El 14 de noviembre de 2025, en el marco de la celebración del Día Mundial de la Bondad, la Presidenta Municipal de Lerdo, Susy Carolina Torrecillas Salazar, sostuvo un encuentro con diversas organizaciones no gubernamentales (ONGs) locales. La reunión, que se llevó a cabo en el Salón Azul de la Presidencia Municipal, fue un espacio de reconocimiento y agradecimiento a las organizaciones que promueven valores como la bondad, la solidaridad y el apoyo a los más necesitados de la comunidad.
Un desayuno de reconocimiento a las ONGs
El evento, que incluyó un desayuno, reunió a representantes de organizaciones como el Club de Leones, Vicentinas, Asilo del Anciano, Pan de Vida, Centro R. Sangre Nueva, entre muchas otras. Durante la cita, los representantes de cada ONG compartieron sus proyectos y necesidades, detallando las acciones que llevan a cabo en la comunidad a favor de los sectores más vulnerables, como la atención emocional, la asistencia alimentaria y el acompañamiento en situaciones de extrema necesidad.
La Presidenta Municipal, Susy Torrecillas, en su intervención, destacó el trabajo de las organizaciones, subrayando su compromiso con la bondad y el bienestar social. Torrecillas Salazar recalcó que su gobierno tiene absoluta disposición para atender las necesidades de estas asociaciones civiles, especialmente aquellas que se enfocan en ofrecer apoyo a personas desprotegidas o en situación de vulnerabilidad.
La importancia de las asociaciones civiles en el municipio
Durante su discurso, la Alcaldesa destacó la relevancia de las ONGs en la construcción de una sociedad más solidaria y en la promoción de valores que fortalezcan el tejido social de Lerdo. Enfatizó que su gobierno trabajará de la mano con estas instituciones para asegurar que las acciones sociales se lleven a cabo de manera eficiente y con el respaldo necesario. En este sentido, mencionó que en su administración se continuará con la creación de programas de apoyo y espacios para fomentar la participación activa de las ONGs en la vida pública del municipio.
Compromiso con el trabajo social
Lucía Barbalena, representante de la asociación “Dios es Clemente y Misericordioso”, agradeció a la alcaldesa en nombre de todas las organizaciones presentes. En su discurso, Barbalena resaltó la importancia de contar con un departamento específico dentro del gobierno municipal para atender y brindar apoyo a las ONGs que trabajan con sectores vulnerables. Esta acción, afirmó Barbalena, es un paso positivo hacia una colaboración más estrecha entre las asociaciones civiles y las autoridades locales.
Bondad como motor de cambio social
El Día Internacional de la Bondad, conmemorado el 13 de noviembre, es una fecha dedicada a reconocer el poder transformador de la bondad en la sociedad. En este sentido, la Presidenta Municipal hizo un llamado a todas las organizaciones para que sigan promoviendo la bondad desde sus respectivos ámbitos de acción. Expresó que, aunque cada ONG tiene un enfoque específico, todas contribuyen a construir una sociedad más inclusiva, empática y generosa.
El papel fundamental de la bondad en la comunidad
La bondad es un valor esencial que fortalece la cohesión social y permite que las comunidades enfrenten mejor los desafíos que presentan las desigualdades sociales. En el contexto de Lerdo, la alcaldesa resaltó que la bondad también implica el compromiso de las autoridades para apoyar iniciativas que generen cambios reales en la vida de las personas más necesitadas, brindándoles las herramientas necesarias para mejorar su calidad de vida.
Reconociendo el trabajo de las organizaciones
El encuentro también fue una oportunidad para reconocer el esfuerzo constante de las ONGs locales que trabajan sin descanso por el bienestar de los más desprotegidos. Organizaciones como Por Amor a Lerdo, Centro Aman, Fraternidad Lerdo, C.T. Villa Jardín, y muchas otras, han dedicado años de trabajo para mejorar las condiciones de vida de las personas que más lo necesitan en el municipio. A través de sus programas de asistencia social y apoyo integral, estas ONGs han logrado generar un impacto positivo en la comunidad.