La Presidenta Municipal Susy Carolina Torrecillas Salazar participó este viernes en la novena reunión de seguridad en el Mando Especial de la Laguna, un encuentro que reunió a autoridades municipales, estatales y de seguridad pública con el objetivo de seguir fortaleciendo las acciones de vigilancia en la zona metropolitana de la Comarca Lagunera. La reunión estuvo encabezada por el Coronel de Infantería Joel Vega Gasga, jefe de estado mayor del Mando Especial de la Laguna.
Reunión interinstitucional para la seguridad pública
A la reunión acudieron también la Presidenta de Gómez Palacio, Betzabé Martínez, la Fiscal del Estado de Durango, Sonia Yadira de la Garza, el vicefiscal Juan Francisco Ángeles Zapata, así como representantes del sector empresarial y cuerpos de seguridad pública de los municipios de Torreón, Gómez Palacio y Lerdo. Todos los presentes discutieron de manera conjunta las estrategias de seguridad implementadas en la región y la importancia de mantener una estrecha coordinación entre los tres órdenes de gobierno para combatir la violencia y fortalecer el desarrollo económico en la zona.
Estadísticas y estrategias de seguridad
Análisis de los índices delictivos
Durante el encuentro, se presentaron las estadísticas de índices delictivos en la región Lagunera. La información permitió conocer las áreas con mayores desafíos en cuanto a seguridad y, en consecuencia, definir nuevas estrategias de acción. La Presidenta Torrecillas Salazar mencionó que, a pesar de los esfuerzos previos, se sigue trabajando arduamente en los trabajos de investigación y rondines de vigilancia para garantizar la tranquilidad de la región.
Corredores seguros y puntos de revisión
Uno de los principales avances mencionados en la reunión fue la implementación de corredores seguros en diversos puntos clave de la región. Estos corredores buscan garantizar la seguridad en el transporte de insumos primarios, especialmente en el sector ganadero y agrícola. Para ello, se han dispuesto de puntos de revisión en los tramos carreteros que conectan a Gómez Palacio, Torreón y Lerdo, lo que permitirá un control más eficiente sobre el movimiento de mercancías y ganado, disminuyendo riesgos asociados al crimen organizado.
Fortalecimiento de la seguridad en Lerdo
Acciones de seguridad en Lerdo
En su intervención, la Presidenta Susy Carolina Torrecillas resaltó que, desde el municipio de Lerdo, se continuará trabajando en conjunto con los diferentes cuerpos de seguridad para inhibir cualquier tipo de delito de fuero común. Para ello, la Dirección de Seguridad Pública de Lerdo ha dado instrucciones claras para reforzar los rondines de vigilancia en algunos puntos estratégicos de la ciudad, particularmente en áreas que han mostrado ser más vulnerables a la delincuencia.
Torrecillas Salazar también destacó que, en coordinación con las fuerzas de seguridad, se continuará con el monitoreo constante de los índices delictivos en la ciudad para ajustar las estrategias según los resultados obtenidos. De esta manera, el municipio busca garantizar que los espacios públicos y las áreas residenciales sigan siendo seguros para las familias y los negocios en Lerdo.
Seguridad y desarrollo económico: una prioridad compartida
El desarrollo económico como clave de la seguridad
Un tema importante abordado en la reunión fue el impacto de la seguridad en el desarrollo económico de la región. Se destacó que, sin un entorno seguro, las actividades económicas de los municipios no pueden prosperar. Lerdo, junto con Torreón y Gómez Palacio, es parte de una región clave en el ámbito industrial y comercial, lo que hace que la seguridad sea aún más crítica.
El fomento de un clima de seguridad no solo beneficia a las familias, sino que también facilita la inversión en sectores clave como la industria, comercio y agricultura, áreas que son fundamentales para el bienestar económico de la Comarca Lagunera.