The Last Round con Wendy Arellano

XFL - Parte I: Preámbulo

[su_divider top="no" style="double"]

Hace ya algunos años, más o menos por eso del 2011. (Si no mal recuerdo). Comencé a pelear en torneos amateur. Y la liga profesional más importante del país en ese entonces era XFL (Xtreme Fighters Latino). Y recuerdo también, que uno de mis más grandes sueños era debutar en dicha jaula. Sin embargo XFL aún no contaba con funciones femeniles en aquellos tiempos, y fue hasta septiembre del año 2011, cuando las mujeres hicieron su aparición en este octágono, siendo Cecilia Huerta y Mayra “Diablita” Arce las primeras mujeres en formar parte de una cartelera en esta empresa.

Anteriormente, lo que ahora conocemos como XFL ya había contado con la participación de las feminas, pero la empresa se encontraba bajo el nombre de XFS, y para mi sorpresa descubrí que en realidad, la primera pelea femenil tuvo lugar en el año 2009 y fue protagonizada nada más y nada menos que por Anelly “Neka” Jiménez, con quien tuve la dicha de pelear en el 2012 en Xtreme Kombat, (Bueno me rompió la nariz, pero no deja de ser una dicha). Sin embargo, en aquella ocasión su rival fue Silvia “La Chiva”, quien fue sometida por Jiménez.

Pero, aunque no quiero adelantarme a los hechos, debo advertir que el propósito de esta historia, es documentar todo cuanto me sea posible para la posteridad, sin embargo es mi deber anticiparles que a lo largo de éste recorrido seré narradora, protagonista y personaje secundario a la vez. Todo esto con la finalidad de darle a la historia mi toque particular, pero sin restarle profesionalismo y calidad a este proyecto, ya que todo cuanto aquí lean ha surgido a base de una investigación y entrevistas profundas, que me permiten garantizar que son más verídicos que las escenas de la película de la "Bruja de Blair".

¡Pero bueno! ¡Regresando al tema principal! En aquel entonces, el profesor René Diosdado ostentaba el cinturón de las 135 lb (Hasta 65 kg). y tuve la oportunidad de ver su última pelea en un centro recreativo llamado “La Chamba”. Que a propósito de ello, me hizo pensar en todos los hombres de familia que al salir por la mañana de su casa, se despiden cariñosamente de sus esposas diciendo: ¡Vieja, ya me voy a la chamba!

¡Pero no me quiero desviar del tema principal! A lo que iba es que acudimos a ese “Bar” (Termino que he decidido usar para hacer más Hipsterson el asunto y no decir que aún teniendo 16 años, fui a una cantina con mis compañero de entrenamiento, porque era el único lugar en el municipio donde tenían SKY). Pero ustedes se preguntarán ¿Y eso, qué tiene que ver? Pues, he aquí el punto a donde quería llegar, XFL era transmitido en el canal 501 de SKY a través de grupo Televisa en colaboración con el corporativo OCESA, quienes se interesaron en el proyecto y decidieron darle todo el rigor de una liga profesional de Artes Marciales Mixtas.

Entonces, en aquella ocasión, Diosdado estaba defendiendo su cinturón frente a Chimeyo “El Especialista”, quien sometió al campeón casi al termino del segundo round.

Sin embargo, debo decir que esta pelea marco una pauta muy grande en mi carrera como peleadora, pues el profesor René Diosdado, era Sensei de mi entrenador, y eso me hizo pensar en la posibilidad de poder estar ahí, algún día. Sin embargo mi oportunidad llego un año más tarde cuando hice mi debut en XK (Xtreme Kombat) en el 2012. Siendo una servidora, la primera mujer en pelear en esta liga, a lado de Laura “La Piraña” García. (Que por cierto la voy a buscar en FB).

Pero lo que quería contarles es que cada vez que me acuerdo del día que fui a “La Chamba” (No precisamente a trabajar). Y vi a mi profesor René Diosdado pelear, me remonto al momento en el que minutos antes de salir a pelear fue el mismo Diosdado, (Aquella persona que había visto en la tele un año atrás). Quien me vendo y subió a mi esquina la noche de mi debut.

Y con emoción recuerdo que mientras me vendaba, interrumpí por un momento su labor y le dije con voz trémula.

-Profe René…
-Si Wen – Contestó afable.
- Voy a ganar – Aseguré
- No tengo duda de ello – Y esbozó una sonrisa.

Pero no me quiero poner sentimental ahorita, sin embargo esta historia (Como muchas otras anécdotas que contaremos aquí, tienen un fin.) Pero todavía no llegamos allá. ¡Calma!

Entonces, como les decía XFL fue la liga que vio nacer a grandes figuras precursoras del MMA Nacional donde el profesor Rene Diosdado, el Master Raúl Senk, “Chimeyo”, “Dodger” Montaño, Julio “Caxorro” Cruz, Arturo “El Toluco”, Rodrigo “Kazula” y Mandril Vargas, fueron partícipes y pioneros a la vez.

De la misma manera, algunos participantes del The Ultimate Fighter como: “Moggly” Benitez, Erick “Perry” Montaño, y Daniel “Cazador” Salas. (Sólo por mencionar algunos). Formaron parte de numerables carteleras de XFL. Que apropósito de este último: Dany Salas ó “Hunter” (Si nos queremos poner más anglosajones), Protagonizó una de mis batallas favoritas en esta liga, al enfrentar a Gabriel “Moggly” Benítez, el 26 de Mayo del 2011, en pelea de campeonato. Siendo “Moggly” el vencedor de este encuentro.

Pero, como no quiero prescindir de ninguna figura ó dato relevante, e iremos desmenuzando esta historia poco a poco. Y por tal motivo he decidido dedicarle unas cuantas quincenas a esta gran semblanza, y para ello conté con el apoyo de algunas figuras del medio a quienes quiero agradecer por su colaboración y en especial a una en particular, que ha hecho posible este primer acercamiento y que sin lugar a dudas es el responsable de traer la primera jaula profesional de MMA en México.

Pero ¿Quien es el hombre detrás de la jaula? Aquel que no esta bajo los reflectores, pero que su trabajo consiste en iluminar a los peleadores, mientras su silueta se pierde entre el público.

Si quieres descubrirlo, acompáñame la próxima quincena a conocer más acerca de esta gran historia…

Continuará...

[su_note note_color="#f42908"]Nota: Las columnas que se presentan en yodeportivo.com, son responsabilidad de sus autores y no reflejan la opinión periodística de este medio[/su_note]

Compartir este artículo