Con el objetivo de mejorar la atención médica y reducir los tiempos de espera, el Hospital General 450 ha inaugurado quirófanos de última generación, permitiendo al hospital realizar más de mil cirugías mensuales en sus tres turnos. La puesta en marcha de estas modernas instalaciones ha incrementado la capacidad quirúrgica y ha dado un gran impulso al servicio de salud en la capital de Durango.
Este avance, que forma parte de un esfuerzo coordinado entre el gobierno y el sector salud, tiene como principal objetivo agilizar los procedimientos quirúrgicos y garantizar atención médica de alta calidad. Además, los quirófanos del hospital no solo están completamente operativos, sino que también se respaldan con un equipo altamente especializado y comprometido con el bienestar de los pacientes.
Quirófanos de última generación: una inversión en salud
Los nuevos quirófanos están diseñados para ofrecer tecnología avanzada y condiciones óptimas de trabajo para los profesionales de la salud. Esto ha permitido aumentar significativamente la cantidad de cirugías realizadas, lo que ha sido clave para reducir los tiempos de espera, especialmente en un contexto donde la demanda de procedimientos quirúrgicos es alta.
“Contar con quirófanos de última generación nos permite ofrecer una atención médica más rápida y de calidad. Nuestro objetivo es no solo reducir los tiempos de espera, sino también garantizar que los pacientes reciban los mejores resultados posibles en sus tratamientos”, comentó el director del hospital.
Más de mil cirugías mensuales
Desde su apertura, los quirófanos han permitido al Hospital 450 realizar más de mil procedimientos quirúrgicos al mes. Esto ha sido posible gracias a la incorporación de 10 especialistas en diversas áreas, como cardiología, medicina interna, terapia intensiva, neurocirugía y oftalmología. La mayoría de estos especialistas están enfocados en áreas quirúrgicas, lo que ha incrementado considerablemente la capacidad operativa del hospital.
La implementación de especialistas quirúrgicos en distintas áreas clave ha hecho que el hospital pueda ofrecer una atención más integral y especializada, cubriendo una gama más amplia de necesidades médicas. Con la incorporación de estos profesionales, la calidad y eficacia de las cirugías se ha visto notablemente mejorada.
Sala de hemodinamia: clave en emergencias
El Hospital 450 también cuenta con una sala de hemodinamia funcional, única en la capital de Durango. Esta sala es crucial para atender emergencias como los infartos agudos al miocardio y realizar intervenciones como la colocación de marcapasos. Con la reciente incorporación de un cardiólogo con subespecialidad en intervencionismo y otro en electrofisiología, el hospital ha mejorado su capacidad para atender situaciones de alta urgencia y salvar vidas.
El subespecialista en intervencionismo permite tratar los infartos de manera más rápida y efectiva, mientras que el electrofisiólogo se encarga de resolver problemas relacionados con ritmos cardíacos anormales, como la colocación de marcapasos. Estos avances no solo benefician a los pacientes que requieren atención urgente, sino que también elevan la calidad de los servicios en la ciudad.
Consulta externa y atención ampliada
Además de las mejoras en los quirófanos, el Hospital 450 ha ampliado su servicio de consulta externa, lo que permite atender a pacientes referidos tanto de centros de salud como de otros hospitales en la ciudad. Esta expansión de los servicios ha sido fundamental para cubrir la creciente demanda de atención médica en Durango, especialmente en áreas quirúrgicas.
El objetivo del hospital es garantizar que todos los pacientes reciban atención médica de calidad en el menor tiempo posible, sin importar su lugar de origen o el tipo de servicio requerido. La modernización de la infraestructura, junto con la expansión de los servicios de consulta externa, contribuye a un sistema de salud más accesible y eficiente para todos.
Trabajo en equipo para una atención de calidad
El éxito de los quirófanos de última generación no solo depende de la tecnología y equipamiento, sino también del trabajo coordinado entre el personal médico, de enfermería y administrativo. Todos los integrantes del hospital están comprometidos con ofrecer un servicio de salud que combine calidad y calidez, enfocándose en brindar atención personalizada a cada paciente.
El equipo de enfermería, en especial, juega un papel fundamental en el proceso quirúrgico, asegurando que cada procedimiento se realice bajo los más altos estándares de seguridad y cuidado. Además, el personal administrativo se encarga de agilizar los procesos logísticos, garantizando que los pacientes reciban atención sin demoras innecesarias.
El compromiso con la salud de los duranguenses
Con estos avances, el Hospital General 450 reafirma su compromiso con la salud de los duranguenses, ofreciendo un servicio de salud de calidad que está al alcance de todos. La incorporación de tecnología de punta, la ampliación de servicios y la llegada de especialistas de alto nivel son solo algunas de las acciones que han permitido que el hospital se posicione como uno de los referentes de la salud pública en Durango.
Este tipo de inversiones en infraestructura y recursos humanos son clave para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y garantizar que todos tengan acceso a la atención médica que merecen. La modernización del Hospital 450 no solo beneficia a los pacientes actuales, sino que también sienta las bases para un sistema de salud más eficiente y sostenible en el futuro.