El Gobierno del Estado de Durango, bajo la dirección de Esteban Villegas Villarreal, y a través del Instituto de Cultura Física y Deporte del Estado de Durango (IED), que encabeza César Omar Cárdenas Reyes, ha lanzado la convocatoria oficial para el Selectivo Estatal de Futbol Popular 6×6 y Bandera Blanca, como parte del proceso clasificatorio para los Juegos Nacionales Populares 2025. Este evento está dirigido a futbolistas de diversas categorías, quienes tendrán la oportunidad de representar a Durango en la competencia nacional.
Categorías abiertas y requisitos
El Selectivo Estatal está dividido en las siguientes categorías:
Bandera Blanca (nacidos entre 2011 y 2013) – femenil y varonil.
6×6 Sub-13 (2012-2013).
6×6 Sub-15 (2010-2011).
Es importante destacar que la categoría Bandera Blanca solo participará hasta la etapa estatal, a menos que la CONADE extienda una invitación para participar en el nacional.
Requisitos para los deportistas:
CURP
Identificación oficial
Acta de nacimiento
Certificado médico
Carta responsiva (para menores de edad)
Restricciones:
No podrán participar jugadores con registro en ligas profesionales o selectivos nacionales.
Etapas del selectivo
El proceso se dividirá en dos etapas:
Etapa municipal: Deberá concluir antes del 31 de agosto de 2025.
Etapa estatal: Se llevará a cabo en Durango capital del 18 al 21 de septiembre de 2025.
Durante la etapa municipal, los municipios deberán realizar sus registros y seleccionar a los jugadores que participarán en la etapa estatal, donde se definirán los equipos representativos del estado para los Juegos Nacionales Populares 2025.
Sistema de competencia
El torneo se jugará en el formato 6×6, con partidos de dos tiempos de 20 minutos. En caso de empate, el partido se definirá por penales. Los primeros lugares de cada categoría y rama clasificarán a la etapa nacional de los Juegos Nacionales Populares 2025.
Cada municipio podrá inscribir hasta 10 jugadores por categoría, asegurando así la participación activa de todos los equipos en la competencia. Los entrenadores y delegados deberán estar debidamente acreditados para acompañar a sus jugadores.
Inscripciones y costos
Las inscripciones estarán abiertas del 9 al 11 de septiembre de 2025. Los municipios deberán registrar a sus equipos en las instalaciones del IED en ese periodo.
Costo de inscripción: La participación será completamente gratuita, pero los equipos deberán cubrir sus propios gastos de transporte, hospedaje y alimentación. Se garantizarán servicios médicos básicos durante el evento para atender cualquier eventualidad.
Protestas y reclamos
En caso de alguna disputa o protesta, los participantes deberán presentarlas ante el Jurado de Apelación, con un depósito de $5,000 MXN en caso de reclamos relacionados con técnicos o elegibilidad de los jugadores.
Un paso más para el desarrollo deportivo
Este Selectivo Estatal tiene como principal objetivo impulsar el desarrollo del futbol en Durango, brindando a los jóvenes talentos la oportunidad de competir a nivel nacional y representar a su estado con orgullo. Además, este tipo de eventos fomentan la convivencia familiar y el trabajo en equipo, mientras que los jóvenes desarrollan habilidades tanto dentro como fuera del campo de juego.
“El futbol es una herramienta poderosa para inculcar valores como la disciplina, respeto y solidaridad entre los jóvenes. Este selectivo es solo una de las muchas iniciativas para seguir desarrollando el talento deportivo de Durango,” comentó César Omar Cárdenas Reyes, director del IED.
Apoyo institucional a los deportistas
El Gobierno del Estado, a través del IED, está comprometido en apoyar a los deportistas duranguenses y fomentar el deporte en todas sus disciplinas. Con el respaldo de Esteban Villegas Villarreal, se busca crear una infraestructura deportiva que permita a los jóvenes talentos competir en eventos nacionales e internacionales, como los Juegos Nacionales Populares 2025.
Durango sigue demostrando que #DurangoRenace con el valor de su gente, y este Selectivo Estatal de Futbol Popular 6×6 y Bandera Blanca es una prueba más de que el deporte sigue siendo un pilar fundamental en el crecimiento y bienestar de la juventud duranguense.