Las Algodoneras del Unión Laguna están listas para disputar su última serie como locales en la temporada 2025 de la Liga Mexicana de Softbol (LMS). El histórico Estadio de la Revolución será el escenario donde enfrentarán a las Bravas de León en una serie que promete emociones, este 5 y 6 de marzo.
Este duelo marcará la segunda ocasión en la que ambos equipos se ven las caras en la presente campaña. La primera serie, disputada en el Estadio Domingo Santana, fue dominada por las Bravas, quienes lograron mantener su racha de victorias. En aquella ocasión, las Algodoneras estuvieron a punto de arrebatarles el invicto, lo que deja claro que este nuevo enfrentamiento será una verdadera prueba de honor.
Últimos números de Algodoneras y Bravas
Estadísticas de Algodoneras
Las Algodoneras del Unión Laguna llegan a este compromiso con un récord de 5 victorias y 19 derrotas, ocupando uno de los últimos lugares en la tabla. Sin embargo, su ofensiva sigue siendo una de las más competitivas del circuito, ubicándose como la quinta mejor ofensiva de la LMS con un promedio de bateo de .238.
86 carreras anotadas.
146 imparables conectados.
16 cuadrangulares en lo que va de la temporada.
En el departamento de pitcheo, la historia ha sido distinta. Las Guindas cuentan con la efectividad más alta de la liga con 5.01, lo que ha complicado su desempeño en el terreno de juego.
Desempeño de Bravas
Por otro lado, las Bravas de León han sido una de las franquicias más dominantes de la campaña. Con 17 victorias y solo 7 derrotas, se ubican en los primeros puestos del torneo.
Cuarto mejor promedio de bateo colectivo con .273.
172 imparables conectados.
116 carreras anotadas.
13 cuadrangulares en la temporada.
El equipo del Bajío destaca por su sólido pitcheo, ostentando la segunda mejor efectividad colectiva con 2.33, permitiendo solo 125 imparables en lo que va de la campaña. Su defensa ha sido clave para mantener un desempeño competitivo.
Jugadoras clave a seguir
Estrellas de Algodoneras
En la ofensiva de las Algodoneras, Ciara Bryan es la jugadora a seguir. Con un promedio de bateo de .413, ha conectado 33 imparables y cuenta con 4 cuadrangulares en su haber.
Otra pieza clave es Lindsay Thomas, quien es la líder de carreras impulsadas del equipo con 18 producidas.
En el pitcheo, Sarah Willis se mantiene como la lanzadora más destacada, con 2 victorias, 6 derrotas y una efectividad de 3.50 en 42 entradas lanzadas.
Figuras de Bravas
Las Bravas tienen en Daisy Muñoz a su mejor bateadora, registrando 26 imparables, 6 cuadrangulares y 21 carreras producidas. Su desempeño ha sido determinante para el éxito del equipo.
En la lomita, Jordan Johnson es la lanzadora más dominante del equipo. Con 11 victorias y solo una derrota, mantiene una efectividad impresionante de 1.51 en 74 entradas y un tercio de labor.
¿Qué esperar del duelo?
El primer partido de la serie se jugará el 5 de marzo a las 19:00 horas, en un ambiente que promete ser de fiesta y apoyo para el equipo local.
Las Algodoneras buscarán despedirse con una victoria en casa, demostrando su capacidad ofensiva ante una de las mejores rotaciones de la liga. Por su parte, las Bravas intentarán seguir en la parte alta de la tabla y confirmar su gran momento.
Cómo asistir y seguir el juego
Para los aficionados que deseen asistir al Estadio de la Revolución, se recomienda llegar con anticipación para asegurar un buen lugar. También se podrá seguir la transmisión del encuentro a través de las plataformas oficiales de la Liga Mexicana de Softbol.
La afición de Torreón ha sido clave para el equipo en esta temporada, y se espera que el público juegue un papel fundamental en esta última serie de locales para las Algodoneras.