D
H
M
S

Alejandro Mata recorre distrito 10 para escuchar y ayudar

El diputado Alejandro Mata recorre colonias y ejidos del Distrito 10 para escuchar y atender las necesidades más urgentes.

En Gómez Palacio, Durango, la política no se queda en las oficinas. El diputado Alejandro Mata Valadez está demostrando que recorrer las calles, hablar con la gente y escuchar de primera mano sus problemas sigue siendo una de las herramientas más poderosas para generar cambios reales. Con un estilo cercano y directo, Mata ha emprendido un recorrido intenso por el décimo Distrito electoral, visitando colonias, fraccionamientos y ejidos para recoger peticiones ciudadanas y comenzar a trabajar en soluciones.

Visitas recientes

En las últimas tres semanas, el diputado ha visitado:

  • Ejidos: 6 de Octubre, Berlín, Santa Clara, Lázaro Cárdenas, El Cariño, San Sebastián, La Bella, El Quemado, Luján, Chihuahuita Viejo y Nuevo, Eureka, 18 de Marzo, Arcinas, Madrid, Establo Madrid y El Compás.

  • Colonias y fraccionamientos: La Popular, Pastor Rouaix, El Vergel, La Torreña, Transporte, Emilia Zapata, Cuba, Santa Teresa, Torremolinos, Urbi, El Campanario, Nuevo Castillo, San Ángel y Miguel de la Madrid.
    En cada visita, la dinámica es clara: escuchar, anotar, dialogar y comprometerse a gestionar soluciones.

La importancia del diálogo

Mata señala que estos recorridos no son simples visitas de cortesía. «Lo importante es que estamos encabezando gestiones planteadas por los gomezpalatinos, las cuáles son las necesidades más sentidas de la población de ese sector», comentó. Además, mantiene un diálogo constante con simpatizantes de su partido para informar sobre las actividades políticas, y con ciudadanos que no necesariamente militan en ninguna fuerza, para explicarles qué acciones se están llevando a cabo desde su labor legislativa.

Escuchando necesidades reales

Entre las problemáticas más comunes que la gente le comparte están:

  • Falta de pavimentación y mantenimiento en calles.

  • Mejora en servicios públicos como alumbrado y recolección de basura.

  • Programas de apoyo económico y social para familias de bajos recursos.

  • Atención a espacios comunitarios y deportivos.
    El diputado asegura que cada punto se integra a una lista de trabajo para buscar soluciones viables con las autoridades correspondientes.

Un granito de arena

Consciente de que las carencias son muchas y los recursos limitados, Alejandro Mata comenta que busca apoyar en la medida de las posibilidades a la economía familiar. Esto incluye acciones como:

  • Vincular familias con programas de apoyo alimentario.

  • Promover brigadas de salud.

  • Participar en actividades comunitarias que generen beneficios directos.

Conexión con la comunidad

La estrategia de Mata no se limita a escuchar problemas: también se enfoca en crear una relación de confianza. Al llegar a cada comunidad, saluda a los vecinos, se toma fotos, responde preguntas y explica con claridad qué se puede hacer y qué no. Este enfoque genera cercanía y empatía, logrando que las personas se sientan escuchadas y tomadas en cuenta.

Impacto en redes sociales

Las publicaciones y videos de estos recorridos están ganando fuerza en redes. Clips cortos mostrando el contacto con la gente, testimonios y actualizaciones de gestiones han logrado un alto nivel de interacción. Palabras clave que están impulsando el contenido en buscadores:

  • Alejandro Mata

  • Distrito 10

  • Gómez Palacio

  • necesidades sociales

  • recorridos legislativos

Objetivo claro

Alejandro Mata reafirma que su compromiso es escuchar, gestionar y resolver, manteniendo siempre un canal abierto de comunicación con la ciudadanía. Su mensaje es directo: “Reconocemos que las necesidades del pueblo son enormes, pero con trabajo constante podemos aportar nuestro granito de arena para mejorar la vida de las familias”.

Refuerzo del vínculo social

La política de calle, esa que se hace caminando y mirando a los ojos, parece estar recuperando terreno frente a la frialdad de las gestiones a distancia. La estrategia de Alejandro Mata busca reforzar este vínculo social que tanta falta hace. En un contexto donde la gente exige resultados reales, la presencia física del representante en sus comunidades se convierte en un símbolo de compromiso y responsabilidad.

Compartir Nota:

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram

Tabla de contenidos