Torneo U19 varonil y femenil en Puebla logran destacadas victorias

El Torneo U19 varonil y femenil en Puebla dejó grandes victorias, destacando los equipos de Coahuila en ambas ramas.

El Torneo U19 varonil y femenil se celebró del 6 al 9 de noviembre en Puebla, Puebla, con la participación de equipos provenientes de diversas partes de México, destacándose las victorias de Coahuila en ambas ramas. Los partidos fueron disputados en canchas emblemáticas como Cuautlancingo, Puebla Sports, y Club Bayonetas, donde los equipos dieron todo en el campo.

Resultados Destacados

Ramas Femenil y Varonil: Campeonas y Tercer Lugar

La rama femenil brilló con una gran actuación, al enfrentarse a equipos como Puebla, Durango y Indet. El esfuerzo y trabajo en equipo llevaron a las mujeres de Coahuila a conquistar la final, derrotando a Durango y logrando el campeonato. Sin duda, fue una victoria memorable que marcó un hito para el estado en este torneo.

Por otro lado, la rama varonil disputó siete intensos partidos, enfrentando a equipos de gran nivel como UNAM, IMSS, Michoacán, Puebla, Tlaxcala y CDMX. A pesar de la competitividad, los hombres de Coahuila lograron un destacado tercer lugar, venciendo a UNAM en la última fase, un logro que llenó de orgullo a los participantes y a su comunidad.

Reconocimientos Individuales y Equipos Destacados

Ademeba Coahuila fue sin duda la gran triunfadora, llevándose varios reconocimientos importantes, tanto en la rama varonil como en la femenil. Además, Jesús Martell, jugador destacado del torneo, formó parte del cuadro ideal y estuvo cerca de conquistar el título de máximo goleador, quedándose a solo nueve puntos del primer lugar.

En la rama femenina, María José Martínez Hernández se destacó como la MVP del torneo, mostrando su habilidad y liderazgo en la cancha, mientras que Ángela Sofía Sánchez Tabares se coronó Campeona Canastera, un logro que resalta el trabajo arduo y el talento de las jugadoras de Coahuila.

Entrenadores y Liderazgo

El éxito del equipo se debe también al excelente trabajo de los entrenadores, quienes trabajaron incansablemente para preparar a los jugadores tanto física como mentalmente. Juan García, Jesús Martell y Alejandro Solano fueron los responsables de guiar a los equipos a través de una intensa preparación, que sin duda marcó la diferencia en el rendimiento de los atletas en el torneo.

El Presidente de Ademeba Coahuila, Francisco Siller de la Fuente, expresó su orgullo por los logros obtenidos y destacó la importancia de estos torneos para el desarrollo del baloncesto juvenil en el estado. También agradeció el apoyo de Ademeba Nacional y Ademeba Puebla, representado por Héctor Bayon, quienes hicieron posible la organización de este evento de gran nivel.

Compartir Nota:

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram

Tabla de contenidos