Con el objetivo de combatir la proliferación de garrapatas y evitar el riesgo de contagio de fiebre manchada, la Dirección de Salud Municipal de Gómez Palacio y la Jurisdicción Sanitaria Número 2 emitieron un llamado conjunto a la ciudadanía para colaborar activamente en la prevención de esta enfermedad.
Este esfuerzo se llevó a cabo en una reunión encabezada por la presidenta municipal Betzabé Martínez Arango, con la participación de Luis Bañuelos Garza, director de Salud Municipal, y Carmen Adriana Ramírez Ramírez, subdirectora de Prevención Social. En la parte estatal, estuvieron presentes José Antonio Adame de León, titular de la Jurisdicción Sanitaria, y el entomólogo Eliseo Herrera Miranda.
Acciones para Combatir las Garrapatas en Gómez Palacio
Actualmente, las autoridades están reforzando las acciones en áreas específicas donde se ha detectado la presencia de garrapatas. Sin embargo, se subraya que la participación de la ciudadanía es esencial para hacer más efectivos estos trabajos de erradicación.
Los funcionarios pidieron a los habitantes que tomen medidas preventivas dentro de sus hogares, tales como:
Eliminar cacharros (objetos innecesarios que pueden acumular agua).
Encalado de paredes al frente de los hogares y patios, especialmente donde los muros estén expuestos.
Mantener limpios los patios y jardines, evitando el acopio de objetos en desuso que puedan atraer a las garrapatas.
Cuidado con las Mascotas
Una de las principales recomendaciones para evitar la proliferación de garrapatas es cuidar adecuadamente a las mascotas, especialmente a los perros que suelen deambular en la calle y pueden ser portadores de parásitos. Las medidas incluyen:
Bañar frecuentemente a las mascotas.
Desparacitar regularmente a los animales.
Aplicar vacunas necesarias para prevenir enfermedades transmitidas por las garrapatas.
Evitar que las mascotas duerman dentro de las habitaciones, especialmente aquellas que pasan mucho tiempo en la calle.
Además, las autoridades recordaron que según el Artículo 8 de la Ley de Protección y Bienestar Animal, no está permitido tener más de tres mascotas en un domicilio.
Síntomas y Atención Médica Temprana
Los funcionarios hicieron un llamado a la población para que esté alerta ante posibles síntomas de fiebre manchada, como fiebre alta, malestar general, dolor en las articulaciones y dolor de cabeza intenso. En caso de presentar estos síntomas, es importante acudir de inmediato a recibir atención médica en instituciones oficiales, como el IMSS, ISSSTE, o bien, al Hospital General o Centro de Salud en caso de no contar con servicios médicos privados.
El tratamiento temprano es crucial, ya que las personas contagiadas por rickettsia (la bacteria responsable de la fiebre manchada) tienen altas probabilidades de sobrevivir cuando son atendidas oportunamente.
Colaboración Ciudadana: Reporte de Garrapatas y Fumigación
Las autoridades hicieron un llamado a la ciudadanía para que, en caso de detectar presencia de garrapatas en sus hogares o alrededores, reporten a las autoridades de salud a través del teléfono 871 175 10 00. De esta manera, se podrán realizar las labores de fumigación en las áreas afectadas para prevenir una posible infestación de estos parásitos.
La participación activa de los ciudadanos es clave para erradicar las garrapatas y prevenir enfermedades como la fiebre manchada, que aunque tratable, puede ser fatal si no se recibe atención médica adecuada a tiempo.