Box VS MMA III: El encuentro más surrealista, Mayweather vs McGregor, la pelea del billón de dólares.
[su_divider top="no" style="double"]
Por fin se confirmó uno de los encuentros más surrealistas ¡No digo del año!, sino de la historia, lo que para muchos podría haber sido sólo producto de alguna película de ficción, es ahora una realidad.
André Bretón, considerado el padre del surrealismo, declaró en alguna ocasión que México era el país más surrealista del mundo, años más tarde, su colega Salvador Dalí reforzaría dicha aseveración diciendo que México era aún más surrealista que sus pinturas.
Y aunque, metafóricamente hablando, muchos podrían pensar que es un halago, digamos que, el surrealismo es una visión onírica de las cosas, es decir ¿Qué ocurre en los sueños? Pues, ¡Hasta lo imposible! Entonces, como conclusión, en México … pues pasa lo inimaginable…
Pero al parecer el surrealismo mexicano, esta siendo superado por la ficción del país vecino, que se ha visto reflejado por todo el conflicto político entre el actual presidente Donald Trump y el ex Director del FBI James Comey, quien fue removido de su puesto por continuar con las investigaciones del caso Rusia, y que dicho conflicto tiene todo lo necesario para volverse una película Hollywoodense, basada en hechos reales, y en la que sin duda Denzel Washington, pintaría para ser el personaje principal.
¿Pero quien podría protagonizar a Donald? El mismo Brayan Cranston, mejor conocido como Walter White en la serie Breaking Bad ó Hall el papá de Malcom, dijo alguna vez, estar fascinado con Trump, ya que el presidente de los Estados Unidos representaba para él, al clásico personaje de las novelas de Shakespeare, es decir, todo cuanto ocurre en derredor de un personaje del famoso escritor, se vuelve trágico.
Disculpen que me desvié completamente del tema central, pero era necesario llegar hasta este punto, porque toda esa ficción norteamericana a trastocado al mundo del deporte, y que al mismo estilo Rápidos y Furiosos, este nuevo hecho a sido bautizado por la prensa como: “La pelea del billón de dólares” ¡Vaya nombre de película! Protagonizada nada más y nada menos que por: Floyd Mayweather Jr. Y Conor McGregor, los dos antagonistas, perdón, quise decir: Protagonistas.
¡Así es señoras y señores! Floyd Mayweather vs Conor McGregor el próximo 26 de agosto, en las Vegas, Nevada.
El máximo exponente de las Artes Marciales Mixtas vs El considerado - por muchos -, el más grande boxeador de la actualidad, BOX vs MMA, dos peleadores de disciplinas diferentes en un ring ¡“The Notorious” vs “The Money”! Ambos sobrenombres, denotan el jaez superlativo de sus irreverentes personalidades: Polémicos, agresivos, ufanos, y todo aquello que termine en controversial.
El encuentro aún no a ocurrido, pero la batalla ya ha comenzado, y al parecer la lucha del ring ahora es el dominio público, incluso los expertos en boxeo y MMA, discrepan ferozmente al analizar este combate, pero la expectativa en derredor al encuentro a provocado gran incertidumbre, generando disputas irresolubles difíciles de dirimir.
Los comentarios son tan heterodoxos como las mismas Artes Marciales Mixtas y tan ortodoxos como el propio Box. Deportistas, analistas y prensa; todos opinan, e incluso se oponen, pero en secreto todo esperan impacientes este encuentro y no podrán resistir no verlo.
1 Ring, 12 asaltos, 2 peleadores, 1 referee y 4 jueces, se anteponen a cualquier aversión y rechazo; ya es un hecho. Y cualquier negativa vale menos que 100 millones de dólares.
Las Vegas, es el escenario perfecto ¡La casa siempre gana! Y las apuesta se inclinan hacia “The Money”, sin embargo los jueces determinaran la victoria si la pelea se alarga, de otra manera, alguno de los dos peleadores, deberá noquear al otro, si quieren que esto acabe antes, pero debemos considerar todo tipo de viscisitudes.
Esta pelea esta pactada en las (154 lb), actualmente McGregor retiene dos títulos simultáneos en categorías diferentes en UFC, en las 145 y 155 lb, (correspondientes a la división del peso pluma y los ligeros), por su parte, “The Money”, ha sido campeón en 5 categorías y considerado el mejor libra por libra de la época, y aunque ambos peleadores poseen cinturones, ningún título estará en juego.
Cabe mencionar, que el factor peso no causa tanta polémica, como el hecho de ver a dos peleadores de diferentes disciplinas en un ring, y aunque esto no es nada nuevo, debe hacerse mención de que, hasta ahora; es uno de los hechos - deportivamente hablando- más controversial que ha ocurrido jamás.
En 1976, se suscitó un hecho similar, cuando el más grande boxeador de toda la historia, Muhammad Alli, se enfrentó al luchador asiático Antonio Inoki , en una pelea al mismísimo estilo Royce Gracie, donde pudimos ver a un Alli en apuros, cuando el luchador japonés hizo uso de técnicas de jiujitsu para contrarrestar la pelea en pie del púgil, lo que me hizo recordar a la leyenda de las Artes Marciales Mixtas, portando su kimono, en los primeros eventos de Ultimate Fighting Championship, enfrentándose en la jaula a boxeadores y peleadores de diferentes disciplinas, haciendo uso de su impecable técnica, hasta finalizarlos.
¿Y por qué pongo esté ejemplo? Pues bien, Royce Gracie, es la prueba fehaciente de que diferentes estilos pueden conjugarse en un mismo combate, la diferencia en este encuentro en específico, es que, tanto Conor como Gracie estarán sometidos al reglamento boxístico, mismo al que Floyd esta acostumbrado, sin embargo no podemos dejar fuera que el estilo mixto del MMA, hace posible que McGregor asuma este hecho, pero quienes en realidad parecen no asumirlo del todo, son los espectadores, ya que consideran que Conor no se adaptará a las condiciones que lo encierran en las cuatro esquinas del ring, pero lo que no comprenden es que en una de las dos (M) que conforman las siglas de las Artes Marciales, se encuentra la palabra Mixtas, lo que indica que está disciplina esta constituida por diversas especialidades y técnicas de combate, entre ellas el boxeo.
Pero hasta ahora, este hecho parece ser poco digerible por algunos, en especial por los amantes del box, sin embargo, pesé a cualquier reclamo, el Arena T – Mobile de Las Vegas, fungirá como el recinto de uno de los combates que sin lugar a dudas, representa – para mi gusto – el final de la era boxística, pues el combate mixto tiene mucho más que ofrecer, de no ser así, esta pelea jamás se habría pactado, ya que es mucho más fácil - Y evidentemente posible - que McGregor enfrente un combate de Box, ha que Mayweather suba a un octágono, y si no lo creen, esperen al 26 de Agosto, cuando el ícono de las Artes Marciales Mixtas arribe al ring.
[su_note note_color="#f42908"]Nota: Las columnas que se presentan en yodeportivo.com, son responsabilidad de sus autores y no reflejan la opinión periodística de este medio[/su_note]