Este domingo en el Auditorio del Pueblo, el director del Instituto Estatal del Deporte, César Omar Cárdenas Reyes, inauguró el Torneo de Ajedrez Rápido “El Valor de Nuestra Gente”, un evento que ha marcado un hito en la historia del ajedrez en Durango al contar con la participación de 230 ajedrecistas. Entre ellos sobresalen figuras como el Gran Maestro José Eduardo Martínez Alcántara, considerado el número 1 en México y Latinoamérica, y el Gran Maestro Juan Carlos Obregón Rivero.
Este éxito es un claro reflejo del compromiso del gobierno de Esteban Villegas Villarreal en colaboración con el Club de Ajedrez MEAGI-Bringas Chess en la promoción del deporte ciencia, ya que la respuesta entusiasta de ajedrecistas de diversas partes del país ha convertido a este torneo en el más grande jamás realizado en Durango.
La ceremonia de inauguración fue un evento lleno de emoción, donde el director Cárdenas Reyes estuvo acompañado por Alejandro González Bringas, Alejandra Guerrero Rodríguez y el Gran Maestro Martínez Alcántara. Durante la inauguración, Cárdenas Reyes y el Gran Maestro se enfrentaron en una partida simbólica, moviendo las primeras piezas del torneo y marcando el inicio de una competencia inolvidable.
En su discurso, César Omar Cárdenas Reyes expresó: “Este torneo ha sido creado con mucho corazón y dedicación. Quiero reconocer la ardua labor de quienes decidieron construir este gran evento, que esperamos se convierta en una tradición en Durango, en el norte del país y, quizás, a nivel nacional. Un fuerte aplauso para Alejandro González y Alejandra Guerrero, y una cálida bienvenida al Gran Maestro José Eduardo Martínez Alcántara. Es un honor tenerlo en Durango, y esperamos que sea la primera de muchas visitas”.
El director del IED también subrayó la importancia del apoyo gubernamental: “Reciban un saludo afectuoso del gobernador Esteban Villegas Villarreal, un gran impulsor del deporte en nuestro estado. Nos ha solicitado que los deportes tradicionales de Durango, que tuvieron su época dorada, regresen con fuerza. Es fundamental entender que ya no habrá apoyos como antes; ahora es el tiempo de las colaboraciones. Con la buena voluntad de todos, podemos lograr grandes cosas. La construcción de proyectos deportivos necesita la participación de una sociedad colaborativa. Estamos transformando el rostro del deporte en Durango, pero siempre lo haremos en conjunto con quienes saben, con los verdaderos protagonistas: ustedes, los jugadores y sus familias. Sin su participación, nada de esto sería posible. Les deseo mucho éxito y que disfruten su estancia en Durango. ¡Felicidades y enhorabuena!”.
El torneo cuenta con diversas categorías, incluyendo libre, aficionados, sub 20, sub 16 y sub 12, lo que permite la participación de ajedrecistas de todas las edades y niveles de habilidad. Esta amplia participación refuerza el compromiso de promover el ajedrez como una disciplina accesible y atractiva para todos.
Con este evento llevado a cabo en el Auditorio del Pueblo, Durango se posiciona como un referente en el ámbito del ajedrez, celebrando el talento y la pasión de los ajedrecistas, y reafirmando el compromiso de las autoridades y la comunidad en el desarrollo del deporte en el estado. Destacando que Durango es cuna de grandes ajedrecistas que han enaltecido #ElValorDeNuestraGente.