La Presidenta Municipal Susy Carolina Torrecillas Salazar encabezó la instalación de la Junta de Gobierno del DIF Municipal, en un acto significativo que marca el inicio de un nuevo ciclo en el sistema para el Desarrollo Integral de la Familia en Lerdo. El evento se celebró el viernes por la tarde en el marco de un compromiso por mejorar los servicios sociales y la atención a las familias del municipio.
Integración de la Junta de Gobierno
Durante la reunión, se realizó el pase de lista y se declaró el quórum necesario para la formalización de la Junta de Gobierno del DIF. En la primera sesión se dieron a conocer los nombres de los integrantes clave del organismo, quedando de la siguiente manera: Rita Loza Covarrubias como Directora General del DIF y Secretaria Técnica del Organismo, José Alonzo Villalobos como Contralor Municipal y Comisario del Sistema del DIF, Alejandra Escobedo, Karimme Caldera y Roberto Favela como vocales del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Lerdo.
Compromiso por la atención y bienestar de las familias
Enfoque en la mejora del servicio social
En su intervención, Susy Carolina Torrecillas Salazar destacó que el nuevo equipo del DIF Municipal ha sido conformado por personas comprometidas con el bienestar de las familias más vulnerables. La Presidenta Municipal subrayó que, si bien el sistema DIF ha sido renovado, se mantendrá como un pilar fundamental en el apoyo social en Lerdo.
«Apenas estamos empezando y quiero que con esta toma de protesta cada uno de ustedes asuma la responsabilidad que conlleva, porque la gente de Lerdo espera recibir una buena atención y soluciones a sus necesidades», expresó Torrecillas Salazar.
Empatía y trato amable como base
La Presidenta Municipal enfatizó la importancia de la empatía tanto dentro del equipo del DIF como en el trato a los ciudadanos. Señaló que todos los que cruzan las puertas del DIF deben recibir una atención amable y compasiva, sin importar la situación por la que estén atravesando. El objetivo es ofrecer soluciones efectivas y crear un ambiente de confianza y apoyo para aquellos que más lo necesitan.
Estructura y organización del DIF Municipal
Nuevo organigrama del DIF
La nueva estructura del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Lerdo fue presentada durante la toma de protesta. Rita Irasema Loza Covarrubias continuará como Directora General, mientras que Josefina del Socorro Olmos asumirá la Dirección Operativa. Las demás áreas del DIF estarán organizadas de la siguiente manera:
Desarrollo Comunitario Rural: Sayra Franciasca Alvarado
Atención Ciudadana: Magdiel Navarro Carrera
Contraloría: David García
Servicios Generales: Claudia Margarita Landeros
Salud: Roberto Carlos Calderón
Desarrollo Familiar y Humano: Nubia Areli Jauregui
Adulto Mayor: Rocío García Herrera
Discapacidad: Rosa María Sánchez
Procuraduría del Menor: Elmer Saul Chavarria
Finanzas: María Elena Sánchez Pérez
Comunicación Social: Fernanda Gutiérrez
Este nuevo organigrama garantiza que todas las áreas del DIF trabajen de manera coordinada y eficaz para brindar servicios de alta calidad a las familias de Lerdo.
Apoyo social y recursos del DIF
Prioridad en el apoyo social
Torrecillas Salazar también aseguró que el DIF Municipal contará con el recurso necesario para atender todas las áreas del sistema. Las becas educativas, los programas alimentarios y otros apoyos sociales se mantendrán como una prioridad para la administración municipal, asegurando que las familias más necesitadas reciban el respaldo adecuado.
La inclusión social y la atención a la infancia, el adulto mayor y las personas con discapacidad son temas centrales de la gestión del DIF Municipal. Además, el equipo directivo se compromete a fortalecer los programas existentes y crear nuevos espacios de apoyo para quienes más lo requieren.
Fortalecimiento del DIF Municipal: un compromiso a largo plazo
Trabajo conjunto para un Lerdo más justo
El evento de la instalación de la Junta de Gobierno del DIF Municipal marcó el comienzo de una etapa de trabajo conjunto para seguir impulsando los programas de apoyo social. La coordinación entre las diferentes áreas del gobierno municipal y el DIF será clave para garantizar que todos los programas lleguen de manera eficaz y oportuna a quienes más lo necesitan.
La Presidenta Susy Carolina Torrecillas reiteró que se continuará con el fortalecimiento del Sistema DIF, trabajando mancomunadamente con las organizaciones civiles y sector privado para asegurar que el bienestar social sea una prioridad constante en la gestión municipal.