D
H
M
S

Esteban y Homero pavimentan 25 mil metros en Lerdo

Con inversión de 16 mdp, Esteban y Homero mejoran la movilidad y calidad de vida en Ciudad Villa Juárez con pavimentación de tres avenidas

El gobernador Esteban Villegas y el alcalde Homero Martínez siguen cumpliendo en Lerdo. Esta vez fue el turno de Ciudad Villa Juárez, donde arrancaron y entregaron obras de pavimentación que suman más de 25 mil metros cuadrados de calles nuevas, con una inversión superior a 16 millones de pesos.

Lejos de promesas vacías, los resultados ya están a la vista. El par vial Madero está completamente renovado y ya comenzó el trabajo en Abraham González y Aquiles Serdán, vialidades clave para la movilidad local.

Más movilidad, menos polvo

“Estas calles van a levantar menos polvo, menos lodo y van a permitir que la gente viva mejor”, dijo Esteban Villegas durante su recorrido.
Y es que la transformación es total: más conectividad, mejores rutas para el transporte público, mayor seguridad y rapidez para ambulancias, patrullas y bomberos.

Además, destacó que estas mejoras atraerán turismo de aventura, al hacer más accesibles las zonas rurales y de naturaleza que rodean la región.

Pavimentación con propósito

La obra no solo mejora el paisaje urbano, también eleva la calidad de vida de cientos de familias que ya no tendrán que lidiar con calles deterioradas, encharcamientos o polvo constante.

Calles intervenidas

  • Par vial Madero (entregado)

  • Abraham González (inicio de obra)

  • Aquiles Serdán (inicio de obra)

En total, se intervendrán más de 25 mil metros cuadrados, beneficiando a comercios, hogares y estudiantes que circulan diariamente por estas avenidas.

Agua para todos

Villegas aprovechó el evento para destacar que Lerdo ya tiene cobertura total de agua potable, una meta que muy pocos municipios pueden presumir.

Esto fue posible gracias a la construcción de nuevos pozos, macro tanques y la implementación del proyecto Agua Saludable.
“Esto no lo tiene ningún otro municipio en Durango. Felicidades, Homero”, señaló el gobernador.

Orgullo lerdense

Homero Martínez, presidente municipal, fue directo: “Hoy Ciudad Villa Juárez le hace honor a su nombre. Vamos a seguir trabajando hasta que no quede una sola casa sin servicios básicos.”

El alcalde reconoció que estas obras no serían posibles sin el respaldo del gobierno estatal y agradeció al gobernador por cumplir con hechos.
Esta pavimentación, dijo, no solo mejora la movilidad diaria, también fortalece el orgullo de vivir en Lerdo.

Voces de la comunidad

Guadalupe Facio Guerrero, presidente de la Junta Municipal, también tomó la palabra.
“Primero fue el tanque de agua, ahora las calles nuevas. Cada vez estamos más arriba. Gracias por voltear a vernos”, expresó.

El sentimiento fue compartido por muchas familias presentes en el evento, que reconocen que los beneficios ya son palpables y no se quedaron en papel.

Trabajo en equipo

A la gira asistieron también:

  • Ana María Durón Pérez, diputada local

  • David Payán Guerrero, secretario de Desarrollo Social

  • Arturo Ortiz Galán, titular de atracción de inversión extranjera

La presencia de estos funcionarios muestra que las mejoras en Lerdo forman parte de un plan integral, donde distintas dependencias suman esfuerzos para lograr una transformación real.

Servicios que cambian vidas

Tanto el gobernador como el alcalde coincidieron en que lo verdaderamente importante no son los discursos, sino las acciones que impactan directamente en las familias.

Pavimentar una calle significa:

  • Menos enfermedades respiratorias por polvo

  • Más seguridad vial para peatones y vehículos

  • Mejor acceso a servicios de emergencia

  • Incremento del valor de las viviendas

  • Dignidad para comunidades históricamente olvidadas

Lo que viene

Estas obras son solo el inicio. Villegas y Martínez reafirmaron su compromiso de llevar servicios a cada rincón del municipio, especialmente en zonas que antes parecían fuera del radar gubernamental.

La transformación incluye más pavimentaciones, ampliaciones de red de agua potable, drenaje, alumbrado público y recuperación de espacios públicos.

Compartir Nota:

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram

Tabla de contenidos