El próximo viernes, la Plaza de Toros Alejandra en Durango se vestirá de gala para recibir a dos de los toreros más destacados que han dejado huella en este coso: Andy Cartagena y Arturo Gilio Jr.. Esta vez, ambos regresan para protagonizar una de las corridas más esperadas de la temporada: la Corrida de las Luces.
Con un ambiente cargado de emoción y recuerdos imborrables, la presencia de estos dos toreros genera gran expectación entre los aficionados, quienes revivirán los momentos de gloria que ambos han vivido en este escenario. Cartagena, el rejoneador español, y Gilio, el matador lagunero, son dos nombres que han marcado la historia de la fiesta brava en Durango.
La última tarde de Arturo Gilio Jr. en la Plaza Alejandra
1 de enero de 2022
Arturo Gilio Jr. debutó en la Plaza Alejandra como novillero el 1 de enero de 2022, en un mano a mano con el también novillero Eduardo Neyra. La tarde estuvo marcada por un ambiente serio, en el que los novillos de la ganadería Caparica pusieron a prueba la capacidad de los toreros. Gilio sorprendió a la afición duranguense con su técnica, temple y firmeza.
El torero de Torreón se lució con el novillo Lagunero, un ejemplar alto y bien presentado, con el que construyó una faena de gran nivel. Los naturales cadenciosos, las manoletinas ceñidas y un estoconazo de maestro le abrieron las puertas de la primera oreja de la tarde. Sin embargo, fue con el novillo Nevadito, el más serio de la tarde, cuando Gilio alcanzó momentos de gran verdad, toreando en redondo con gran largura y hondura. A pesar de la calidad de la faena, la espada no entró de manera eficaz y el torero perdió el triunfo rotundo, pero el público le brindó una ovación a su profesionalismo.
Esa tarde, Gilio consolidó su paso por Durango y se confirmó como una de las promesas de la tauromaquia mexicana.
La última actuación de Andy Cartagena en la Alejandra
1 de enero de 2023
Un año después, Andy Cartagena se presentó en la Plaza Alejandra con una actuación memorable que lo posicionó nuevamente como uno de los grandes rejoneadores del momento. En su presentación, Cartagena cosechó cuatro orejas y un rabo, repitiendo la misma cantidad de trofeos obtenidos en su primera participación en este ruedo.
El rejoneador de Alicante dejó una faena de ensueño con su primer toro, donde mostró un toreo vibrante, preciso y elegante. Sin embargo, fue con Cuadrillero, un toro de 477 kilos, cuando la Plaza Alejandra vivió una de las ovaciones más impresionantes de la historia reciente de la fiesta brava local. La coreografía perfecta entre caballo y jinete, la sincronización en el ruedo y la belleza artística de la faena hicieron que el público estallara en vítores, mientras la música tradicional de Durango sonaba por los altavoces, creando un ambiente único y memorable.
La actuación de Cartagena aquella tarde se considera una de las más grandes del rejoneo en los últimos años en la Plaza Alejandra.
La Corrida de las Luces: Expectación para el regreso de Cartagena y Gilio
El regreso de Cartagena y Gilio en la Corrida de las Luces 2025 ha generado una gran expectativa. Ambos toreros se presentan en plenas condiciones, con Cartagena abriendo su temporada mexicana tras su reciente presentación en Lerdo, y Gilio arribando a Durango en su mejor momento, tras destacadas actuaciones en plazas de primera categoría como Guadalajara y Aguascalientes.
El cartel de esta corrida se completa con la participación del novillero El Bicharraco, quien abrirá plaza con un novillo de la misma ganadería que los toros titulares, Guadiana, famosa por su bravura y seriedad. Además, los Forcados Amadores de México estarán presentes, ofreciendo una de las exhibiciones más esperadas de valentía, con sus tradicionales pegas lusitanas, que nunca dejan indiferente al público.