Tahiel Jiménez titular en el debut de México Sub 20

México Sub 20 empató 2 2 con Brasil y Tahiel Jiménez fue titular, participando en el primer gol. Próximo duelo ante España en el Grupo C.

La Selección Mexicana Sub 20 inició su camino en la Copa del Mundo Chile 2025 con un empate 2 2 ante Brasil en el Estadio Nacional Julio Martínez Prádanos. El resultado llega en un escenario de máxima exigencia para un plantel juvenil que apuesta por la combinación de talento, disciplina y competitividad internacional desde la primera jornada del Grupo C.

En un estreno que demandó temple y lectura de juego, el Tricolor respondió con personalidad para sumar en su presentación. Más allá del marcador, el encuentro deja señales positivas en el funcionamiento colectivo y en la proyección de varios elementos clave.

Titular santista

Entre las notas destacadas del partido estuvo la presencia del canterano santista Tahiel Jiménez, quien formó parte del once inicial del estratega Eduardo Arce. Su inclusión de inicio subraya la confianza del cuerpo técnico en un futbolista que aporta despliegue, intensidad y lectura de jugadas en momentos determinantes.

Para el proyecto Sub 20, ver a Jiménez arrancar como titular en una Copa del Mundo es un mensaje poderoso a la cantera nacional y, en particular, a la estructura formativa de su club. La apuesta es clara y el debut en el torneo se convierte en un escaparate ideal para su consolidación.

Gol clave

La incidencia de Tahiel Jiménez llegó pronto y de manera directa. En el primer tanto del Tricolor, remató de cabeza dentro del área y provocó un rebote del arquero brasileño que habilitó a Alexéi Domínguez para abrir el marcador. La jugada sintetiza oportunismo y agresividad ofensiva, dos rasgos que el equipo necesita sostener en un grupo exigente.

Esa participación en el primer gol valida el rol de Jiménez como factor en el último tercio. Su presencia cerca del área rival, la capacidad para imponerse en duelos aéreos y el olfato para atacar el espacio generaron la acción que destrabó el partido en su tramo inicial.

Marcador 2 2

El empate 2 2 refleja la dureza de un duelo ante una Brasil que, aun en categorías juveniles, mantiene una identidad competitiva reconocible. México se plantó con carácter, compitió cada tramo del juego y firmó un resultado que suma en lo anímico y en la tabla, dejando al Grupo C abierto desde el arranque.

Para un debut mundialista, puntuar frente a un rival de alto nivel siempre es positivo. El Tricolor demostró capacidad de respuesta y temple para administrar momentos complejos, aspectos que serán determinantes en el desarrollo de la fase de grupos.

Sede histórica

Disputar el encuentro en el Estadio Nacional Julio Martínez Prádanos añade significado al estreno. El recinto, símbolo del deporte chileno, aporta un marco de gran visibilidad para una Selección Mexicana Sub 20 que se mide ante públicos exigentes y atmósferas de torneo mayor. Ese contexto ayuda a forjar personalidad competitiva y a acelerar procesos de maduración en futbolistas jóvenes.

Próximo rival

El calendario marca el siguiente reto con claridad. El próximo compromiso del Tricolor Sub 20 será este miércoles a las 14 00 horas, cuando enfrente a España en actividad del Grupo C. El objetivo inmediato es capitalizar lo bueno que mostró el equipo, ajustar detalles y convertir la titularidad de piezas como Tahiel Jiménez en un impulso para sumar de a tres.

Con la mira en España, la Selección Mexicana Sub 20 deberá sostener intensidad, precisión en el último pase y concentración en ambas áreas. El margen entre avanzar y complicarse en la tabla suele definirse por la eficacia en momentos puntuales.

Lecturas del debut

El punto cosechado contra Brasil permite extraer aprendizajes sin perder inercia. La participación directa de Jiménez en el primer gol, la respuesta colectiva y la capacidad para competir el partido en fases críticas son indicadores que respaldan el plan del técnico Eduardo Arce. El reto ahora es traducir esas sensaciones en mayor volumen de llegadas y en una administración más eficiente de ventajas parciales.

Para la estructura Sub 20, el torneo no solo ofrece exposición, también representa un laboratorio de alto nivel donde el grupo debe crecer partido a partido. En ese marco, la claridad de roles y el equilibrio entre experiencia juvenil y ambición serán claves.

Compartir Nota:

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram

Tabla de contenidos