D
H
M
S

Selección Duranguense de Canotaje Lista para la Olimpiada Nacional 2025

La Selección Duranguense de Canotaje se prepara para competir en la Olimpiada Nacional 2025. 19 atletas representarán a Durango en Yucatán.

La Selección Duranguense de Canotaje está lista para afrontar uno de los eventos más importantes del deporte amateur en México: la Olimpiada Nacional 2025. Con un equipo compuesto por 19 deportistas, tres entrenadores y un delegado, la delegación de Durango se alista para competir en la Pista de Remo y Canotaje de Puerto Progreso, en Yucatán, del 8 al 13 de julio.

Esta participación reafirma el compromiso del Gobierno del Estado, encabezado por Esteban Villegas Villarreal, y del Instituto Estatal del Deporte (IED), bajo la dirección de César Omar Cárdenas Reyes, para impulsar el deporte y dar visibilidad al talento de los jóvenes duranguenses. El equipo tiene como principal objetivo dejar en alto el nombre de Durango, representando con honor a su estado, a través del esfuerzo, la dedicación y el trabajo en equipo.

El Equipo Duranguense: Futuros Campeones del Canotaje

Con una formación que abarca distintas categorías, desde los 13 hasta los 23 años, el equipo de canotaje está compuesto por jóvenes con un gran potencial, que han sido seleccionados para representar a Durango en este evento nacional. Los 19 atletas duranguenses son:

  • Categoría 19-23 años:

    • Dorle Nicole Barradas Vázquez.

  • Categoría 17-18 años:

    • Rafael González Nava.

  • Categoría 15-16 años:

    • Luis Daniel Castro González

    • Jesús Manuel Escapita González

    • Miguel Ángel Molina Soto

    • Octavio Soto Flores

    • Ángel Daniel Chacón Pantoja

    • Jesús Evaristo Jiménez Galarza

    • Víctor Eduardo Ríos Bocanegra

    • Frida Fernanda Chacón Soberanis

    • María José Landeros García

    • María Julia García Morales

    • Michelle Valverde Vázquez

    • Alfonso Altamirano Ávila.

  • Categoría 13-14 años:

    • José Manuel Castañeda Alba

    • Juan Pablo Borrego Bautista

    • Eliel Azael Gallegos Cano

    • Iván Alberto Ríos Bocanegra

    • Citlali Capultitlán Enríquez.

Todos estos atletas son parte de la Asociación de Canotaje del Estado de Durango, presidida por Alberto González, y han sido seleccionados por su destacado rendimiento en las pruebas previas. Cada uno de ellos representa lo mejor del talento juvenil en Durango, con la esperanza de conseguir medallas y posicionar a su estado entre los mejores en esta competencia.

Un Respaldo Institucional para el Éxito

La Olimpiada Nacional 2025 representa un desafío importante, pero también una gran oportunidad para estos jóvenes talentos. La organización y el éxito de la selección no habrían sido posibles sin el apoyo continuo del Gobierno del Estado de Durango y del Instituto Estatal del Deporte (IED). César Omar Cárdenas Reyes, director del IED, ha sido un firme defensor del impulso al deporte en Durango, y este evento no es la excepción.

Los entrenadores Jesús Víctor Escápita Estupiñán, Pedro Torres Hernández e Iván Eduardo Ríos Burciaga, junto con el delegado José Antonio Ríos López, han trabajado incansablemente para que cada uno de los deportistas esté en la mejor forma posible, física y mentalmente, para competir a nivel nacional. Su arduo trabajo y dedicación aseguran que los atletas estén preparados para enfrentar el reto que representa la Olimpiada Nacional.

Un Reto de Alto Nivel: La Olimpiada Nacional 2025

La Olimpiada Nacional 2025 es el evento de deporte amateur más importante de México, y atrae a atletas de todo el país que buscan destacar y mostrar su talento en diversas disciplinas. En el caso del canotaje, la competencia se llevará a cabo del 9 al 13 de julio en la Pista de Remo y Canotaje de Puerto Progreso, en Yucatán, un escenario idóneo para este tipo de competencias que pone a prueba la resistencia, técnica y estrategia de los atletas.

Durango tiene una gran tradición deportiva, y el canotaje no es la excepción. Con un equipo formado por jóvenes con gran proyección, la Selección Duranguense de Canotaje tiene la oportunidad de conseguir medallas y poner en alto el nombre de su estado. La participación de Durango en este evento tiene un doble objetivo: no solo destacar en la competencia, sino también ser una plataforma para el futuro de estos jóvenes deportistas.

El Valor de la Unidad y el Trabajo en Equipo

Una de las claves del éxito de este equipo de canotaje es su enfoque en el trabajo en equipo y la unión. Los atletas han entrenado juntos, han compartido experiencias y se han motivado mutuamente para llegar al mejor nivel competitivo posible. Cada uno de los integrantes, desde los entrenadores hasta los atletas, entiende que el éxito en la Olimpiada Nacional dependerá de su esfuerzo individual y colectivo.

El lema de #ElValorDeNuestraGente no solo es un eslogan, sino una filosofía que ha guiado a la selección duranguense en su camino hacia esta competencia. DurangoRenace también en el ámbito deportivo, y este equipo de canotaje tiene como misión demostrar que el esfuerzo, la perseverancia y la unidad pueden llevar a un equipo a grandes logros.

Las Expectativas para la Olimpiada Nacional

Con la competencia a la vuelta de la esquina, las expectativas son altas para los atletas duranguenses. Los jóvenes canoístas tienen claro que este es solo el comienzo de una carrera deportiva que podría llevarlos a competencias más grandes, incluso a nivel internacional.

El desafío es grande, pero el respaldo institucional, la formación de calidad de sus entrenadores, y el compromiso de los atletas hacen que Durango esté preparado para dejar una huella importante en la Olimpiada Nacional 2025.

Las Competencias de Canotaje: Reto y Gloria

Las competencias de canotaje iniciarán este miércoles 9 de julio a las 8:00 horas en la Pista de Remo y Canotaje de Puerto Progreso. Allí, los atletas duranguenses competirán por un lugar en el podio, buscando alcanzar la gloria y sumar medallas para su estado. Cada carrera será una oportunidad para demostrar el nivel de preparación alcanzado durante meses de entrenamiento.

Los ojos de la comunidad deportiva de Durango estarán puestos en estos jóvenes, esperando que logren hacer historia y pongan a Durango en lo más alto del podio.

Compartir Nota:

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram

Tabla de contenidos