D
H
M
S

She Wins México y la Embajada de EE. UU. Impulsan el Deporte Femenino en Durango

She Wins México, la Embajada de EE. UU. y el Instituto Estatal del Deporte trabajan juntos por el desarrollo del deporte femenino en Durango.

Durango se consolidó una vez más como un epicentro del deporte y la inclusión social, gracias a la colaboración entre She Wins México, la Embajada de Estados Unidos y el Instituto Estatal del Deporte (IED), encabezado por César Cárdenas Reyes. El evento, realizado por tercer año consecutivo en el estado, destacó por su enfoque en fomentar espacios seguros, equitativos y sostenibles para las niñas, niños y entrenadores locales a través del deporte.

Este encuentro reafirma el compromiso de las naciones de trabajar juntos para empoderar a las mujeres y niñas a través del fútbol, proporcionando oportunidades para transformar vidas y generar cambios sociales significativos en la región.

El Retorno de She Wins México a Durango

El regreso de She Wins México a Durango, con el apoyo del gobierno de los Estados Unidos, ha marcado un hito en el impulso del deporte femenino en la región. Cecilia Vales, directora de She Wins México, subrayó la importancia del respaldo institucional y comunitario para la continuidad de estas actividades que buscan potenciar las capacidades de las futuras líderes deportivas.

“Lo que estamos haciendo aquí no es solo un evento aislado, es una plataforma para continuar el desarrollo de los entrenadores, de las jugadoras y, sobre todo, de un liderazgo deportivo más inclusivo”, comentó Vales durante su intervención. Enfatizó que la colaboración de diversas instituciones y la participación activa de la comunidad local son esenciales para el éxito de estos proyectos.

El Papel del Deporte en la Transformación Social

La visita de las delegaciones estadounidenses y su apoyo a She Wins México han sido fundamentales para demostrar el poder transformador del deporte. Lisa Berg, entrenadora y visora profesional del club San Diego Excite de la MLS, quien también trabaja como enviada diplomática del Departamento de Estado de EE. UU., compartió su entusiasmo por regresar a Durango. En su discurso, Berg destacó el notable potencial tanto de las jugadoras como de la comunidad en general, valorando especialmente el rol crucial que juega el deporte en la creación de oportunidades para las mujeres, tanto dentro como fuera de la cancha.

“Lo que veo aquí es un enorme potencial, no solo en las jugadoras, sino en toda la comunidad que participa y cree en el poder del deporte para unir, enseñar y transformar”, expresó Berg, quien también subrayó la importancia de abrir caminos para las mujeres en el deporte, especialmente en los espacios de toma de decisiones.

La Visita de Peter Rivard y el Respaldo Internacional

Peter Rivard, entrenador y visora del club Nashville, también estuvo presente en el evento, donde enfatizó la importancia del trabajo con jóvenes en el desarrollo del fútbol femenino. Rivard destacó que los esfuerzos deben ir más allá de las fronteras para asegurar que las futuras generaciones de jugadoras tengan un camino lleno de oportunidades, preparación y crecimiento. Este tipo de iniciativas son clave para continuar trabajando en el desarrollo global del fútbol femenino.

La Inclusión de Mujeres con Discapacidad Intelectual

El programa también puso un fuerte énfasis en la inclusión social, como lo demuestra la jornada dedicada a mujeres con discapacidad intelectual. A las 10:30 horas, las actividades comenzaron con una activación física dirigida a mujeres del Centro de Atención y Sociabilización del DIF Estatal, promoviendo la actividad física adaptada y la inclusión social a través del deporte. Esta actividad fue fundamental para crear espacios donde la diversidad sea valorada, demostrando que el deporte es una herramienta poderosa para la igualdad y la inclusión.

Capacitación y Clínicas de Fútbol Femenil

A las 15:00 horas, se llevó a cabo una capacitación para entrenadores y jóvenes líderes en fútbol, enfocada en herramientas formativas con una perspectiva de género. Durante este taller, se discutieron enfoques inclusivos para la enseñanza del deporte y la importancia de preparar a los entrenadores para que puedan transmitir estos valores en su enseñanza.

A continuación, entre las 16:00 y 18:00 horas, se realizó una clínica de fútbol femenil, orientada a fortalecer la formación técnica y táctica de las jugadoras locales. La clínica fue un espacio crucial para que las jugadoras no solo desarrollaran habilidades en el campo, sino también para que recibieran conocimientos sobre liderazgo, trabajo en equipo y la importancia de la formación integral como deportistas.

El Compromiso de las Instituciones

La Cónsul General de Estados Unidos en Monterrey, Melissa Bishop, estuvo presente en el evento, donde reafirmó el compromiso de su gobierno con las iniciativas que promueven la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres a través del deporte. Bishop, junto con Cecilia Vales y César Cárdenas, resaltaron el trabajo conjunto de las instituciones para generar oportunidades duraderas para las mujeres y niñas de Durango y otras partes de México, en el marco de la estrategia del Mundial 2026.

Durango sigue consolidándose como un referente nacional e internacional en el impulso de programas deportivos de impacto social. Gracias a la colaboración con las instituciones de Estados Unidos y la presencia de figuras clave del fútbol, como los entrenadores internacionales, el estado se coloca en una posición estratégica para seguir promoviendo el deporte como herramienta de desarrollo.

Impulsando el Futuro del Deporte Femenino

El programa realizado en Durango ha dejado claro que el deporte femenino tiene un futuro prometedor en la región. Con el Mundial 2026 a la vista, el enfoque hacia las niñas y mujeres que practican el fútbol está cobrando una mayor relevancia. Las actividades realizadas no solo han sido una plataforma de capacitación, sino también una oportunidad para crear redes de colaboración y promover un cambio social positivo.

El compromiso de She Wins México, la Embajada de Estados Unidos y el Instituto Estatal del Deporte de Durango ha sido clave para el éxito de este programa. La iniciativa seguirá creciendo, ofreciendo nuevas oportunidades a las futuras generaciones de deportistas y asegurando que el fútbol y otros deportes sean espacios inclusivos para todos.

Compartir Nota:

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram

Tabla de contenidos