Desarrollo Rural Realiza Censo Ganadero y Agrícola en Lerdo

El Gobierno Municipal de Lerdo realiza un censo ganadero y agrícola para conocer las necesidades del sector rural y fomentar el desarrollo del campo.

El Gobierno Municipal de Lerdo, encabezado por la Presidenta Municipal Susy Carolina Torrecillas Salazar, ha lanzado una iniciativa clave para fortalecer el desarrollo de la región rural. Por instrucciones de la presidenta, la Dirección de Desarrollo Rural ha realizado un censo ganadero y agrícola en varias comunidades del municipio, con el objetivo de conocer las necesidades del sector y proporcionar soluciones efectivas que impulsen la productividad del campo.

Este esfuerzo se lleva a cabo a través de visitas directas a las comunidades más representativas de la zona, donde los productores locales tienen la oportunidad de dialogar y compartir sus preocupaciones y propuestas con los responsables de la Dirección de Desarrollo Rural.

Recorrido por Comunidades de Lerdo

Durante esta semana, un equipo de la dirección, encabezado por Manuel de Jesús Escareño Pérez, titular de la dependencia, realizó un recorrido por varias comunidades del municipio. Entre ellas se incluyen La Goma, Salamanca, Santanita, El Refugio y 21 de Marzo. Este recorrido tenía como fin recabar información sobre la situación actual del sector ganadero y agrícola, y al mismo tiempo, ofrecer una oportunidad para escuchar de manera directa a los habitantes.

El principal objetivo del censo es identificar las necesidades de los productores y poder ofrecerles soluciones y recursos que les permitan seguir adelante con sus actividades. A través de estas acciones, la Dirección de Desarrollo Rural reafirma su compromiso con el campo y busca estrategias que respondan a los desafíos que enfrentan los productores en su día a día.

Fortaleciendo la Economía Local con la Cosecha de Nuez

Uno de los temas de conversación más importantes durante el recorrido fue la cosecha de nuez, un proceso clave para la economía de Lerdo. En este marco, se llevó a cabo una reunión con el Presidente de la Asociación de Nogaleros de Lerdo, el Ing. Antonio Díaz. En esta reunión se discutieron estrategias conjuntas para mejorar la cosecha de nuez, una de las principales actividades agrícolas de la región.

La nuez es un producto de gran valor en la región, tanto para el consumo local como para la exportación. Por ello, la cooperación entre las autoridades locales y los productores de nuez es esencial para fortalecer la cadena productiva y garantizar que los agricultores cuenten con las herramientas necesarias para hacer frente a los retos que se presentan durante la cosecha.

Convenio de Colaboración con el CBTa #47

El desarrollo de nuevas estrategias también incluyó un encuentro con el Profesor Guillermo Leyva, director del CBTa #47. En este espacio, se firmó un convenio de colaboración entre la institución educativa y el Gobierno Municipal, con el fin de organizar brigadas ganaderas y agrícolas. Estas brigadas tienen como objetivo principal apoyar a los productores con actividades específicas que mejoren la calidad de sus productos y el manejo de sus recursos.

Este tipo de iniciativas demuestra cómo la colaboración entre el sector educativo y el sector productivo puede generar beneficios directos para los habitantes de Lerdo. El acuerdo con el CBTa #47 busca no solo mejorar las condiciones de los productores, sino también fortalecer la formación de los estudiantes en áreas clave para el desarrollo rural.

Escuchando al Sector Rural: ¿Qué Necesitan los Productores?

Las comunidades visitadas también tuvieron la oportunidad de exponer sus necesidades inmediatas. Entre los temas recurrentes que surgieron durante las conversaciones, los productores mencionaron la necesidad de acceso a insumos para sus cultivos y ganado, así como la mejora en infraestructura para facilitar las actividades productivas. Además, algunos agricultores expresaron la necesidad de acceso a créditos que les permitan renovar sus equipos y maquinaria, lo que facilitaría la producción y mejoraría sus rendimientos.

La Dirección de Desarrollo Rural se comprometió a trabajar de la mano con los productores para buscar soluciones rápidas y efectivas a estos problemas. En este sentido, el censo no solo servirá para obtener datos, sino para generar un diálogo constante entre el gobierno y los productores, asegurando que las políticas públicas respondan a las realidades del campo.

Fortaleciendo el Compromiso con el Campo de Lerdo

El Gobierno Municipal de Lerdo continúa demostrando su compromiso con el desarrollo rural mediante este tipo de acciones. Al escuchar de manera directa las voces de los productores y ofrecer soluciones personalizadas a sus necesidades, se refuerza el vínculo entre las autoridades y las comunidades rurales. Este trabajo conjunto es esencial para lograr un desarrollo sostenido y mejorar las condiciones de vida de los habitantes del campo.

El censo ganadero y agrícola no es solo una acción puntual, sino el comienzo de un proceso continuo que garantizará que las políticas públicas respondan a las verdaderas necesidades de los productores. Con ello, se busca fortalecer la economía local, impulsando el crecimiento de sectores clave como la ganadería, la agricultura y la producción de nuez.

Compartir Nota:

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram

Tabla de contenidos