La Dirección de Arte y Cultura del Ayuntamiento de Lerdo continúa impulsando el desarrollo artístico y cultural en la comunidad, ofreciendo talleres gratuitos en el Centro Cultural San Fernando. Estos talleres están dirigidos a personas de todas las edades, desde niños hasta adultos, con el objetivo de fomentar la creatividad, la expresión artística y la mejora de la salud mental y emocional de los ciudadanos.
Diversidad de Talleres para Todos
La oferta de actividades culturales y artísticas es amplia, abarcando disciplinas como danza, música, canto, dibujo, pintura y manualidades. Además, los talleres incluyen ritmos latinos, espacios de activación física y cine, lo que permite a los participantes explorar diferentes formas de expresión y actividades recreativas que no solo estimulan la creatividad, sino también el bienestar físico y emocional.
Héctor Escamilla Ávila, director de la Dirección de Arte y Cultura, hizo un llamado a la comunidad para que aproveche estas actividades, destacando que todas las clases son completamente gratuitas. Esto, señaló, responde a la instrucción de la Presidenta Municipal Susy Carolina Torrecillas Salazar, quien ha impulsado fuertemente el acceso de la ciudadanía a estas oportunidades culturales sin que les cueste un solo peso.
Impulso a la Salud Mental y Conexión con la Comunidad
La Presidenta Municipal Susy Carolina Torrecillas Salazar ha reconocido el valor de las actividades artísticas como herramientas clave para el desarrollo integral de los lerdenses. Estos talleres no solo ofrecen una oportunidad para que los ciudadanos aprendan nuevas habilidades, sino que también favorecen el fortalecimiento de la salud mental y emocional al proporcionar un espacio seguro para la expresión personal.
Además de la expresión artística, la integración de activación física es otro componente importante de los talleres, contribuyendo a una mejor calidad de vida y ayudando a reducir el estrés y la ansiedad. Esta combinación de arte y bienestar físico permite que los participantes no solo adquieran conocimientos, sino que también se conecten con su entorno y encuentren un espacio para compartir y convivir.
Talleres para Niños, Jóvenes y Adultos
Los talleres están pensados para todos los miembros de la familia, con actividades para niños, jóvenes y adultos. La variedad en la oferta permite que cada persona, independientemente de su edad o experiencia previa, encuentre una actividad que se ajuste a sus intereses y necesidades. Desde los más pequeños hasta los adultos mayores, todos tienen la oportunidad de disfrutar de formación artística en un ambiente inclusivo y abierto.
Karimme Lizeth Caldera Cerón, encargada del Instituto Municipal para las Personas con Discapacidad, subrayó que uno de los objetivos del programa es hacer que el arte sea accesible para todas las personas, sin importar sus capacidades o limitaciones. De esta forma, los talleres no solo enriquecen la vida cultural de Lerdo, sino que también contribuyen a la inclusión social.
¿Cómo Participar?
Todos los ciudadanos interesados en participar en los talleres pueden acercarse al Centro Cultural San Fernando, que se encuentra ubicado frente a la plaza de la colonia San Fernando, entre las calles Chihuahua y San Fernando. Allí, podrán obtener más información sobre los horarios y modalidades de los talleres.
Los horarios de los talleres son de lunes a sábado, ofreciendo flexibilidad para que todos puedan encontrar un espacio en su agenda para sumarse a estas actividades culturales. Para conocer más detalles sobre la oferta de talleres y el calendario de actividades, los interesados pueden visitar la página de Facebook «Arte y Cultura Lerdo», donde se actualizan constantemente las actividades y eventos programados.
Actividades para el Bienestar Comunitario
La oferta de talleres gratuitos también tiene un enfoque comunitario, al fomentar el trabajo en equipo, la colaboración y la construcción de una comunidad más unida a través de la cultura. Al participar, los ciudadanos no solo adquieren habilidades, sino que también tienen la oportunidad de conocer a otros vecinos, compartir intereses comunes y participar en actividades que refuercen los lazos dentro de la comunidad.
Erika Ramírez Velázquez, encargada de los ritmos latinos, comentó que las actividades también buscan ofrecer espacios de esparcimiento y recreación para aquellos que deseen divertirse mientras aprenden y se mantienen activos. Las danza y música son disciplinas perfectas para esto, ya que permiten a los participantes disfrutar y liberar tensiones mientras aprenden nuevas habilidades.