El Gobierno del Estado de Durango ha dado un paso importante en la prevención de accidentes viales al lanzar la campaña “Ruta Libre”. Con esta iniciativa, buscan sensibilizar a la juventud sobre los riesgos del consumo de alcohol al volante, promoviendo el mensaje “Si tomas, no manejes”. La campaña, que cuenta con el apoyo del gobernador Esteban Villegas Villarreal, está orientada a crear conciencia y fomentar una cultura responsable entre los jóvenes, especialmente en eventos masivos donde el riesgo de accidentes es mayor.
La importancia de una juventud responsable
Grecia Hernández Carrazco, directora del Instituto Duranguense de la Juventud, es la encargada de liderar esta campaña, que tiene como principal objetivo educar a los jóvenes sobre la importancia de tomar decisiones responsables al momento de conducir. Según Hernández, la campaña está pensada para atraer a los jóvenes en su momento de mayor convivencia, fiestas y reuniones, donde la tentación del consumo de alcohol es más alta.
“Ruta Libre” tiene como lema #JuventudResponsable, una frase que resalta el poder de la juventud para tomar el control de su seguridad y la de sus compañeros en eventos masivos.
Activaciones en La Villista 2025
Durante la Feria Nacional Francisco Villa 2025 o “La Villista”, la campaña fue llevada a cabo con varias activaciones en puntos estratégicos, tanto en los cruceros viales como en el recinto ferial. Allí, los jóvenes pudieron ser parte de la acción con la entrega de pulseras de conductor designado, un reconocimiento que premia la responsabilidad al volante.
Más de mil pulseras fueron distribuidas entre los asistentes, y aquellos que decidieron no consumir alcohol y ser conductores designados recibieron beneficios y descuentos en bebidas sin alcohol. Este detalle no solo incentivó a los jóvenes a ser responsables, sino que también les permitió contribuir a la seguridad de sus amigos y familiares durante las celebraciones.
Un enfoque preventivo con creatividad
La campaña también adoptó un enfoque creativo y cercano para captar la atención de los jóvenes. Se distribuyeron calcomanías para vehículos y protectores de vasos con mensajes preventivos. Los mensajes fueron especialmente dirigidos a mujeres jóvenes, con un enfoque en autocuidado y la prevención de riesgos en espacios recreativos.
Además, se entregaron paletas neón con mensajes de concientización vial, lo que permitió reforzar el mensaje preventivo de una manera divertida y accesible para todos.
Spot audiovisual para sensibilizar
La campaña incluyó también la difusión de un spot audiovisual, con el fin de sensibilizar sobre las consecuencias trágicas del consumo de alcohol al conducir. Este material audiovisual fue distribuido en diversas plataformas y medios, buscando amplificar el mensaje a través de redes sociales y otros canales digitales.
Con esta acción, el Gobierno del Estado no solo busca prevenir accidentes, sino también concienciar a más jóvenes sobre la importancia de asumir un papel activo en su comunidad para cuidar la vida de todos.
La respuesta de la juventud
La campaña “Ruta Libre” ha recibido una respuesta positiva de los jóvenes, quienes reconocen que, aunque en ocasiones pueda ser difícil tomar decisiones responsables en momentos de fiesta, las consecuencias de no hacerlo pueden ser fatales. El apoyo recibido durante La Villista 2025 ha sido un indicador claro de que los jóvenes de Durango están comprometidos con hacer cambios positivos en su comportamiento y promover la seguridad vial.
Más allá de la Feria Nacional
La campaña “Ruta Libre” no se limita solo a eventos masivos. El Gobierno del Estado tiene planes para expandir esta iniciativa a otras regiones y actividades, buscando siempre mantener el enfoque de prevenir accidentes viales en todas las edades. La importancia de que los jóvenes se eduquen sobre la seguridad vial desde una edad temprana es un tema crucial para la administración de Esteban Villegas, quien subraya que la seguridad pública es una de sus principales prioridades.
Impacto y resultados esperados
El objetivo de la campaña es reducir el número de accidentes viales relacionados con el consumo de alcohol, algo que afecta especialmente a los jóvenes. Con un enfoque preventivo y la participación activa de la juventud responsable, Durango espera ver una disminución en los accidentes y un aumento en la conciencia colectiva sobre la seguridad vial.
El gobernador Esteban Villegas reafirmó su compromiso con la educación vial y aseguró que este tipo de acciones preventivas son esenciales para crear una cultura de seguridad que beneficie a todos los ciudadanos, no solo en la ciudad, sino en todo el estado.