En una sesión ordinaria del Cabildo de Gómez Palacio, celebrada este jueves, se aprobó de manera unánime la integración de las directivas del Sistema Descentralizado de Agua Potable y Alcantarillado del Área Rural (SIDEAPAAR) y de la Junta Directiva de la Expo Feria Gómez Palacio. Además, se dio luz verde a la creación del Comité Municipal de Transparencia.
A propuesta de la presidenta municipal, Betzabé Martínez Arango, los ediles aprobaron la conformación de las comisiones de trabajo del Cabildo, las cuales incluirán la participación activa del síndico y regidores, que trabajarán en conjunto para fortalecer la administración pública y mejorar la gestión en temas clave para la ciudad.
SIDEAPAAR: Fortalecimiento en la Gestión del Agua Rural
El Sistema Descentralizado de Agua Potable y Alcantarillado del Área Rural (SIDEAPAAR) tendrá un nuevo Consejo Directivo, con la alcaldesa Betzabé Martínez como presidenta. El síndico Juan González Díaz será el comisario, mientras que el director del SIDEAPAAR, Hugo Francisco López Gurrola, asumirá la secretaría técnica. Además, el Secretario del Ayuntamiento, Aldo Macías Franco, ocupará la vicepresidencia del consejo.
Se incorporan también representantes de diversas entidades, tales como el Colegio de Arquitectos de la Comarca Lagunera (Mario Alberto Talamás), Canacintra (Pedro Aguirre Martínez), Canadevi (Marcelo Obeso Anaya) y CMIC (Alejandro Jiménez Algara). Este consejo tiene como objetivo garantizar la mejor gestión del agua en la zona rural, implementando proyectos que favorezcan a las comunidades con servicios más eficientes y sostenibles.
Expo Feria Gómez Palacio: Impulso a la Cultura y el Turismo
Por su parte, el Cabildo aprobó la conformación de la Junta Directiva de la Expo Feria Gómez Palacio, presidida por la alcaldesa Betzabé Martínez. El síndico Juan González Díaz será vicepresidente, y el secretario del Ayuntamiento, Aldo Damián Macías Franco, asumirá la secretaría técnica. José Luis Elizalde, director de la Feria, ocupará el cargo de comisario.
La Junta Directiva estará compuesta por regidores y representantes de cámaras empresariales, como Canaco (Arsenio Alvarado), Canacintra (Pedro Aguirre Martínez), Canirac (Eduardo Nieto Mendoza) y la Asociación Ganadera Local de Productores de Leche de Gómez Palacio (Alejandro Estrada Attolini). Este órgano se encargará de impulsar el desarrollo de la Expo Feria, fortaleciendo su rol como evento clave de cultura, entretenimiento y turismo en el estado.
Comité Municipal de Transparencia: Promoviendo la Rendición de Cuentas
Además de los consejos directivos, se aprobó la integración del Comité Municipal de Transparencia, un órgano que jugará un papel fundamental en la garantía del acceso a la información y en la promoción de la rendición de cuentas dentro del gobierno municipal. Este comité trabajará en la implementación de políticas y mecanismos que aseguren que los ciudadanos tengan acceso a información clara y oportuna sobre las actividades de la administración pública.
Comisiones de Trabajo del Cabildo: Colaboración para la Gestión Municipal
Durante la sesión, también se aprobó la integración de las comisiones de trabajo del Cabildo, que incluyen 24 comisiones en las que participarán el síndico y los regidores. Estas comisiones estarán conformadas de manera plural, buscando aprovechar la capacidad y experiencia de los ediles en diversas áreas. Betzabé Martínez Arango presidirá la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, mientras que el resto de las comisiones se constituirán de acuerdo con las necesidades de la administración municipal.
Las comisiones serán clave para gestionar temas prioritarios, como seguridad, salud, educación, urbanismo y desarrollo social, entre otros. Los regidores se comprometieron a trabajar de manera coordinada para asegurar que las políticas públicas tengan un impacto positivo en la calidad de vida de los ciudadanos de Gómez Palacio.
Reconocimiento a La Transformadora: Impacto en Espacios Públicos
En asuntos generales, durante la sesión, los regidores reconocieron los avances de la Transformadora, un programa de rehabilitación de espacios públicos e instituciones educativas en el municipio. Los resultados ya son visibles en varios puntos de la ciudad, donde se han realizado labores de limpieza, pintura y rehabilitación de servicios como el alumbrado público.
Sin embargo, los ediles destacaron que la participación ciudadana es fundamental para mantener los espacios limpios y en buenas condiciones. Se hizo un llamado a la ciudadanía para evitar tirar basura y escombro en los espacios ya intervenidos, asegurando que el trabajo conjunto entre gobierno y comunidad garantizará el mantenimiento de los espacios rehabilitados.