Más de 14 mil jóvenes en el UniFest 2025 con oportunidades en Durango

Más de 14 mil jóvenes participaron en el UniFest 2025, evento que promueve oportunidades educativas y laborales en Durango. Descubre más sobre esta iniciativa.

Durango se prepara para un futuro lleno de oportunidades educativas y laborales gracias a la 13ª edición del UniFest 2025, un evento que reunió a más de 14 mil estudiantes de secundaria y media superior en un espacio de vinculación entre la educación, la ciencia y el sector productivo. El evento fue inaugurado por el secretario de Educación, Guillermo Adame Calderón, y se llevó a cabo con el apoyo del gobernador Esteban Villegas Villarreal.

Un espacio de oportunidades para los jóvenes duranguenses

El UniFest 2025 se ha consolidado como uno de los eventos más importantes para los jóvenes de Durango, ofreciendo una gran variedad de opciones académicas y profesionales para aquellos que buscan construir su futuro sin tener que abandonar su estado. En este espacio, se presentaron las ofertas académicas de 113 instituciones de educación media superior y superior, las cuales expusieron sus programas educativos, proyectos de innovación y su capacidad de respuesta ante los desafíos del desarrollo regional.

Durante dos días, los asistentes tuvieron la oportunidad de conocer las distintas opciones de formación profesional que les permitirán definir su futuro sin tener que irse a otras entidades. Este evento también fue un espacio clave para fortalecer la competitividad de los jóvenes duranguenses en un mundo cada vez más globalizado y tecnológico.

Durango, líder en la creación de empleos para jóvenes

Uno de los aspectos más destacados de este evento fue la intervención de Guillermo Adame Calderón, quien destacó el compromiso del gobernador Esteban Villegas Villarreal por generar empleos de calidad para los jóvenes duranguenses. Adame Calderón mencionó que antes de diciembre, el gobernador anunciará la llegada de grandes empresas a Durango, lo cual abrirá nuevas oportunidades laborales para los egresados de las universidades y escuelas técnicas de la región.

“Este evento no solo les ayuda a decidir su carrera, sino a visualizar que el desarrollo ya está aquí”, afirmó el secretario de Educación, enfatizando que Durango se está posicionando como un centro de atracción empresarial y laboral para los jóvenes.

Un espacio para la ciencia y la tecnología

UniFest 2025 también destacó por su enfoque en ciencia y tecnología. Con la participación de 250 investigadores y la organización de seis laboratorios de co-creación, el evento promovió el intercambio de conocimiento entre los jóvenes, los profesionales y las instituciones académicas y científicas. Un aspecto clave fue la tercera edición del Torneo de Robótica RoboSteam Skills, que permitió a los estudiantes demostrar sus habilidades en la resolución de problemas mediante el trabajo en equipo y la creatividad.

El torneo promovió las competencias en cinco categorías, incentivando a los jóvenes a desarrollar habilidades clave que serán necesarias para los nuevos sectores industriales que están llegando a Durango. Las actividades de robótica y tecnología fueron un éxito rotundo, mostrando el potencial de los jóvenes para afrontar los retos del futuro.

Fortalecimiento de la vinculación entre educación y desarrollo económico

El Encuentro Estatal de Cuerpos Académicos también jugó un papel fundamental en la vinculación de la investigación y el desarrollo económico. Durante este encuentro, los docentes y especialistas compartieron avances sobre el Atlas de Proyectos y Capacidades Científicas y Tecnológicas de Durango, una herramienta clave que servirá para alinear los esfuerzos de investigación con las necesidades del sector productivo.

Capacitación en inteligencia artificial

Otra de las actividades destacadas durante el evento fue la capacitación en Inteligencia Artificial Generativa, enfocada en potencializar el marketing de PYMES y emprendedores. Esta sesión fue impartida por la facilitadora María Alatriste y estuvo dirigida a docentes y empresarios locales, quienes pudieron aprender sobre las aplicaciones prácticas de la inteligencia artificial para mejorar la competitividad y el posicionamiento de sus negocios.

El dominio del inglés como clave para el futuro

Durante su intervención, Guillermo Adame Calderón también hizo un llamado a los jóvenes para que fortalezcan su preparación académica, particularmente en el dominio del idioma inglés. Para el secretario, el inglés es una herramienta fundamental para acceder a las nuevas oportunidades laborales que llegarán a Durango. “No podemos permitir que vengan ingenieros de otros estados porque los nuestros no dominan el inglés”, afirmó, subrayando que la educación de calidad es clave para aprovechar al máximo las oportunidades del futuro.

Oportunidades para estudiar, trabajar y crecer en Durango

El UniFest 2025 no solo fue una muestra de las opciones académicas disponibles, sino también una plataforma para que los jóvenes visualicen un futuro prometedor en su propio estado. Las empresas que están llegando a Durango y las iniciativas educativas están preparando el terreno para que los jóvenes no solo se formen académicamente, sino que también trabajen y se desarrollen profesionalmente en su lugar de origen.

Compartir Nota:

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram

Tabla de contenidos