la Presidenta Municipal Susy Carolina Torrecillas Salazar realizó un recorrido en la calle Coahuila, específicamente sobre la acequia, acompañada por diversos directores de áreas clave del gobierno municipal. El objetivo de la visita fue planificar un crecimiento urbano ordenado para Lerdo, promoviendo el desarrollo sostenible y respetuoso con el entorno.
Visión de desarrollo urbano planificado
La Alcaldesa Susy Torrecillas destacó la importancia de consolidar un Lerdo con desarrollo urbano planificado, donde se integren tanto las áreas urbanas como las rurales. En este sentido, Torrecillas estuvo acompañada por los titulares de las direcciones de Obras Públicas, SAPAL, Desarrollo Urbano, Ecología y Medio Ambiente, Catastro y Servicios Públicos, quienes trabajan de manera coordinada en proyectos enfocados en el mejoramiento de espacios urbanos.
El recorrido permitió analizar las condiciones de la acequia Coahuila, un importante recurso histórico y cultural en el municipio, y hacer una revisión de los espacios aledaños para implementar medidas de mejoramiento y ordenamiento urbano.
Invasiones en predios sobre la acequia
Durante el recorrido, las autoridades municipales detectaron que algunas áreas a lo largo de la acequia han sido invadidas por construcciones no autorizadas y ocupaciones ilegales de terrenos. Estos actos de invasión de predios afectan tanto la integridad de la acequia como el proceso de desarrollo ordenado de la zona.
Ante esta situación, la Presidenta Susy Torrecillas giró instrucciones a las dependencias correspondientes para que se realice una inspección y revisión de la situación, con el fin de frenar estas prácticas que ponen en riesgo la calidad del espacio público. La Alcaldesa subrayó la necesidad de garantizar el orden en el crecimiento urbano y el respeto a las normas de propiedad pública.
La visión de una ciudad inclusiva
La Presidenta Municipal destacó que la visión de Lerdo es convertirla en una ciudad que sea inclusiva y cohesionada, donde tanto los habitantes de la zona urbana como de las comunidades rurales se sientan parte del desarrollo de la ciudad.
“La visión es que Lerdo sea uno solo, desde la zona urbana hasta las comunidades más alejadas; por eso debemos generar las condiciones para que la gente se sienta parte de la ciudad”, comentó Susy Torrecillas, quien destacó la importancia de un desarrollo urbano sostenible para garantizar un mejor futuro para los habitantes del municipio.
Rescate de los Lavaderos de Lerdo
Además de la inspección en la acequia, Susy Torrecillas visitó uno de los lugares más emblemáticos de Lerdo: los Lavaderos, ubicados entre las calles Coahuila y Pino Suárez. Este sitio tiene un gran valor histórico y cultural, ya que durante décadas fue el lugar de encuentro y trabajo para los habitantes del municipio.
La Presidenta Municipal anunció el inicio de un programa de rescate y rehabilitación para este espacio histórico. El objetivo es convertir los Lavaderos de Lerdo en un atractivo turístico y un punto de referencia cultural, aprovechando su importancia histórica y su ubicación en pleno centro de la ciudad.
“El rescate de los Lavaderos es parte de nuestro compromiso por embellecer y preservar el patrimonio histórico de Lerdo. Queremos que este espacio no solo sea un punto turístico, sino un lugar que celebre la historia de nuestra gente”, señaló Torrecillas Salazar.
Mejoramiento de las áreas verdes aledañas
Para seguir con el proceso de embellecimiento de la zona, también se instruyó el mejoramiento de las áreas verdes cercanas a la acequia Coahuila. Las autoridades locales comenzaron con el retiro de maleza y basura, con el propósito de crear un entorno más limpio, saludable y atractivo para la comunidad.
El objetivo es mejorar la imagen urbana de la zona, haciendo que tanto la acequia como sus alrededores sean espacios de disfrute y esparcimiento para los ciudadanos. Estos trabajos de limpieza y mantenimiento son parte de las estrategias municipales para promover un entorno más habitable y sostenible.