D
H
M
S

Vive Saludable, Vive Feliz inicia en Durango con apoyo estatal

Durango lanza el programa Vive Saludable, Vive Feliz, que ofrece revisiones médicas en más de mil 200 primarias para mejorar la salud infantil.

El estado de Durango ha dado un paso importante en el cuidado de la salud infantil con el lanzamiento del programa Vive Saludable, Vive Feliz. Con el respaldo del gobernador Esteban Villegas, esta iniciativa garantizará que los estudiantes reciban revisiones de talla y peso, agudeza visual y atención dental dentro de sus propias escuelas.

Este programa, promovido a nivel nacional por la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, busca detectar problemas de salud a tiempo, mejorar el rendimiento académico y fomentar hábitos saludables en los niños.

Inauguración en Durango

El arranque de esta estrategia se llevó a cabo en la Primaria Anexa a la Normal, con la presencia de la presidenta del DIF Estatal, Marisol Rosso Rivera, y el alcalde de Durango, Toño Ochoa. La estrategia cuenta con el apoyo del IMSS, la Secretaría de Salud, la Secretaría de Educación y el gobierno estatal.

Servicios gratuitos para niños

Evaluaciones de salud

Como parte de este programa, más de mil 200 primarias recibirán:

  • Revisiones de talla y peso.

  • Detección de problemas visuales.

  • Atención dental y prevención de caries.

  • Orientación en hábitos alimenticios saludables.

Entrega de lentes gratuitos

La presidenta del DIF Estatal, Marisol Rosso Rivera, enfatizó el compromiso del programa con la equidad en la salud. Explicó que aquellos estudiantes que requieran lentes los recibirán sin costo, garantizando así una mejor calidad de vida y un mejor desempeño escolar.

Compromiso del gobierno local

El alcalde Toño Ochoa resaltó la importancia de este esfuerzo conjunto para proteger a la infancia duranguense. Recordó que su administración impulsa diversas iniciativas en favor de la salud y el deporte, como el desarrollo del Hospital del Niño y la mejora de espacios deportivos.

Por su parte, el secretario de Educación, Guillermo Adame Calderón, subrayó la necesidad de retirar la comida chatarra de las escuelas. A partir del 29 de marzo, quedará prohibida su venta en los planteles educativos, con el objetivo de combatir la obesidad infantil y prevenir enfermedades como la diabetes.

Impacto en la salud infantil

Prevención de enfermedades

El secretario de Salud, Moisés Nájera Torres, detalló que el programa busca reducir los casos de obesidad, sobrepeso y diabetes tipo 2 en la infancia. Además, promueve hábitos saludables como la alimentación equilibrada y la actividad física.

"Queremos que nuestros niños sean saludables y que también enseñen a los adultos a cuidar su salud", afirmó Nájera Torres.

La titular del IMSS en Durango, Claudia Díaz Pérez, informó que 165 enfermeras trabajarán en Durango y Gómez Palacio para fomentar la prevención de enfermedades, aplicación de flúores y la mejora del desarrollo infantil.

Requisitos para acceder al programa

Para que los niños puedan beneficiarse de estos servicios, los padres de familia deberán firmar una autorización. Esto permitirá un mejor control de las evaluaciones y un seguimiento médico adecuado.


 

Compartir Nota:

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram

Tabla de contenidos