La Presidenta Municipal de Lerdo, Susy Carolina Torrecillas Salazar, continúa manteniendo un operativo de vigilancia y prevención debido a la creciente del Río Aguanaval, que se desbordó la semana pasada. A este problema se suma el temporal de lluvias que persiste en la región, generando preocupación por posibles riesgos en las comunidades cercanas al cauce del río.
Coordinación con Protección Civil y Dependencias Municipales
La alcaldesa Torrecillas subrayó que se mantiene una coordinación constante con Protección Civil, Salud Municipal, Seguridad Pública y otras dependencias clave para atender cualquier posible contingencia. Gracias a esta colaboración interinstitucional, se busca prevenir cualquier accidente en las comunidades cercanas, brindando una respuesta rápida y eficiente ante la situación.
“Estamos atentos a los posibles riesgos derivados del temporal, y estamos trabajando de la mano con las autoridades competentes para garantizar la seguridad de las familias lerdenses”, destacó Torrecillas.
Vigilancia Permanente del Puente Colindante con Coahuila
Una de las principales preocupaciones es el puente colindante con Coahuila, que sufrió daños tras la creciente del río. Debido a este incidente, las autoridades de Protección Civil han intensificado la vigilancia en la zona para evitar que se produzcan accidentes o incidentes adicionales que puedan poner en peligro a los habitantes de la región.
“La seguridad de la población es nuestra prioridad, y por ello estamos asegurándonos de que los puntos críticos estén bajo constante monitoreo. La caída de este puente es un recordatorio de lo importante que es seguir las recomendaciones de las autoridades y evitar riesgos innecesarios”, mencionó la alcaldesa.
Coordinación con CONAGUA para Mecanismos de Apoyo Federal
En días recientes, Susy Torrecillas se reunió con el director regional de CONAGUA, Gabriel Riestra, para conocer más sobre los mecanismos que se pueden seguir para acceder a programas federales que ayuden a mitigar los efectos de las lluvias y las crecientes de los ríos en la región. La reunión permitió identificar acciones a corto y mediano plazo para la reparación de infraestructuras y la mejora de los sistemas de drenaje.
“Estamos trabajando en conjunto con CONAGUA para obtener los recursos necesarios para llevar a cabo proyectos que ayuden a mejorar la infraestructura hidráulica de nuestra región, como la sustitución de las losas de concreto en el canal de riego Tlahualilo-Santa Rosa, que son fundamentales para evitar futuras inundaciones y desbordamientos”, explicó Torrecillas.
Llamado a la Ciudadanía: Precauciones y Monitoreo Constante
La Presidenta Municipal hizo un llamado a los ciudadanos para que se mantengan informados sobre la situación a través de los medios oficiales del municipio. Recomienda seguir de cerca el pronóstico del tiempo y estar alertas a las recomendaciones de las autoridades locales. Además, sugirió tomar las debidas precauciones para prevenir accidentes y mantener la calma frente a los posibles riesgos que pudieran derivarse de la creciente del río.
“La prevención es clave para evitar tragedias. Les pedimos a todos los lerdenses que estén atentos a las indicaciones de las autoridades y que no se arriesguen innecesariamente. Sigamos trabajando juntos para mantenernos seguros”, comentó Torrecillas.
Qué Hacer en Caso de Emergencia
Ante una situación de emergencia, el Gobierno Municipal de Lerdo ha habilitado una línea directa para reportar cualquier incidente relacionado con el desbordamiento del río. Además, las autoridades de Protección Civil y Seguridad Pública están recorriendo las zonas vulnerables para proporcionar ayuda inmediata a las familias que pudieran verse afectadas por las lluvias o el aumento en el caudal del río.
Se recomienda a la ciudadanía que no se acerque a las orillas del Río Aguanaval ni a zonas cercanas a los puentes afectados. Las autoridades también han señalado que es importante mantener los ríos y canales bajo vigilancia constante para evitar mayores riesgos.
Próximos Pasos y Compromiso Continuo
El Gobierno Municipal de Lerdo continuará monitoreando de cerca la situación y trabajando de la mano con Protección Civil, CONAGUA y otras dependencias para mitigar los efectos de las lluvias y evitar nuevos desbordamientos. La alcaldesa Torrecillas también anunció que se reforzarán las campañas de educación sobre prevención de riesgos para la ciudadanía, buscando mantener informados a todos sobre las mejores prácticas de seguridad.
“El bienestar de nuestras comunidades es nuestra prioridad, y vamos a seguir tomando las medidas necesarias para prevenir desastres mayores. Agradezco la colaboración de todos los ciudadanos en este esfuerzo común”, concluyó la presidenta municipal.