D
H
M
S

Triatletas duranguenses buscan su lugar en la Olimpiada Nacional

La delegación de Durango competirá en triatlón, acuatlón y duatlón en Ciudad Madero, Tamaulipas, con el objetivo de clasificarse a la Olimpiada Nacional 2025.

El camino hacia la Olimpiada Nacional 2025

Este fin de semana, una delegación duranguense de triatletas, acuatletas y duatletas competirá en la fase Macro Regional en Ciudad Madero, Tamaulipas, con la meta clara de obtener su pase a la Olimpiada Nacional 2025. Con el inicio de las competiciones programado para este sábado, los atletas llegaron a la sede dos días antes para aclimatarse y familiarizarse con las rutas de cada disciplina. La emoción y las expectativas están a flor de piel, ya que cada uno de los participantes busca dejar una huella histórica para Durango en estos importantes eventos deportivos.

Competencias en triatlón, acuatlón y duatlón

Las acciones deportivas en Ciudad Madero se desarrollarán entre el sábado y el domingo, con los atletas duranguenses representando con orgullo a su estado en tres modalidades: triatlón, acuatlón y duatlón. Estos atletas no solo buscan clasificarse a la Olimpiada Nacional, sino también demostrar el nivel competitivo de Durango, un estado que ha destacado en diversas disciplinas a nivel nacional.

Triatlón: Un desafío a nivel nacional

En la modalidad de triatlón, Durango tendrá representación en varias categorías. A continuación se presentan los atletas que estarán luchando por su lugar en la Olimpiada Nacional 2025:

Categoría Sub 23

  • Leonardo Ortega Cabral

  • César Ortega Cabral

  • Miguel Rubio Medina

  • Emilia Martínez Mendivil

  • Valeria Zurbía Cruz

  • Daniela Córdova Treviño

Categoría 18-19 años

  • Miguel Estoyko Puebla

  • Hannia Díaz Castro (de Anguilas)

Categoría 16-17 años

  • Gael Briseño Rosales

  • Leena Isabel Cueto Ruiz

Categoría 14-15 años

  • Víctor Gabriel Hernández Güereca

  • Natalia Medellín

  • Sophia Soto

Categoría 12-13 años

  • Dafne Santamaría

  • Sara Alferez

Cada uno de estos triatletas, con años de preparación, buscará destacarse en la competencia y cumplir el sueño de llegar a la Olimpiada Nacional 2025. La competencia será difícil, pero los duranguenses se sienten listos para este gran desafío.

Acuatlón: Más que velocidad y resistencia

El acuatlón es una disciplina que combina natación y carrera, y en la fase Macro Regional de Tamaulipas, Durango contará con la participación de destacados atletas en distintas categorías. Estos son los competidores que estarán representando a Durango en Ciudad Madero:

Categoría 18-19 años

  • Miguel Puebla

  • Adolfo Jara Gutiérrez

  • Hannia Díaz Castro

  • Isabella Murguía Díaz

Categoría 16-17 años

  • Abraham Sebastián Rentería Lazalde

  • Karim Andrés Ovalle Sánchez

  • Leena Isabel Cueto Ruiz

Categoría 14-15 años

  • Luis Eduardo Reyes Herrera

  • Emiliano Álvarez Reyes

  • Diego Alejandro García Alvarado

  • Victoria Soto

Categoría 12-13 años

  • Germán Samuel Álvarez Arteaga

  • Sebastián García Rivas

  • Gael Emmanuel Sepúlveda Soria

  • Lía Victoria Ríos Salinas

  • Fernanda Hazel de la Cruz Nava

Los atletas de acuatlón también buscan mejorar sus tiempos y clasificarse a la Olimpiada Nacional en un evento que pondrá a prueba su resistencia y habilidades en dos disciplinas fundamentales para el deporte.

Duatlón: Resistencia y estrategia en cada paso

En la modalidad de duatlón, los atletas duranguenses también están listos para dar lo mejor de sí en la fase Macro Regional. El duatlón es una disciplina que combina carrera a pie y ciclismo, y los competidores de Durango estarán representando a su estado con determinación. Los triatletas que participarán en Ciudad Madero son los siguientes:

Categoría 18-19 años

  • Diego Carrillo Hernández

Categoría 16-17 años

  • César Alejandro Pérez Hipólito

Categoría 14-15 años

  • Natalia Medellín Nevárez

El esfuerzo de los duranguenses

El viaje a Ciudad Madero no solo es una oportunidad para los atletas de Durango de buscar su clasificación, sino también para demostrar el arduo trabajo que han realizado a lo largo de los años. Cada uno de los competidores ha entrenado con dedicación, sacrificio y pasión, con la esperanza de dejar el nombre de Durango en alto y representar a su estado en la máxima competencia nacional: la Olimpiada Nacional 2025.

Compartir Nota:

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram

Tabla de contenidos