D
H
M
S

Superan 249 Mil Servicios de Laboratorio en Durango

Más de 249 mil estudios de laboratorio se realizaron en Durango en los primeros dos meses de 2025, beneficiando a más de 42 mil usuarios.

Durango Supera los 249 Mil Servicios de Laboratorio en 2025

En los primeros dos meses de 2025, Durango ha logrado superar los 249 mil servicios de laboratorio, beneficiando a más de 42 mil usuarios en todo el estado. Esto ha sido posible gracias al trabajo eficiente y profesional de los equipos de salud en las 18 unidades médicas distribuidas en las 4 Jurisdicciones Sanitarias que cubren los 39 municipios de Durango.

Cobertura Estatal y Alta Demanda de Servicios

Moisés Nájera Torres, Secretario de Salud, informó que se han realizado un promedio de 4 mil 200 pruebas diarias en todo el estado, lo que representa un gran logro en términos de cobertura y accesibilidad. Las pruebas se realizan en diversas áreas, y el sistema está diseñado para brindar servicios de calidad y rapidez, lo que permite a los médicos contar con pruebas oportunas para mejorar los diagnósticos y ofrecer tratamientos más precisos.

Se ha logrado cubrir el 95% de la demanda de estudios, gracias a un esquema de ordenamiento de la infraestructura médica y al compromiso del personal de salud”, destacó Nájera Torres. Este alto nivel de cobertura refleja el esfuerzo continuo por garantizar que todos los ciudadanos, independientemente de su ubicación, puedan acceder a los servicios médicos necesarios.

Optimización de Recursos Pese a los Recortes

A pesar de los recortes presupuestales, la Secretaría de Salud ha implementado una estrategia de ahorro y optimización de recursos sin que esto afecte la calidad de los servicios prestados. El esfuerzo por mantener la eficiencia en el uso de los recursos ha permitido que el sistema de salud de Durango siga funcionando de manera efectiva y que los pacientes sigan recibiendo la atención que necesitan.

Disponibilidad de Servicios en la Capital y Regiones

En la capital del estado, los servicios de laboratorio y gabinete están disponibles en hospitales clave como el Hospital Materno Infantil, el Hospital General 450 y los Centros de Salud de Servicios Ampliados 450 de la División del Norte. También se incluyen el Centro de Salud No. 1 "Carlos León de la Peña". Estos centros de salud tienen un papel fundamental en la prestación de servicios médicos a la población local.

Red de Unidades Médicas en las Jurisdicciones Sanitarias

Además de la capital, las 4 Jurisdicciones Sanitarias garantizan que los ciudadanos de otras partes del estado tengan acceso a los estudios de laboratorio. Las 18 unidades médicas están distribuidas estratégicamente en Canatlán, Santiago Papasquiaro, El Salto, Mezquital, Cuencamé, Lerdo, Gómez Palacio, Santa María del Oro, San Juan del Río y otras localidades clave de Durango.

Compromiso con la Calidad de Atención

Los esfuerzos del gobierno del estado se centran en fortalecer la infraestructura médica para asegurar que los servicios de salud continúen mejorando, y que los pacientes reciban atención de calidad. Este compromiso con el bienestar de los duranguenses también implica una atención constante y un enfoque en la prevención de enfermedades, contribuyendo así a la salud pública a largo plazo.

Avances en Salud y Beneficios para la Comunidad

Estos esfuerzos reflejan un importante avance en el sistema de salud estatal, ya que los servicios de laboratorio han mostrado un crecimiento significativo, lo que se traduce en beneficios directos para los usuarios. La accesibilidad y oportunidad de los estudios realizados mejoran los diagnósticos médicos, y el compromiso con la salud pública es evidente en cada acción llevada a cabo.

Compartir Nota:

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram

Tabla de contenidos