La Presidenta Municipal Susy Carolina Torrecillas Salazar encabezó la Mesa Semanal de Construcción de la Paz y Seguridad, un espacio crucial de coordinación interinstitucional para mejorar la seguridad en Lerdo, Durango. La reunión, realizada en las instalaciones de la Vicefiscalía Región Laguna, se centró en el análisis de la incidencia delictiva y la implementación de políticas públicas que fortalezcan la seguridad en el municipio.
Informe sobre incidencia delictiva
Durante la sesión, se presentó el informe correspondiente al periodo del 3 al 9 de octubre de 2025, que detalló la incidencia delictiva en la región. Este informe es clave para la toma de decisiones en materia de seguridad y permite ajustar estrategias para reducir los índices delictivos. La alcaldesa destacó la importancia de estos informes como una herramienta vital para mejorar las acciones preventivas y hacer frente a los desafíos en términos de seguridad.
Política pública Trayectos Seguros
Uno de los puntos más destacados de la mesa fue la presentación de los avances de la política pública Trayectos Seguros. Esta iniciativa tiene como objetivo crear espacios protegidos para mujeres, niños y estudiantes, especialmente en zonas escolares y áreas con mayor afluencia pública. La alcaldesa Susy Torrecillas destacó su reciente recorrido en las inmediaciones del COBAED, donde constató las mejoras realizadas para garantizar trayectos más seguros para los estudiantes.
“Esta política pública busca ofrecer espacios seguros para estudiantes y mejorar la imagen de los trayectos que diariamente recorren”, comentó la presidenta Torrecillas, quien subrayó que la seguridad de los estudiantes es una prioridad en su administración.
Solicitud de respaldo para rondines de vigilancia
En la misma sesión, la presidenta Susy Torrecillas solicitó el respaldo de las corporaciones de seguridad para fortalecer los rondines de vigilancia en las áreas donde se han rehabilitado los espacios. Esto busca garantizar un tránsito seguro para la ciudadanía y dar seguimiento a las acciones de la política pública Trayectos Seguros, que continuará con el respaldo de las autoridades locales y estatales.
Colaboración con las corporaciones de seguridad
La coordinación entre las autoridades municipales y las corporaciones de seguridad es clave para el éxito de las políticas públicas en materia de seguridad. La presidenta mencionó que el trabajo conjunto con estas corporaciones es indispensable para fortalecer la seguridad pública y garantizar que las medidas implementadas en el municipio realmente beneficien a las familias lerdenses.
Avances en la atención a mujeres
Otro de los temas tratados fue la atención a mujeres víctimas de violencia, donde intervino Clara Mayra Zepeda, titular del Instituto Municipal de la Mujer. La funcionaria presentó los avances de las estrategias de atención a mujeres, entre las que se incluyen el programa Trayectos Seguros, la Unidad Móvil de Atención y la Unidad Fija de Atención para la Mujer.
Apoyo a mujeres en zonas de alta incidencia
Clara Mayra Zepeda informó que, por indicaciones de la presidenta, se ha trabajado en llevar la unidad móvil a las zonas con mayor incidencia de violencia familiar. En este sentido, mencionó que recientemente estuvieron en San Isidro y que próximamente visitarán Nazareno para continuar brindando atención integral a las mujeres.
Resultados de la atención
De acuerdo con la funcionaria, del 3 al 9 de octubre, se brindó atención a 32 mujeres, tanto para primeras atenciones como subsecuentes. Esto refleja el esfuerzo del gobierno municipal para ofrecer un espacio de apoyo y protección a las mujeres que enfrentan situaciones de violencia.
Compromiso con la seguridad
La presidenta Susy Torrecillas reiteró su compromiso para continuar trabajando en la disminución de los índices delictivos y en el fortalecimiento de la seguridad en el municipio. Subrayó la relevancia de estas reuniones semanales, ya que permiten una coordinación efectiva entre los diferentes órdenes de gobierno, con el objetivo de ofrecer mejores resultados a la población lerdense.