Gómez Palacio está tomando un paso firme en la protección de la niñez y adolescencia, con la implementación de acciones preventivas contra el abuso sexual infantil en instituciones educativas del municipio. La Presidenta Municipal Betzabé Martínez Arango, junto con el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), ha puesto en marcha una serie de pláticas y talleres dirigidos a docentes, padres de familia y alumnos, buscando sensibilizar y proporcionar herramientas clave para prevenir situaciones de abuso.
Compromiso con la niñez
La alcaldesa Betzabé Martínez ha reiterado su compromiso de crear entornos seguros para la niñez gomezpalatina. En su administración, la protección de los niños y adolescentes es un tema prioritario, y la implementación de acciones preventivas es una de las claves de su gobierno.
Una de las primeras acciones de esta campaña fue una jornada de concientización en la Escuela Secundaria Técnica 80, ubicada en el Fraccionamiento San Antonio, donde el DIF Municipal llevó a cabo pláticas enfocadas en la identificación, prevención y atención de casos de abuso sexual infantil.
El enfoque de las pláticas
La directora del DIF Municipal, Sanjuana Guadalupe Aguirre González, explicó que los temas abordados durante las pláticas fueron fundamentales para empoderar a la comunidad escolar. Entre los puntos tratados estuvieron:
¿Qué hacer en caso de abuso?
Prácticas comunes de agresión sexual en menores
Perfiles de personas agresoras
Estos temas fueron presentados en un lenguaje accesible y claro para facilitar la comprensión y permitir que docentes, madres y padres de familia puedan reaccionar adecuadamente ante cualquier posible situación de riesgo. Las pláticas también incluyeron ejemplos prácticos para garantizar una respuesta oportuna.
Promoviendo la cultura de prevención
Las capacitaciones tienen como fin promover una cultura de prevención, sensibilización y alerta dentro de los entornos escolares. La educación y la información son las herramientas más poderosas para combatir la violencia sexual infantil. Con el apoyo del DIF Municipal, se espera que las instituciones educativas sean espacios seguros donde tanto alumnos como docentes y padres de familia sepan cómo prevenir y actuar ante un posible abuso.
«Estamos trabajando de la mano con las autoridades escolares para crear ambientes informados, donde tanto los niños como los adultos estén capacitados para identificar señales de alerta y actuar de inmediato», comentó Aguirre González.
Reiteración del compromiso municipal
La alcaldesa Betzabé Martínez ha afirmado que el trabajo del DIF Municipal se extenderá a más escuelas del municipio, tanto urbanas como rurales. Este es solo el comienzo de un esfuerzo más grande para erradicar el abuso sexual infantil en la región y crear espacios de confianza para los menores.
El gobierno municipal sigue comprometido con la protección integral de la niñez, buscando siempre que los niños y adolescentes crezcan en un entorno saludable y libre de violencia. Este compromiso será reforzado con actividades y pláticas en más escuelas del municipio.
Colaboración constante
Desde el DIF Municipal, se seguirá trabajando en coordinación con las autoridades educativas y los padres de familia para garantizar que los entornos en los que los niños se desarrollan sean seguros, informados y libres de violencia.
El apoyo del gobierno de Betzabé Martínez al DIF refuerza la importancia de crear una red de protección que involucre a todos los miembros de la comunidad escolar. Los padres de familia juegan un papel clave en esta estrategia, ya que son la primera línea de defensa en la protección de sus hijos.
El futuro de la prevención
Las jornadas de concientización no solo se quedarán en las charlas, sino que también se integrarán a un programa continuo que llegará a más comunidades y escuelas de Gómez Palacio. La meta es crear una red de entornos seguros donde cada niño, niña y adolescente tenga las herramientas necesarias para protegerse y ser escuchado en caso de sufrir alguna situación de abuso.
Betzabé Martínez también destacó que estos esfuerzos de prevención son fundamentales para asegurar que los menores crezcan en una comunidad que se preocupa por su bienestar y desarrollo integral. «La protección de la niñez es nuestra prioridad, y no descansaremos hasta lograr un municipio libre de violencia contra los niños», afirmó la presidenta municipal.
Un mensaje de esperanza
Con la concientización y la educación como principales aliados, el municipio de Gómez Palacio sigue avanzando en la construcción de un futuro donde los menores puedan crecer y desarrollarse sin miedo. Las acciones del DIF Municipal continúan posicionándose como un referente en la lucha contra el abuso sexual infantil, impulsando a otros municipios a seguir el ejemplo y poner la protección de la niñez como una prioridad.