La presidenta municipal de Gómez Palacio, Betzabé Martínez Arango, realizó un llamado a la solidaridad de los empresarios y ciudadanos de la región en apoyo a los damnificados por las lluvias torrenciales que afectaron a los estados de Puebla, Veracruz e Hidalgo el pasado fin de semana. Durante su conferencia semanal de “Lunes con la Presidenta”, la alcaldesa destacó la disposición de su gobierno para convertirse en un centro de apoyo para los afectados por el desastre natural.
Centros de acopio en Gómez Palacio
Betzabé Martínez confirmó que Gómez Palacio abrirá centros de acopio para recolectar ayuda que se enviará a las zonas afectadas. La presidenta anunció que se han establecido puntos de reunión en la Presidencia Municipal, la Expo Feria y el DIF Municipal. Estos lugares serán habilitados para recibir donaciones, tales como alimentos, ropa, medicamentos y productos básicos para las familias damnificadas.
La alcaldesa subrayó que se ha mantenido un diálogo constante con la Secretaría de Bienestar federal para garantizar que el apoyo se distribuya de manera eficiente y llegue a las personas que más lo necesitan. «Estamos listos para ayudar, y el pueblo de Gómez Palacio siempre ha demostrado su solidaridad en momentos difíciles», aseguró Martínez.
Llamado a los empresarios
En un mensaje claro y directo, Betzabé Martínez hizo un llamado a los empresarios locales para que se sumen a esta causa humanitaria. “Es momento de solidarizarnos como región para poder extender la mano y hacerles llegar algo a quienes lo necesitan”, expresó. La presidenta destacó la importancia de la cooperación entre el sector empresarial y la comunidad para poder hacer frente a la tragedia y contribuir al bienestar de los afectados.
Además, resaltó la unidad regional como un pilar fundamental para que la ayuda llegue de forma rápida y organizada. Gómez Palacio, con su compromiso comunitario, ha mostrado a lo largo de los años que en momentos de crisis, la región siempre se une para aportar su granito de arena.
Aportaciones necesarias
Las autoridades locales también sugirieron que los empresarios puedan contribuir con artículos específicos para los damnificados, como ropa de cama, herramientas de limpieza y artículos de higiene personal. La recolección de estos insumos será vital para garantizar que la ayuda llegue de forma integral y ayude a las familias a recuperarse lo más pronto posible.
Atlas de riesgos en Gómez Palacio
En la misma rueda de prensa, Betzabé Martínez Arango respondió a una pregunta sobre la existencia de un atlas de riesgo en Gómez Palacio, el cual podría servir para anticipar posibles desastres naturales o situaciones de emergencia. Aunque la presidenta afirmó que no existen riesgos inminentes, reconoció la importancia de estar preparados ante cualquier eventualidad.
Preparación ante emergencias
“Aunque lo considero improbable, no podemos descartar ninguna posibilidad”, mencionó Martínez, subrayando que su gobierno está atento a cualquier cambio climático que pueda afectar a la población. La alcaldesa insistió en que, en caso de una situación de emergencia, el gobierno local actuaría de manera inmediata para atender a la ciudadanía y garantizar su seguridad.
Este enfoque de prevención y acción rápida ha sido uno de los pilares del gobierno municipal, que se compromete a informar de forma oportuna a la población y actuar con la eficiencia necesaria para salvaguardar a la comunidad.
Solidaridad en tiempos difíciles
La respuesta de Betzabé Martínez Arango frente a la tragedia que afecta a los estados del sureste del país refleja una sensibilidad social única. La presidenta de Gómez Palacio se ha mostrado siempre dispuesta a atender las necesidades de los ciudadanos, especialmente en momentos de crisis humanitaria.
Gómez Palacio se ha destacado por su capacidad de responder ante situaciones críticas y mantener su compromiso con el bienestar social. La solidaridad de la comunidad es un ejemplo claro de cómo la unidad puede transformar los momentos más difíciles en oportunidades para apoyar a los más necesitados.