D
H
M
S

Atletas duranguenses brillan en Mundial de Fitness

Samantha Fajardo y Desireé Reyes destacan en el Mundial de Fitness Infantil en Serbia y agradecen respaldo institucional.

Dos pequeñas gigantes del fitness infantil pusieron en alto el nombre de Durango y de México en el Campeonato Mundial de Fitness Infantil celebrado recientemente en Serbia. Se trata de Samantha Fajardo Hernández y Desireé Reyes Lara, quienes lograron posicionarse en el top 10 mundial, superando a competidoras de potencias del fitness como Rusia, Eslovaquia, Hungría y Ucrania.

Este miércoles, ambas atletas visitaron las instalaciones del Instituto Estatal del Deporte (IED) para agradecer personalmente el apoyo recibido, tanto por parte de su director, César Cárdenas Reyes, como del gobernador Esteban Villegas Villarreal.

Resultados que inspiran

Top mundial

Con una energía que contagia y un profesionalismo que sorprende para su edad, Samantha se colocó en el sexto lugar mundial, mientras que Desireé alcanzó una destacada décima posición. Todo esto en un certamen con atletas de altísimo nivel, donde las diferencias en puntuación fueron mínimas. «Estamos a tres puntos del segundo lugar«, comentó emocionada la madre de Samantha, Heisel Hernández Lara.

Experiencia inolvidable

El viaje a Serbia fue mucho más que una competencia. Fue un viaje de aprendizaje, amistad y crecimiento personal. Samantha compartió que, aunque se sintió nerviosa al principio, logró enfocarse en todo lo que había trabajado. «Subí al escenario a enseñar lo que traía«, dijo orgullosa. También contó lo emocionante que fue conocer y convivir con niñas de Eslovaquia, Rusia y Serbia, comunicándose con gestos, señas y sonrisas.

Por su parte, Desireé Reyes destacó el aprendizaje obtenido: «Ya sé cómo son las competencias, qué debo hacer para mejorar y qué necesito para subir lugares«. Su padre, Emmanuel David Reyes, fue claro: «Mi hija superó a muchas rusas, ucranianas y checas. El corazón que le ponen hará la diferencia el próximo año«.

Trabajo en equipo

El rol de las entrenadoras

Este logro no habría sido posible sin el trabajo constante de sus entrenadoras, Deborah Marín Palomares e Isabel Palomares, quienes han guiado a estas atletas y a todo un equipo de jóvenes talentosas hacia un nivel de competencia internacional.

Las acompañaron también las atletas Asereth Marín Silva, Emilia Corral, Brigitte Alaniz Salcido, Renata Rocha, Alexa Raigoza, América Reséndiz, Jolet Lerma Chaparro, Mya García Rosales y Regina Lara Cisneros, quienes también forman parte de esta generación de campeonas.

Agradecimiento institucional

Durante su visita al IED, las atletas mostraron su gratitud no solo por el respaldo logístico y económico, sino también por el impulso moral. «Nos sentimos apoyadas, escuchadas y motivadas para seguir dando lo mejor de nosotras«, afirmaron. El director del IED, César Cárdenas, reafirmó su compromiso con las nuevas generaciones del deporte duranguense.

Futuro prometedor

Miran al siguiente mundial

Ni Samantha ni Desireé se conforman con el resultado. Ambas ya están pensando en el próximo Mundial de Fitness Infantil y tienen claro que este fue solo el inicio. «Vamos a regresar más fuertes y más preparadas«, dijeron convencidas.

Disciplina y pasión

Tanto padres como entrenadoras coinciden: la clave está en la disciplina, el amor por el deporte y el trabajo constante. A pesar de las limitaciones y los retos, estas atletas han demostrado que el talento mexicano está para competir con las mejores del mundo.

Compartir Nota:

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram

Tabla de contenidos