El Plan Vacacional 2025, organizado por el Instituto Estatal del Deporte (IED), está brindando a cientos de niñas, niños y jóvenes la oportunidad de disfrutar de un verano lleno de deporte, diversión y formación. Este programa, impulsado por el gobernador Esteban Villegas Villarreal, tiene como objetivo no solo mantener activos a los menores durante las vacaciones, sino también fomentar hábitos saludables, desarrollar habilidades deportivas y fortalecer la convivencia entre los participantes de 6 a 14 años.
Un verano activo con más de 10 disciplinas deportivas
El programa se lleva a cabo en diversas instalaciones deportivas, con la sede principal en el gimnasio Alejandro “Candón” Guzmán. Los niños tienen la oportunidad de practicar más de 10 disciplinas deportivas como natación, futbol, beisbol 5, voleibol, básquetbol, taekwondo, luchas asociadas, gimnasia, boxeo, baile moderno y juegos tradicionales.
Cada sesión está a cargo de instructores capacitados que guían a los niños con un enfoque en la disciplina, el trabajo en equipo y el compañerismo. Estos valores son esenciales para el desarrollo integral de los participantes y les permiten no solo mejorar en el deporte, sino también crecer como personas.
Fomento de valores y desarrollo integral
Según César Omar Cárdenas Reyes, director del IED, el objetivo del Plan Vacacional no es solo mantener a los menores ocupados durante el verano, sino también inculcarles la pasión por el deporte y los valores que este conlleva. «Queremos que disfruten, aprendan y, sobre todo, que descubran su potencial para que en un futuro puedan representar con orgullo a Durango y a México», señaló Cárdenas.
Este enfoque permite que los niños no solo practiquen deportes, sino que también desarrollen habilidades como la responsabilidad, la autodisciplina y la empatía, lo cual contribuye a su formación personal.
Un ambiente lleno de energía positiva
Las actividades del Plan Vacacional 2025 se desarrollan en un ambiente lleno de energía positiva y entusiasmo. Los niños disfrutan de cada momento, mientras que los padres de familia valoran enormemente el que sus hijos tengan un espacio seguro y formativo para desarrollarse, aprender y, sobre todo, divertirse.
El respaldo de las familias ha sido fundamental para el éxito del programa, ya que muchas de ellas se sienten tranquilas sabiendo que sus hijos están siendo atendidos por personal profesional, mientras fortalecen su vínculo familiar en torno a la actividad física.
El Plan Vacacional como herramienta de transformación social
Más allá de ofrecer un espacio de recreación, el Plan Vacacional 2025 se está consolidando como una herramienta de transformación social. Al reunir a niños de diferentes comunidades y familias, el programa fomenta la unidad y el trabajo en equipo, elementos clave para el desarrollo del tejido social.
Además, al incentivar la participación de niños en actividades deportivas, el programa está revalorizando el deporte como una herramienta de prevención y bienestar físico, mental y social, ayudando a combatir problemas como la obesidad infantil y promoviendo un estilo de vida activo y saludable.
Un verano inolvidable que continúa hasta el 15 de agosto
El Plan Vacacional 2025 continuará hasta el 15 de agosto, lo que significa que aún hay tiempo para que más niños se unan a esta experiencia única. Durante este tiempo, los participantes podrán seguir disfrutando de actividades que no solo les brindarán momentos divertidos, sino que también dejarán una huella en su desarrollo físico, emocional y social.
Con el apoyo del Gobierno del Estado y el compromiso del IED, este programa se ha convertido en un ejemplo de cómo el deporte puede transformar vidas, y es una prueba más de que Durango está comprometido con el bienestar de sus jóvenes y su futuro.