D
H
M
S

Durango será sede de la 1ra Copa de Taekwondo Sueños Olímpicos 2025

Durango se prepara para la 1ra Copa de Taekwondo “Sueños Olímpicos 2025” con competencias de formas, combate y seminarios con figuras olímpicas.

Durango será el escenario de un evento histórico para el taekwondo nacional. Del 15 al 17 de agosto de 2025, se llevará a cabo la 1ra Copa Durango “Sueños Olímpicos 2025”, una competencia de taekwondo que reunirá a lo mejor de las asociaciones, escuelas y clubes de todo el país. El evento, organizado por el Consejo Mexicano de Turismo Deportivo y respaldado por el gobierno del estado, será un hito para el deporte en la entidad.

La competencia se desarrollará en el Gimnasio Auditorio del Pueblo, un espacio emblemático de Durango, y contará con la supervisión del Instituto Estatal del Deporte, bajo la dirección de César Omar Cárdenas Reyes, así como con el respaldo de la Secretaría de Turismo de Durango, dirigida por Elisa Haro.

Un evento sin precedentes

La 1ra Copa Durango “Sueños Olímpicos 2025” se perfila como un evento sin igual en el mundo del taekwondo. Con competencias en las ramas varonil y femenil, el torneo cubrirá las modalidades de formas, combate y circuito motriz con rompimiento de tabla. Las categorías varían desde infantil hasta adultos, incluyendo cadetes, juveniles y sub-21, con combates para cintas blancas hasta negras.

El evento se llevará a cabo en tres días llenos de emoción y competencia de alto nivel. José Luis Sosa, presidente del Consejo Mexicano de Turismo Deportivo, destacó que esta copa es solo el inicio de una serie de iniciativas para posicionar a Durango como un destino de deporte y turismo.

El torneo comienza el 16 de agosto

El sábado 16 de agosto arrancará el torneo con el circuito motriz para las categorías infantil y cadete, a partir de las 9:30 am. A lo largo del día, se llevarán a cabo las competencias de formas y combate en todas las categorías, con un nivel de exigencia que promete ser excepcional.

Los tres primeros lugares de cada categoría serán premiados con medallas y Copas Durango para las escuelas con mayor participación y número de campeones. Este es un estímulo tanto para los atletas como para los entrenadores y academias que participan en este gran evento.

Seminario “Sueños Olímpicos 2025” con figuras de renombre

El evento también contará con la presencia de grandes figuras del taekwondo mundial. El domingo 17 de agosto, se llevará a cabo el Seminario “Sueños Olímpicos 2025”, dirigido por Rafael Yunier Alba Castillo, doble medallista olímpico, bicampeón mundial y múltiple campeón panamericano y centroamericano.

El seminario será gratuito y exclusivo para los participantes del torneo, ofreciendo una experiencia educativa única para todos los competidores. Se dividirá en dos sesiones: la primera, para cintas blancas a azules, de 10:00 a 11:30 am, y la segunda, para cintas rojas y negras, de 12:00 a 2:00 pm. Esta es una oportunidad invaluable para que los taekwondistas de todas las edades reciban formación de alto nivel directamente de uno de los mejores exponentes de este deporte.

Durango como referente del taekwondo

Con la realización de este evento, Durango no solo se convierte en un punto de encuentro para los mejores taekwondistas del país, sino que también posiciona a la entidad como un referente de deporte adaptado y de cultura deportiva. Gracias al apoyo institucional del gobierno de Esteban Villegas Villarreal, los jóvenes duranguenses tienen ahora la oportunidad de participar en eventos de alto nivel, lo que fortalece el desarrollo deportivo a nivel local y nacional.

“Con este tipo de eventos, Durango se posiciona como un destino deportivo y turístico. Los atletas duranguenses tendrán la oportunidad de competir, aprender y vivir la pasión del taekwondo, mostrando al mundo lo que somos capaces de lograr,” comentó Elisa Haro, titular de la Secretaría de Turismo de Durango.

Compartir Nota:

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram

Tabla de contenidos