clave para la historia de la Revolución Mexicana. En una ceremonia llena de solemnidad y orgullo, se recordó el valor y la lucha de aquellos que participaron en este conflicto que marcó el inicio de la División del Norte bajo el liderazgo de Francisco Villa.

Homenaje en la Plaza Principal

La ceremonia tuvo lugar en la plaza principal de Ciudad Juárez, frente a la iglesia Nuestra Señora del Refugio, donde se realizaron los Honores a la Bandera y se entonó el Himno Nacional Mexicano, con la participación de las Bandas de Guerra y las escoltas con bandera del 72 Batallón de Infantería, el Centro de Estudios Lerdo Contemporáneo y el CBTa No. 126.

Participación de autoridades locales

El evento fue presidido por José Guadalupe Facio Guerrero, presidente de la Junta Municipal de Gobierno de Ciudad Juárez, quien dio la bienvenida a los asistentes y destacó el trabajo de la Presidenta Municipal Susy Carolina Torrecillas Salazar. Facio Guerrero reconoció el compromiso de la actual administración local con la preservación de la memoria histórica y el impulso de los valores cívicos en la comunidad.

Reseña histórica de la Batalla de Avilés

El acto continuó con una intervención del Cronista Adjunto de la Ciudad, José Baltazar Torres Sánchez, quien ofreció una detallada reseña histórica sobre la Batalla de Avilés. Este evento, que tuvo lugar el 29 de septiembre de 1913, marcó el inicio de la División del Norte bajo el liderazgo de Francisco Villa, quien fue nombrado General por sus hombres tras la victoria. Torres Sánchez destacó la importancia de este enfrentamiento, que fue clave para consolidar a Villa como uno de los líderes más emblemáticos de la Revolución Mexicana.

La primera batalla de la División del Norte

El 29 de septiembre de 1913 quedó registrado como el día en que la División del Norte comenzó su lucha bajo el mando de Villa, quien, con una gran determinación, guió a sus tropas en lo que sería una serie de batallas decisivas que cambiarían el curso de la historia de México. Este enfrentamiento es reconocido como uno de los primeros grandes logros de la División, y la comunidad de Lerdo lo celebra cada año en honor a los valientes que participaron.

Actividad cultural y artística

En el marco de la conmemoración, se llevó a cabo un evento cultural en el que participaron los niños del preescolar Benito Juárez, quienes presentaron un emotivo bailable folklórico. Además, los estudiantes del Centro de Estudios Lerdo Contemporáneo realizaron un cuadro de danza folklórica, en el que se destacó la riqueza cultural de la región y el legado que la Revolución Mexicana ha dejado en la identidad de Lerdo.

Discurso del primer regidor

En representación de la Presidenta Municipal Susy Carolina Torrecillas Salazar, el primer regidor Carlos Daniel Cruz Ramírez tomó la palabra y honró el legado de los héroes de la Revolución Mexicana. En su discurso, Cruz Ramírez invitó a la población a reforzar el compromiso ciudadano y a recordar los ideales de libertad y equidad por los que lucharon los valientes que dieron su vida en la Batalla de Avilés.

«Que su ejemplo de coraje y determinación nos inspire a seguir construyendo un futuro más próspero y justo para todos los duranguenses«, expresó Cruz Ramírez, quien destacó el compromiso del gobierno municipal con la justicia social y el bienestar de la comunidad.

Presencia de autoridades militares

El evento también contó con la presencia de autoridades militares, como el Capitán Primero de Infantería Marcelo Juárez Bustos, quien asistió en representación del Comandante del 72 Batallón de Infantería Fernando Rosas Clemente. Asimismo, estuvo presente el Coronel de Infantería de Estado Mayor Joel Vega Gasga, en representación del Comandante del Mando Especial de La Laguna Edilberto Jasso Godoy. Estos representantes militares participaron activamente en la ceremonia, subrayando el vínculo histórico entre la comunidad y las Fuerzas Armadas.

Reconocimiento al Profesor Baltazar Torres

Durante la conmemoración, se hizo entrega de un reconocimiento especial al Profesor Baltazar Torres, quien fue destacado por su labor como cronista e historiador de la ciudad. Torres ha dedicado su vida a preservar la memoria histórica de Lerdo, y su contribución al conocimiento de la Revolución Mexicana y sus hechos históricos fue ampliamente reconocida por la comunidad.

Ofrenda floral y guardia de honor

El acto culminó con una ofrenda floral y una guardia de honor frente al busto del General Pancho Villa, ubicado en la plaza principal de Ciudad Juárez. Este acto simbólico rindió homenaje a uno de los más grandes líderes revolucionarios de la historia de México y se convirtió en un recordatorio de la importancia de honrar a nuestros héroes y preservar su legado.

Compartir Nota:

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram

Tabla de contenidos