Fallo de la presa Tunal II asegura futuro hídrico en Durango

Ernesto Alanís celebra la licitación de la Presa Tunal II, destacando su impacto económico y social en Durango.

El fallo de la licitación de la Presa Tunal II marca un hito en el desarrollo de Durango, consolidando una inversión histórica superior a los 4 mil millones de pesos. Así lo celebró el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, Ernesto Alanís Herrera, quien subrayó que este proyecto será un parteaguas en el futuro hídrico y económico de la entidad.

Una inversión social histórica

Durante una entrevista, Ernesto Alanís destacó que el fallo no solo representa la conclusión de la fase técnica y financiera de la obra, sino que también garantiza una inversión social duradera para el estado de Durango. «Es una inversión que ya no se detiene», afirmó el presidente de la JUGOCOPO (Junta de Gobierno y Coordinación Política), resaltando que la Presa Tunal II no solo mejorará el abasto de agua para Durango, sino que también será una infraestructura clave para las próximas generaciones.

Alanís Herrera enfatizó que esta obra histórica tendrá un impacto muy positivo en el desarrollo de la ciudad y del estado, proyectando a Durango como un motor de crecimiento económico para el futuro.

Beneficios económicos a corto y largo plazo

Uno de los aspectos que Ernesto Alanís subrayó durante su intervención fue la posibilidad de que la empresa ganadora de la licitación se asocie con constructoras locales. Esto permitiría que la derrama económica se refleje directamente en las empresas duranguenses, generando empleos y un impulso para la economía local.

“El proyecto involucra trabajos de acarreo, movimientos de tierra, insumos, transporte y una serie de servicios locales, que significarán un gran beneficio económico para las empresas del estado», afirmó Alanís Herrera. Este enfoque en la economía local permitirá que los beneficios del proyecto no solo se queden en el ámbito de la infraestructura, sino que también se vean reflejados en la comunidad.

Garantía de abasto de agua para más de 50 años

El impacto a largo plazo de la Presa Tunal II es uno de los puntos más destacados del proyecto. La obra garantizará el abasto de agua potable para la ciudad de Durango por más de 50 años, resolviendo uno de los mayores retos de la región en términos de recursos hídricos.

Ernesto Alanís resaltó el trabajo coordinado entre el Gobierno de México y el Gobierno del Estado de Durango, encabezado por el gobernador Esteban Villegas Villarreal y la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, para asegurar la sostenibilidad del proyecto y su impacto positivo para las futuras generaciones. Este respaldo tiene como objetivo fortalecer las condiciones de vida de los duranguenses y consolidar a la ciudad como un punto de desarrollo regional.

“Con esta obra, nuestra capital podrá proyectarse como una ciudad de desarrollo, con condiciones hídricas favorables para las próximas generaciones”, afirmó Alanís Herrera, destacando la relevancia de este proyecto no solo en términos de infraestructura, sino también como un paso hacia un futuro más sostenible.

El compromiso del Gobernador Esteban Villegas

El gobernador Esteban Villegas Villarreal ha jugado un papel clave en el impulso de la Presa Tunal II. Ernesto Alanís destacó la apertura y la visión del gobernador para sumarse a un proyecto que ha sido fundamental para asegurar el futuro hídrico y el crecimiento económico de Durango. «El gobernador ha demostrado un firme compromiso con el futuro de Durango, al sumarse a todo lo que le sirve a la ciudad y al estado», resaltó Alanís Herrera.

Este proyecto demuestra la sinergia entre el Gobierno Federal y el Gobierno Estatal para trabajar en conjunto por el bienestar de la población, garantizando que los recursos hídricos sean una prioridad para el futuro del estado.

Compromiso legislativo con el proyecto

Desde el Poder Legislativo, Ernesto Alanís Herrera aseguró que los diputados están listos para respaldar este esfuerzo. «Desde el Congreso del Estado, estaremos atentos para acompañar este esfuerzo en todo lo que sea necesario», afirmó el presidente de la JUGOCOPO. Este compromiso de la legislatura local refuerza la importancia del proyecto, pues no solo se trata de un esfuerzo del gobierno estatal y federal, sino también de un trabajo conjunto con los representantes del pueblo.

Compartir Nota:

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram

Tabla de contenidos