La Presidenta Municipal Susy Carolina Torrecillas Salazar encabezó la Cabalgata Villista 2025, que partió el sábado desde Graseros, una localidad del municipio de Lerdo. Este evento forma parte del IX Congreso Nacional de la Federación de Cabalgantes Cimarrones de México, y reunió a cabalgantes de más de 18 estados de la República Mexicana.
Bienvenida a los cabalgantes
Durante el evento, Susy Torrecillas dio la bienvenida a los participantes que llegaron de estados como Coahuila, Durango, Nuevo León, Veracruz, Yucatán y Tamaulipas, entre otros. La Presidenta Municipal expresó su agradecimiento a todos los cabalgantes por su participación y subrayó la importancia histórica de este evento, que celebra el legado de Francisco Villa y la División del Norte.
“Gracias a todos los cabalgantes que han venido desde diversas partes de México. Este es un evento que honra la memoria de nuestro general Francisco Villa y su lucha por la justicia. Espero que disfruten del recorrido y sepan que tenemos condiciones de seguridad para que su experiencia sea positiva”, afirmó Torrecillas Salazar.
Un evento que honra la historia de México
La Cabalgata Villista: un homenaje a la historia
En el marco del 112 aniversario de la constitución de la División del Norte, la cabalgata rinde homenaje a Francisco Villa, conocido como Pancho Villa, uno de los principales líderes de la Revolución Mexicana. Este evento es una oportunidad para recordar el legado histórico de la División del Norte, una de las fuerzas revolucionarias más importantes en la historia del país.
Sergio García López, coordinador de la cabalgata, agradeció a la Presidenta Municipal por su apoyo en la organización del evento. “Gracias por brindarnos su apoyo y por hacer de este evento una experiencia inolvidable para todos los cabalgantes. Más tarde, en la Ex Hacienda de La Loma, rendiremos honores a nuestro General Francisco Villa”, expresó García López.
Seguridad y respeto al medio ambiente
Uno de los aspectos destacados del evento fue el cumplimiento de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), que garantizó que durante el recorrido, ningún vehículo motorizado ingresara a la Sierra del Rosario, un área de gran valor ecológico. Esta medida fue tomada para evitar la contaminación y preservar la flora y fauna del lugar, demostrando el compromiso de los organizadores con la protección ambiental.
El recorrido, que comenzó en Graseros, Durango, concluyó en la Ex Hacienda de La Loma, donde se realizaron los honores al General Francisco Villa.
La importancia del evento para la región
Impacto cultural y turístico
La Cabalgata Villista 2025 no solo tiene un valor histórico, sino también un impacto significativo en la cultura y el turismo de la región. Este evento atrae a miles de visitantes que disfrutan del desfile ecuestre y de las actividades relacionadas con la Revolución Mexicana. La cabalgata, al igual que otros eventos similares, contribuye a fortalecer la identidad regional y a promover el turismo en el municipio de Lerdo y sus alrededores.
Además, la participación de cabalgantes de diferentes estados del país también ayuda a fortalecer los lazos entre comunidades y promover la hermandad y la solidaridad en la región.