D
H
M
S

Instructoras de Latin Fussion bailan en el IED

El IED de Durango ofrece clases de Latin Fussion con energéticas sesiones de baile que promueven la salud física y emocional.

El pasado fin de semana, el Instituto Estatal del Deporte (IED), bajo la dirección de César Omar Cárdenas Reyes, vivió una jornada llena de energía y diversión gracias a la visita sabatina de instructoras de Latin Fussion. Esta actividad fue dirigida por la instructora Lucy Alba, quien estuvo acompañada por el director Carlitos Ferreyra. Durante una hora, los participantes disfrutaron de una dinámica que combinó baile y fitness, creando un ambiente saludable y estimulante.

Clases de Latin Fussion en el IED

La clase de Latin Fussion ha sido un éxito entre los duranguenses, ya que ofrece una forma divertida de mejorar la salud física y emocional a través del baile. Las clases, que se imparten todos los sábados de 10:00 a 11:00 am, se han convertido en una cita obligada para quienes buscan mantenerse en forma mientras disfrutan de ritmos latinos como salsa, cumbia, samba y más. Esta dinámica no solo ayuda a quemar calorías, sino que también fortalece el sistema cardiovascular, mejora el tono muscular y aumenta la autoestima.

Lucy Alba, quien estuvo a cargo de la clase sabatina, destacó la importancia de actividades como estas para promover un estilo de vida saludable. La instructorad comentó: “Latin Fussion es una mezcla perfecta de ejercicio y diversión, lo que hace que más personas se animen a hacer ejercicio y disfrutar de los beneficios del baile”.

Clases durante la semana

Además de la clase sabatina, el IED ofrece otras sesiones de Latin Fussion durante la semana, de lunes a viernes, en horario de 9:00 a 10:00 am, a cargo de la instructora certificada Diana Patricia Burciaga Oliveros. Estas clases también son muy populares, pues brindan una oportunidad diaria para trabajar el cuerpo, liberar tensiones y mejorar la salud mental.

Con esta variedad de horarios, el IED sigue impulsando iniciativas para fomentar la actividad física entre los duranguenses, ofreciendo clases accesibles para todos, sin importar su nivel de condición física. “Las clases de Latin Fussion se adaptan a todos, desde principiantes hasta avanzados, y todos tienen la oportunidad de mejorar su bienestar en un ambiente positivo y motivador,” afirmó Diana Patricia Burciaga.

Beneficios del Latin Fussion

El Latin Fussion es una modalidad que mezcla ejercicios aeróbicos con ritmos latinos, generando un entrenamiento dinámico y entretenido. Entre los principales beneficios de esta disciplina se destacan:

  • Mejora de la condición física: Al combinar baile con ejercicios de alta intensidad, se trabaja todo el cuerpo, mejorando el tonalidad muscular y la resistencia.

  • Fortalecimiento cardiovascular: El ritmo acelerado del Latin Fussion promueve un mejor funcionamiento del sistema cardiovascular.

  • Reducción del estrés: Bailar ayuda a liberar tensiones y a reducir la ansiedad y el estrés, mejorando el bienestar mental.

  • Aumento de la autoestima: El baile se convierte en una herramienta que fomenta una actitud positiva, ya que los participantes se sienten más felices y seguros de sí mismos.

  • Quema de calorías: Con una actividad que involucra movimientos energéticos, se puede quemar una gran cantidad de calorías, lo que ayuda a mantener un peso saludable.

El IED ha logrado consolidar al Latin Fussion como una de las actividades más queridas por los duranguenses, que no solo buscan mejorar su físico, sino también disfrutar del proceso mientras se divierten.

#DurangoRenace y #ElValordeNuestraGente

Las clases de Latin Fussion son solo una de las iniciativas que el gobierno de Esteban Villegas Villarreal está impulsando para fomentar estilos de vida saludables entre los duranguenses. Esta iniciativa se enmarca dentro de los esfuerzos para lograr que Durango sea un referente en la promoción del deporte y el bienestar social.

“Con el apoyo del gobierno estatal y el trabajo conjunto con el Instituto Estatal del Deporte, buscamos no solo mejorar la salud de los duranguenses, sino también promover el deporte como una herramienta para la superación personal,” destacó César Omar Cárdenas Reyes, director del IED.

El #DurangoRenace y el #ElValordeNuestraGente son los lemas que mejor reflejan la transformación que está viviendo el estado en términos de salud y deporte, con iniciativas como el Latin Fussion que hacen que la comunidad se mantenga activa y comprometida con su bienestar.

Más actividades deportivas en Durango

El IED continúa promoviendo una serie de actividades deportivas para todos los gustos. Desde el taekwondo, pasando por el fútbol, hasta actividades como Zumba y yoga, el objetivo es fomentar una vida activa entre los duranguenses.

Con estos programas, el IED se ha consolidado como un pilar fundamental en la promoción de la salud física y emocional, proporcionando a la comunidad diversas opciones para elegir el deporte o actividad que más les guste y se adapte a sus necesidades.

¿Qué sigue para el Latin Fussion?

El futuro del Latin Fussion en Durango parece prometedor. Con el respaldo del gobierno estatal, se espera que más personas se sumen a estas clases. Además, la comunidad de Latin Fussion sigue creciendo, creando una red de apoyo entre los participantes, lo que facilita la creación de hábitos saludables a largo plazo.

Con la implementación de más clases y la incorporación de nuevos eventos, el Latin Fussion seguirá siendo una opción divertida y accesible para todos los duranguenses que buscan cuidar de su cuerpo y mente.

Compartir Nota:

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram

Tabla de contenidos