El zumbido de un dron de alta tecnología sobre los nogales de La Goma no era solo una demostración; era el sonido de una promesa cumplida. Este fin de semana, la Presidenta Municipal de Lerdo, Susy Carolina Torrecillas Salazar, se reunió con la Asociación de Productores de Nuez A. C., materializando uno de sus compromisos de campaña más significativos y marcando el inicio de una nueva era para uno de los sectores económicos más vitales del municipio.
La reunión no fue un simple acto protocolario. Fue una jornada de trabajo donde la tecnología, la seguridad y la palabra empeñada convergieron. En un movimiento estratégico, la alcaldesa no solo escuchó las necesidades de los nogaleros, sino que actuó de inmediato, consolidando una alianza que promete revolucionar la forma en que se cultiva y protege el «oro» de Lerdo: la nuez.
El Futuro Es Ahora
El corazón del encuentro fue la respuesta a una demanda clave del sector: la modernización de sus procesos para competir en el mercado actual. La fumigación y el control de plagas, una tarea costosa y laboriosa, está a punto de dar un salto cuántico.
Compromiso De Campaña
Susy Torrecillas refrendó su palabra. Anunció que el municipio asumirá el 70 por ciento del costo de un dron de fumigación de última generación, valuado en aproximadamente 550 mil pesos. El 30 por ciento restante será cubierto por la asociación. Este no es un gasto, es una inversión directa en la eficiencia y rentabilidad de los productores.
Tecnología Que Transforma
Personal de la empresa LAMSA realizó una demostración en vivo, mostrando el potencial de estos artefactos. Un dron de esta capacidad no es un lujo; es una herramienta que redefine la agricultura.
Precisión Quirúrgica: A diferencia de los métodos tradicionales, el dron permite una fumigación dirigida. Esto significa menos desperdicio de insumos, un menor impacto ambiental y una aplicación más efectiva contra las plagas.
Ahorro Y Eficiencia: Lo que antes tomaba días y múltiples trabajadores, ahora se puede hacer en horas. Esta reducción drástica en tiempo y mano de obra se traduce en un ahorro económico directo para el productor.
Seguridad Primero: Al automatizar la aspersión, se reduce significativamente la exposición de los trabajadores a los agroquímicos, protegiendo su salud.
Cosecha Segura Y Blindada
La tecnología fue solo una parte de la ecuación. Los productores expresaron una preocupación igualmente importante: la seguridad. Con la cosecha de nuez programada para iniciar en octubre, garantizar la protección del producto, el equipo y el personal es fundamental. La respuesta de la alcaldesa fue contundente e inmediata.
Respuesta Inmediata Alcaldesa
En un momento que demostró su estilo de gobernar, los productores solicitaron que los elementos de seguridad pública realizaran sus rondines con el rostro descubierto para generar más confianza. Sin dudarlo, Susy Torrecillas giró la instrucción en ese mismo instante para que los policías municipales trabajen sin el uso de pasamontañas. Esta acción fue recibida con aplausos y solidificó la confianza entre el gremio y la autoridad.
Vigilancia Estratégica
La Presidenta Municipal aseguró que la cosecha estará respaldada por un operativo de seguridad coordinado. Se intensificarán los rondines de la policía municipal para prevenir el robo, un delito que afecta gravemente la economía de los nogaleros.
Coordinación De Fuerzas
Torrecillas Salazar enfatizó que Lerdo no está solo. Se cuenta con el respaldo total de la Guardia Nacional y el Mando Especial de la Laguna, creando un blindaje de seguridad a nivel regional que dará certeza a los productores durante la temporada más crítica del año.
Credenciales Contra Abusos
Además de la vigilancia, se está trabajando en una solución administrativa para un problema recurrente: las detenciones arbitrarias durante el traslado del producto. Se diseñarán credenciales oficiales que identificarán a los miembros de la asociación, facilitando su tránsito y evitando que sean molestados, agilizando así la cadena de suministro.