Gobernador Esteban Villegas presenta proyectos estratégicos para Durango

El gobernador Esteban Villegas impulsa proyectos para transformar los 39 municipios de Durango con un enfoque en obras, economía y bienestar.

El gobernador Esteban Villegas Villarreal encabezó un encuentro clave con los 39 presidentes municipales de Durango, donde presentó su visión para los próximos tres años, los cuales deben traducirse en obras, proyectos productivos y desarrollo económico en todas las regiones del estado. Durante la reunión, Villegas destacó la importancia de sentar bases sólidas para hacer realidad los compromisos de campaña y convertirlos en resultados tangibles para los ciudadanos.

Un inicio histórico para los municipios

Hoy comienza una etapa para hacer historia en sus municipios; es momento de dejar atrás los colores partidistas, priorizar lo importante y trabajar en equipo para que las inversiones realmente transformen la vida de la gente”, expresó Villegas Villarreal. Este llamado busca crear una agenda de trabajo enfocada en las necesidades de cada comunidad, con proyectos bien planeados que dejen impacto social.

Villegas recalcó que su gobierno está abierto a escuchar y respaldar aquellos proyectos municipales que sean bien fundamentados y que tengan el potencial de generar un cambio real.

Compromiso con la gestión de recursos

Uno de los temas clave fue la gestión de recursos federales, en la que el Gobernador destacó su agenda permanente de trabajo en la Ciudad de México, donde busca atraer fondos para sumar a los esfuerzos locales. Villegas compartió ejemplos de obras hidráulicas que ya están en marcha, como la Presa El Tunal II y la Potabilizadora de Durango, que ayudarán a mejorar el suministro de agua en la región. También mencionó los colectores pluviales que se están construyendo para evitar inundaciones en la capital duranguense.

Además, el Gobernador habló de los proyectos productivos que se están desarrollando en ciudades como Lerdo, Gómez Palacio y Cuencamé, donde se busca atraer nuevas inversiones y fomentar la instalación de clústeres industriales para fortalecer la economía local.

Proyectos productivos y apoyo al sector agrícola

Villegas no dejó de lado el sector ganadero y agrícola, mencionando los programas de apoyo a pequeños productores, como el financiamiento para la compra de sementales, créditos accesibles para la engorda de ganado y la modernización de la Ciudad Pecuaria en el rastro TIF. El objetivo es aumentar las exportaciones y fortalecer la economía regional.

“Queremos que el dinero se quede en las comunidades, que el productor gane mejor y que las economías regionales crezcan sin intermediarios”, enfatizó el Gobernador, quien subrayó que estas acciones buscan empoderar a los productores locales y generar empleos directos en las regiones más necesitadas.

Optimización de recursos y eficiencia en el gasto

Otro tema importante que Villegas destacó fue la necesidad de mezclar recursos y optimizar el gasto corriente en los municipios para liberar presupuesto y así concretar más obras. El Gobernador resaltó que tres años son poco para hacer todo, pero es mucho tiempo para no hacer nada. Si los alcaldes planean y priorizan sus proyectos, podrán transformar y mejorar sus municipios.

La eficiencia en la gestión y el manejo adecuado de los recursos será fundamental para asegurar que los proyectos se lleven a cabo de manera sostenible y con el mayor impacto positivo en la población.

Trabajo permanente y colaboración interinstitucional

El encuentro concluyó con el compromiso de trabajar de manera continua entre el Gobierno del Estado y los municipios para dar seguimiento a los proyectos y garantizar que cada administración deje un legado de infraestructura y bienestar. La colaboración será clave para asegurar que cada peso invertido se traduzca en resultados concretos para las familias duranguenses.

Villegas reiteró la importancia de fortalecer el trabajo en equipo y colaborar de manera abierta entre el Gobierno del Estado y los presidentes municipales para optimizar recursos y asegurar que los proyectos no se queden solo en planes, sino que se conviertan en beneficios tangibles para las comunidades.

Compartir Nota:

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram

Tabla de contenidos