Después de días de intensa actividad, la séptima edición del Mundialito Slife 2025 concluyó con gran éxito en Torreón, Coahuila. Este torneo, organizado por la Liga Formativa de la Laguna (LFL), reúne cada año a cientos de equipos infantiles y juveniles de fútbol. En su edición más reciente, más de 270 equipos, tanto locales como foráneos, compitieron por el ansiado título en las diferentes categorías.
Los escenarios del torneo
La competencia se llevó a cabo en dos sedes icónicas de la Comarca Lagunera: el Campo 12 de la Unidad Deportiva Torreón y La Guarida. Ambos lugares fueron el epicentro de emocionantes enfrentamientos, que mantuvieron a los asistentes al borde de sus asientos.
Con un formato que privilegia el talento y la competitividad, el Mundialito Slife se consolidó como uno de los torneos más importantes para las categorías infantiles y juveniles en el estado.
Los campeones del Mundialito LFL 2025
La competencia estuvo repleta de talento, y los equipos no dejaron nada al azar para lograr la gloria. Aquí te traemos un resumen de los campeones y destacados de cada categoría.
Categoría 2009
Campeón Mundialito: Brasil [Cachorros Cruzeiro]
Subcampeón Mundialito: Jamaica [CEFOLS]
Campeón Goleador: Santiago Castillo Villarreal – Brasil [Cachorros Cruzeiro]
Mejor Portero: Enrique Osvaldo Aguilar Gándara – Brasil [Cachorros Cruzeiro]
Campeón Confederaciones: Portugal [Lecheros Gómez Palacio]
Subcampeón Confederaciones: Perú [CEFORSA]
Categoría 2010
Campeón Mundialito: Suiza [Galácticos FC]
Subcampeón Mundialito: Japón [Academia Mazatlán FC Filial Laguna]
Campeón Goleador: Santiago Tinoco Santos – Japón [Academia Mazatlán FC Filial Laguna]
Mejor Portero: Daniel Antonio Ramos Aguilar – Suiza [Galácticos FC]
Campeón Confederaciones: Uruguay [Desert Warriors]
Subcampeón Confederaciones: Brasil [Cachorros Cruzeiro]
Categoría 2011
Campeón Mundialito: Arabia Saudita [Deportivo Los Amigos]
Subcampeón Mundialito: Croacia [Cantera TRC]
Campeón Goleador: Emmanuel Alberto Díaz Loera – Arabia Saudita [Deportivo Los Amigos]
Mejor Portero: Mateo Florentino Gallegos Lozano – Arabia Saudita [Deportivo Los Amigos]
Campeón Confederaciones: Países Bajos [Deportivo Boca Jrs Línea Verde]
Subcampeón Confederaciones: Corea del Sur [Academia Rayados Torreón]
Los jugadores que destacaron
El Mundialito Slife no solo es una competencia de equipos, sino también una plataforma para los jóvenes futbolistas a quienes este torneo les ofrece la oportunidad de mostrar su talento y aspirar a niveles más altos. Este año, muchos jugadores brillaron con actuaciones memorables.
Goleadores:
El goleador destacado fue Santiago Castillo Villarreal de Brasil, quien se destacó con una habilidad impresionante para encontrar la red. Por su parte, Santiago Tinoco Santos de Japón también dejó su huella con un desempeño de alto nivel.
Porteros:
Los porteros también jugaron un papel clave, con Enrique Osvaldo Aguilar Gándara de Brasil y Daniel Antonio Ramos Aguilar de Suiza mostrando reflejos y habilidades de clase mundial para mantener sus puertas cerradas ante los ataques rivales.
Un torneo lleno de sorpresas y emociones
Uno de los aspectos más emocionantes de este evento fue la cantidad de sorpresas que ofreció. Equipos que partían como favoritos no lograron el título, mientras que algunos subcampeones dejaron claro que el talento se encuentra en todas partes. Por ejemplo, el equipo de España [GAT Academy] sorprendió a todos con una excelente actuación, llevándose el título de campeones en la categoría 2012, y Costa de Marfil [AF Lobos] dejó claro que su talento no tiene fronteras al coronarse campeones en la categoría 2013.
El Mundialito Slife no solo destacó el fútbol de alto nivel, sino también la camaradería entre los jugadores, entrenadores y padres, quienes fueron los principales motores de apoyo en cada partido.
Impacto en la comunidad local
Más allá del ámbito deportivo, el evento tuvo un gran impacto en la comunidad local de Torreón y la Comarca Lagunera. Durante los días de competencia, las sedes recibieron a cientos de familias y aficionados, quienes disfrutaron de un ambiente vibrante. Además, el torneo también fue una excelente oportunidad para impulsar el comercio local, generando un flujo económico importante para los comercios locales.
Un torneo que sigue creciendo
Este torneo se consolida año tras año, con más equipos, más categorías y más talento. Los organizadores del Mundialito Slife están comprometidos en ofrecer una experiencia única tanto para los jugadores como para el público. Sin duda, en la edición del 2026 veremos una competencia aún más emocionante, con más equipos deseosos de llevarse el trofeo de campeón.
¿Qué sigue después del Mundialito Slife?
Los campeones de cada categoría ahora tienen el reto de seguir desarrollando su talento, participando en otros torneos y ligas, mientras que aquellos equipos que no llegaron a la final tendrán la oportunidad de mejorar, aprender y volver más fuertes el próximo año. El Mundialito Slife sigue siendo una cantera para muchos de los futbolistas del futuro, y el compromiso con el desarrollo deportivo continúa más allá de este evento.