La innovación tecnológica ha llegado para transformar el sector rural en Durango. Un claro ejemplo de ello es el uso del dron agrícola «El Aguilón», que ha marcado un antes y un después en la atención a las necesidades de los productores de la región. La diputada Verónica González Olguín lo destacó como una herramienta que está revolucionando la agricultura en el estado, gracias a su capacidad de aplicar fertilizantes e insecticidas de manera eficiente y a bajo costo.
El Aguilón, una herramienta clave para los productores
“El Aguilón” ha sido implementado por el Gobierno Municipal de Durango, bajo la dirección del alcalde Bonifacio Herrera, y operado por la Dirección de Desarrollo Rural. Desde su adquisición en 2024, el dron ha recorrido más de 1,500 hectáreas de terreno agrícola, contribuyendo al progreso de la agricultura sustentable en la región. En 2025, ya ha atendido más de 500 hectáreas, logrando un impacto significativo en los costos de producción de los agricultores locales.
Según la diputada Verónica González, este avance tecnológico no solo ha facilitado el trabajo en el campo, sino que también ha representado un ahorro importante para los productores. El costo de un servicio privado de fumigación podría oscilar entre 500 y 700 pesos por hectárea, mientras que con El Aguilón el proceso es mucho más accesible.
Una herramienta esencial en tiempos de lluvia y plagas
La principal ventaja de “El Aguilón” es su capacidad para operar en condiciones donde las máquinas tradicionales no pueden acceder. En épocas de lluvia, cuando los caminos están intransitables, el dron sigue siendo una solución efectiva para la aplicación de fertilizantes e insecticidas. Además, su precisión lo hace una herramienta clave en la lucha contra las plagas, como el chapulín y el gusano cogollero, que representan una amenaza constante para las cosechas en la región.
Esta tecnología no solo ayuda a proteger las cosechas, sino que también garantiza que los productores puedan salvaguardar su sustento y el de sus familias, asegurando una producción continua y sostenible. «El Aguilón no es solo modernidad, es una herramienta de justicia para el campesino», puntualizó Verónica González.
Políticas públicas que transforman el campo
La diputada resaltó que el uso de tecnología en el campo forma parte de las políticas públicas implementadas por el gobierno de coalición PAN-PRI, que buscan transformar el campo en un espacio de progreso e innovación. Estas políticas han sido diseñadas para mejorar la calidad de vida de los productores rurales y darles acceso a herramientas que antes parecían inalcanzables.
En su intervención, Verónica González destacó que El Aguilón es solo un ejemplo de cómo las políticas públicas pueden ir más allá de los discursos, fortaleciendo la economía local, defendiendo la soberanía alimentaria y colocando la tecnología al servicio de quienes más lo necesitan.
Apoyo total del PAN a la innovación agrícola
El Grupo Parlamentario del PAN respalda totalmente este tipo de iniciativas que, según González, fortalecen la economía local y dan equidad al campo mexicano. Además, destacó que el panismo tiene claro que la tecnología es una herramienta indispensable para lograr la modernización del sector agrícola y mejorar la competitividad de los productores locales.
Con el respaldo del Gobierno Municipal y el Grupo Parlamentario del PAN, El Aguilón representa no solo una mejora tecnológica, sino también un paso hacia una agricultura más eficiente, sostenible y justa. Es un claro ejemplo de cómo innovar puede ser el motor de desarrollo para el campo duranguense y, por extensión, para todo el país.
Impacto futuro de El Aguilón en el campo
Este avance en la tecnología agrícola demuestra el potencial que tiene el sector rural cuando se combina el conocimiento tradicional con las herramientas modernas. El Aguilón no es solo un ejemplo de modernización, sino una prueba tangible de que la innovación puede transformar la vida de los productores rurales, impulsando una agricultura más competitiva, sustentable y justa.
Con la implementación de proyectos como El Aguilón, Durango sigue avanzando hacia un futuro donde la tecnología y la tradición agrícola se unen para garantizar la soberanía alimentaria y el bienestar de las familias campesinas.