Con el objetivo de respaldar el trabajo de los floricultores en Lerdo, la Presidenta Municipal Susy Carolina Torrecillas Salazar entregó una serie de apoyos económicos, herramientas de trabajo y guías de traslado a más de 120 productores de flor de temporada. Este respaldo tiene como propósito apoyar a los floricultores en la comercialización de su cosecha antes de la celebración del Día de Muertos.
Un impulso para los productores locales
El evento de entrega de apoyos se llevó a cabo en medio de los campos de flor de cempasúchil, una de las principales flores de temporada cultivadas en la región. Torrecillas Salazar destacó la importancia de este sector productivo y reiteró su compromiso con el impulso al campo. Durante la ceremonia, realizó una entrega simbólica de rafia, herramientas para el corte de la flor, y apoyos económicos que permitirán a los productores llevar su cosecha a los mercados.
“Somos el único municipio que produce flor de temporada en todo el estado. Sin embargo, la Ley de Desarrollo Rural no contemplaba apoyo a los floricultores. Cuando fui diputada, trabajé para incluir este rubro en la ley, con el fin de que puedan acceder a recursos federales para ustedes”, expresó Torrecillas Salazar, resaltando la importancia de su trabajo legislativo previo para que los floricultores de Lerdo tuvieran acceso a este tipo de apoyos.
Apoyo a la comercialización de la cosecha
La entrega de apoyos tiene como fin garantizar que los productores puedan comercializar toda su cosecha de flor de cempasúchil y otras variedades antes de la celebración del Día de Muertos, una de las fechas de mayor demanda para los floricultores. Este impulso económico y logístico es clave para que los productores puedan cubrir sus costos y asegurar la venta de su producto.
Torrecillas Salazar destacó que el apoyo no solo se limita a los recursos materiales, sino también a la seguridad en el traslado de las cosechas. Gracias a la coordinación con el Mando Especial de La Laguna, los productores podrán transitar con tranquilidad a otras localidades, ya que se garantiza la protección de las cosechas y se previenen actos de extorsión durante el traslado.
Fortaleciendo la economía local
Con estos apoyos directos, el Ayuntamiento de Lerdo continúa su compromiso con el sector productivo local, asegurando que los floricultores no solo reciban un respaldo económico, sino también una infraestructura adecuada para llevar a cabo su trabajo con eficiencia y seguridad. Esto contribuirá al fortalecimiento de la economía local, al mismo tiempo que resalta la importancia del trabajo agrícola en la identidad del municipio.
Los floricultores beneficiados con estos apoyos podrán hacer frente a los desafíos económicos del sector, ya que además del respaldo material, las guías de traslado aseguraran que los productores puedan transportar sus productos sin el riesgo de sufrir daños en el camino o caer en prácticas de extorsión.
Compromiso con el desarrollo agrícola y rural
La entrega de herramientas y apoyos económicos refleja un compromiso del Gobierno Municipal con el desarrollo agrícola y rural del municipio. La Presidenta Torrecillas Salazar destacó que este tipo de apoyos contribuyen a mejorar las condiciones de vida de los productores y a promover el desarrollo sostenible en el municipio. Además, recalcó la importancia de fortalecer los vínculos entre la sociedad civil y las instituciones gubernamentales para lograr un crecimiento conjunto.
Un municipio con tradición florícola
El municipio de Lerdo es reconocido por su tradición florícola y por la producción de flores de temporada, especialmente la flor de cempasúchil, que juega un papel clave en las celebraciones del Día de Muertos. La floricultura no solo es un sector económico vital para muchas familias en la región, sino también una expresión cultural que forma parte de la identidad del municipio.
Gracias a la entrega de apoyos como los realizados por Torrecillas Salazar, los floricultores podrán mantener viva esta tradición, al tiempo que logran una mejor comercialización de sus productos, lo que impulsa la sostenibilidad económica de sus hogares.
