Susy Torrecillas lidera la Mesa de Construcción de la Paz en Lerdo

La Presidenta Municipal de Lerdo, Susy Torrecillas, encabeza la Mesa de Construcción de la Paz y presenta su gabinete de seguridad para fortalecer la seguridad en la región.

El 2 de septiembre de 2025, Susy Carolina Torrecillas Salazar, Presidenta Municipal de Lerdo, encabezó la Mesa de Construcción de la Paz en la región Laguna de Durango, un evento que busca fortalecer la seguridad en la zona y coordinar esfuerzos entre las autoridades locales, estatales y federales. En la reunión, estuvieron presentes importantes figuras, entre ellas el Comandante del Mando Especial de La Laguna, Edilberto Jasso Godoy, quien ha trabajado en conjunto con la administración municipal para garantizar la paz y la seguridad en la región.

El compromiso de Torrecillas con la seguridad de Lerdo

Durante el evento, Torrecillas Salazar reafirmó su compromiso con la seguridad de Lerdo y detalló los planes de acción para garantizar un entorno más seguro para las familias lerdenses. La alcaldesa presentó a su gabinete de seguridad, el cual está conformado por el Director de Seguridad Pública Municipal, Tadeo Toledo Herrera, y el secretario del Ayuntamiento, Aldo Rubio Martínez, quienes serán los encargados de coordinar los esfuerzos con las distintas corporaciones de seguridad, tanto municipales como de otros niveles de gobierno.

Torrecillas Salazar agradeció al Comandante Edilberto Jasso Godoy por su labor incansable en la búsqueda de la paz en la región, destacando que su esfuerzo ha sido fundamental para garantizar la seguridad de las familias lerdenses y ha sido clave en el trabajo conjunto entre las diferentes autoridades de seguridad.

Fortalecimiento de acuerdos y sinergia interinstitucional

Tras la reunión, la Presidenta Municipal atendió a los medios de comunicación para explicar que la presentación de su equipo de seguridad ante la Mesa de Construcción de la Paz tenía como objetivo fortalecer acuerdos y generar una sinergia entre las instituciones de seguridad para trabajar en conjunto.

“Queremos garantizar un Lerdo seguro, donde las familias puedan vivir en paz. La seguridad es un tema prioritario para mi administración, y estamos comprometidos a seguir trabajando en conjunto con todas las autoridades para lograrlo,” expresó Torrecillas.

Además, la alcaldesa subrayó que su gobierno tiene la firme intención de fortalecer la presencia de las fuerzas de seguridad en la ciudad y asegurar que las estrategias de prevención se implementen de manera efectiva para evitar la delincuencia y mejorar la calidad de vida de los habitantes.

Iniciativas para fortalecer la seguridad y la prevención

Torrecillas destacó algunas de las iniciativas y programas que se implementarán para reforzar la seguridad pública en el municipio. Entre ellas, mencionó la fortalecida colaboración con autoridades estatales y federales, y la creación de programas de prevención que involucrarán a diferentes áreas de su administración, tales como el DIF Municipal, el Instituto Municipal de la Mujer (IMM) y el Instituto Municipal de la Juventud (IMJ).

Una de las principales iniciativas será el programa Cuídame, que está dirigido a niñas y niños, con el fin de promover el respeto, la disciplina y la protección desde temprana edad. Además, se seguirán impulsando acciones para garantizar igualdad de género, fortalecimiento de la seguridad y mejora del entorno social en todo el municipio.

Programas financiados por FORTAMUN

Torrecillas también anunció que recursos del FORTAMUN (Fondo para la Infraestructura de los Municipios) serán destinados para fortalecer la infraestructura y el equipamiento de la corporación de seguridad pública, asegurando así una respuesta inmediata ante emergencias y un mayor apoyo logístico para los elementos encargados de la seguridad.

Estos programas no solo buscan mejorar la eficiencia del servicio de seguridad, sino también garantizar la protección inmediata para todos los ciudadanos de Lerdo, asegurando que los recursos sean utilizados de manera eficiente y transparente.

Creación de la Policía Ambiental

Un aspecto clave del segundo año de gestión de Torrecillas Salazar será la creación de una Policía Ambiental, con el objetivo de proteger los recursos naturales y turísticos del municipio. Esta nueva unidad se enfocará en la seguridad de áreas naturales protegidas, como el Cañón de Fernández, las Grutas del Rosario, los parajes del río y los canales de riego.

La Policía Ambiental tendrá como misión proteger tanto a la ciudadanía como a los espacios naturales, promoviendo el cuidado del medio ambiente y garantizando que los recursos naturales de Lerdo no sean dañados por actividades ilegales. Esta iniciativa es clave para asegurar que el municipio se mantenga ecológicamente seguro, además de fomentar el turismo sostenible.

Compartir Nota:

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram

Tabla de contenidos