SER celebra 15 años de transformar la educación en México

SER celebra 15 años de transformar la educación en México con resultados ejemplares y nuevos aliados.

Hace quince años, inspirados por el modelo KIPP de EU, un grupo de empresarios visionarios de La Laguna, liderados por Eduardo Tricio Haro y Fundación Lala, arrancaron con un proyecto que buscaba probar lo posible en México: Todas las niñas y niños pueden y deben aprender. En respuesta a las olas de violencia que enfrentaba México en esa época, vieron a la educación como un motor de transformación social poderoso. Ante el increíble interés y solidaridad de muchos otros empresarios, SER nace con una misión: ser el motor que transforme a México con el ejemplo.

Lo que comenzó con 28 estudiantes en un salón rentado, hoy es una red de 27 escuelas de tiempo completo gratuitas que beneficia anualmente a más de 16,800 familias en 8 estados de la república. SER ha demostrado que elevar las expectativas educativas genera un impacto que trasciende generaciones. Mientras que en México solo 1 de cada 10 estudiantes que inicia la primaria llega a la universidad, en SER esa cifra se convierte en 9 de cada 10 jóvenes que acceden a educación superior.

SER opera bajo un modelo integral, gratuito y orientado a resultados desde primero de primaria hasta preparatoria con el objetivo de llevarlos a las puertas de la universidad. Potencia el talento de los estudiantes, que representan una verdadera oportunidad de cambio social, en un sistema donde el origen suele determinar el destino, ya que entre el 65 y 70 % de quienes nacen en hogares de vulnerabilidad económica siguen siendo pobres en la adultez, SER busca cambiar las reglas, porque este modelo también transforma el presente: mientras los estudiantes aprenden durante ocho horas al día en un ambiente seguro y reciben dos comidas balanceadas al día, sus familias pueden trabajar para mejorar sus ingresos y fortalecer la economía familiar.

En SER hemos demostrado que la educación no solo transforma vidas individuales, sino que también fortalece comunidades enteras. Celebramos 15 años de superación, excelencia y resultados que nos inspiran a seguir trabajando por el futuro de México con el mismo compromiso con el que iniciamos: educar con sentido humano, inspirar con el ejemplo y demostrar que el talento no tiene límites cuando se cultiva. Cada estudiante representa una historia de transformación; cada escuela, una semilla de cambio. Porque en SER, la educación no solo forma: inspira, transforma y deja huella” señaló Eduardo Tricio, Presidente SER.

A lo largo de estos 15 años, SER no solo ha transformado comunidades completas, elevando la calidad de vida y las expectativas familiares. Durante el último ciclo escolar, el programa entregó más de 774,000 comidas escolares, reduciendo barreras relacionadas con nutrición y concentración.

Impacto académico de sus estudiantes

  • En Tequila, Jalisco: Promedios de 99 y 97 en matemáticas y español en evaluación Recrea Avanza.

  • En Torreón, Coahuila: 23 medallas y 13 menciones honoríficas en la Olimpiada Mexicana de Matemáticas para Educación Básica (OMMEB).

  • 3 Medallas de plata y 2 de bronce en Singapore International Math Olympiad Challenge (SIMOC) 2025, alumnos de Jalisco y Coahuila.

  • Primer y tercer lugar regional en el programa Cuento, Chihuahua.

  • En Baja California: Jóvenes reconocidos con invitaciones a diplomados en la Universidad de Oxford.

SER es mucho más que una escuela; es un lugar donde los futuros se construyen con esfuerzo, amor y disciplina. Hoy, 15 años después de haber arrancado este sueño, hemos comprobado que el código postal no debe definir destino. En SER creemos en el poder de la educación para cambiar historias y celebramos que con el compromiso de la escuela, las familias y los estudiantes hemos transformado vidas y comunidades siendo ejemplo de esperanza para México.” añadió Yael Karakowsky, CEO de SER.


Alianzas que impulsan el crecimiento

Eduardo Osuna, Director general de BBVA México, señaló:
“En 2017, convencidos de que la educación es el mejor motor para el desarrollo de un país, nos unimos a SER para desarrollar y replicar un modelo educativo de excelencia que logre continuidad y amplificación a todos los niños del país, y estamos convencidos de que la colaboración es clave para construir un México con más oportunidades para todos.”

Laura Diez Barroso, Presidenta de Consejo GAP y Consejera SER, menciona que:
“Hay mucho que hacer por México, eso lo sabemos y el compromiso lo tenemos todos, el reto que tenemos en SER con todas las escuelas que se están sumando, es lograr hacer un impacto a nivel nacional. El mensaje a mis amigos que están pensando en apoyar esta iniciativa es que se animen, que confíen en nosotros que ya estamos aquí. Este es un proyecto en el que vale la pena apostar por México.”

Aún hay miles de niñas, niños y jóvenes que esperan una oportunidad, por eso este aniversario llega con grandes noticias: Liverpool, liderado por Graciano Guichard y Grupo Multimedios bajo el impulso de Francisco González y Jesús González, se suman como nuevos aliados estratégicos, fortaleciendo la red educativa para abrir más escuelas en los próximos años. Este compromiso se integra al apoyo de otros líderes socialmente responsables como BBVA, Fundación GAP, Soriana, Scribe-Bio Pappel y muchos otros quienes han sido jugadores clave en la expansión y sostenibilidad del modelo.

En Liverpool creemos que la educación es clave para un México mejor, por ello, sabemos que unir esfuerzos con SER es invertir en el futuro del país. A través de la educación, estamos plantando semillas de cambio en comunidades vulnerables y brindando nuevas posibilidades a niñas, niños y jóvenes. Nos emociona formar parte de este gran proyecto con grandes líderes, y continuar sumando esfuerzos para aportar a nuestra sociedad” destacó Graciano Guichard, Presidente del Consejo de Administración de El Puerto de Liverpool.

Por último, Francisco González, VP de Grupo Multimedios, comentó:
“Nos llena de orgullo poder abrir una nueva escuela que ayudará a miles de niños, niñas y jóvenes en Nuevo León. Creemos en el poder de la educación y en la importancia de colaborar con quienes comparten la visión de abrir más caminos para las nuevas generaciones.”

Un modelo que cambia vidas

Operando bajo un esquema integral, SER combina excelencia académica, promoviendo su desarrollo académico, emocional y social, formación del carácter, nutrición balanceada y apoyo comunitario. Además, su enfoque de compromiso tripartita asegura la participación de familias, estudiantes y maestros:

  • Familias: Garantizan la asistencia, puntualidad y presentación de los estudiantes.

  • Estudiantes: Mantienen un promedio mínimo de 7.5 y participan con responsabilidad.

  • Escuelas: Ofrecen acompañamiento constante y educación personalizada.

Con este modelo, SER también ha enfrentado una de las principales razones por las que los jóvenes abandonan la secundaria: la necesidad de trabajar para apoyar económicamente a sus familias. En Jalisco, gracias al liderazgo de Laura Diez Barroso y Fundación GAP, se implementó un programa piloto que permite a los estudiantes continuar sus estudios de preparatoria en horario medio tiempo mientras trabajan, una solución innovadora que fomenta la continuidad educativa.

15 años de impacto: cifras que importan

A lo largo de estos años, SER ha demostrado que un modelo educativo centrado en las personas puede cambiar el destino de miles de familias. Sus resultados son un referente.

Cada estudiante representa una historia de transformación; cada escuela, una semilla de cambio. Porque en SER, la educación no solo enseña; inspira, transforma y deja huella.

Compartir Nota:

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram

Tabla de contenidos