El deporte y la convivencia se fusionan en Durango, donde el Torneo de Cachibol se prepara para brillar dentro de la Semana del Jubilado 2025. Con la participación de 30 equipos de todo México, el evento promete ser un espectáculo de talento y camaradería.
Este torneo, respaldado por el Instituto Estatal del Deporte (IED) y el gobierno estatal, se llevará a cabo los días 14, 15 y 16 de mayo de 2025 en el Polideportivo 450 “Rubén López Gallegos” dentro del Parque Guadiana.
Un evento respaldado por el gobierno
En el marco de los preparativos, los organizadores del Torneo de Cachibol se reunieron con el director del IED, César Omar Cárdenas Reyes, con el fin de consolidar el apoyo institucional. El respaldo del gobierno de Esteban Villegas Villarreal es clave para garantizar el éxito del torneo, que busca fortalecer la actividad física en adultos mayores y consolidar a Durango como un referente en deporte inclusivo.
Cachibol en la Semana del Jubilado
Equipos participantes
El torneo contará con 30 equipos, divididos en 15 femeniles y 15 varoniles, en la categoría de 55 años en adelante. La competencia reunirá a jugadores de distintos estados del país, destacando la presencia de escuadras de Coahuila, Jalisco, Chihuahua, Nuevo León, Zacatecas, Morelos y Guanajuato, además de los equipos anfitriones de Durango.
Durango, protagonista del cachibol
La capital duranguense aportará 11 equipos provenientes de la Casa del Jubilado de las Secciones 12 y 44 del SNTE, distribuidos en 6 equipos femeniles y 5 varoniles. La historia del cachibol en la región ha sido de éxito, con equipos locales que han obtenido primeros lugares en competencias nacionales.
El valor del cachibol en la salud y la comunidad
El cachibol es un deporte que fortalece el cuerpo y la mente, especialmente en personas mayores. Además de promover la actividad física, fomenta la inclusión social y refuerza la convivencia entre los participantes.
La organización del torneo ha contado con el apoyo de un comité especializado, integrado por Andrea Gutiérrez, Consuelo Méndez, Juan de Dios Romero, Luis Uriel Coronado, Marco Aurelio Rosales Saracco y Miguel Valdez, quienes han trabajado arduamente para ofrecer un evento de primer nivel.
Durango: epicentro del deporte y el turismo deportivo
Impacto económico y social
Eventos como el Torneo de Cachibol no solo benefician a los participantes, sino que también tienen un impacto positivo en la economía local. La llegada de equipos y visitantes impulsa el turismo deportivo, favoreciendo el sector hotelero, restaurantero y comercial de Durango.
Infraestructura deportiva
El Polideportivo 450, sede del torneo, es un recinto de primer nivel que ha albergado diversos eventos de alto rendimiento. Su ubicación dentro del Parque Guadiana, uno de los más emblemáticos de la ciudad, brinda a los asistentes un entorno ideal para disfrutar del deporte y la naturaleza.